¿Te puedes creer que el jueves pasado se cumplieron 10 años desde que comenzase este blog… y no me di cuenta hasta el fin de semana?
Voy últimamente tan de culo que estas efemérides se me pasan… En fin.
Un proyecto (el del blog, que la página realmente existía desde antes) que empezaba un 19 de mayo hace ya nueve añazos, y que hemos celebrado por estos lares no una, ni dos, ni tres, ni cuatro, ni cinco, ni seis, ni siete, no ocho, sino nueve veces.
El proyecto de una vida (la mía), al que dedico más horas de las que me gustaría reconocer.
Vamos a hacer una retrospectiva de lo que ha dado de sí estos últimos 365 días, de mi evolución personal y profesional, y de los cambios que se vienen, que no son pocos.
¡Al lío!
Índice de contenido
PabloYglesias, CyberBrainers, EliminamosContenido y EdicionesPY
El año pasado te contaba que había sido un curso realmente intenso, con la creación (digital) de la marca CyberBrainers y todo lo que suponía a nivel de modelo de negocio, de branding… y de fiscalidad.
Pues este año no solo seguimos creciendo con CyberBrainers, sino que acabé por montar junto con Marina Brocca y Sonia Polvorosa EliminamosContenido, una spin-off de CyberBrainers dedicada, como su propio nombre indica, a ayudar a terceros a desindexar y/o eliminar contenido reputacionalmente negativo, o falso, que se ha posicionado en Internet sobre ellos.
Y no solo eso, sino que trasladé una parte que ya cubría con PabloYglesias a un proyecto aparte. Hablo de EdicionesPY, el sello editorial de autopublicación, desde el que estoy trabajando con autores en todo el proceso de materialización desde la idea en papel hasta la publicación del libro en físico y digital, logística de envío mundial incluida.
Ha sido por tanto un año muy pero que muy intenso a nivel de trabajo, como te habrás podido imaginar.
- Con EliminamosContenido, lo comentaba el otro día con el resto del equipo, ya estamos empezando a recibir peticiones de clientes de forma orgánica (que no vienen por campañas publicitarias), lo que quiere decir que el buen trabajo de referidos de clientes pasados, y también la estrategia de posicionamiento SEO que hemos ido implementando, está dando sus frutos.
- Y lo mismo pasa con EdicionesPY. De hecho, este mes hemos publicado la guía inmobiliaria de Carlos Martín, y estamos a puntito de lanzar la novela de fantasía de Nani (si me da el visto bueno, para cuando leas esto ya estará en venta), con otro par de proyectos que estamos aún en fase de maquetación.
Todo, te recuerdo, mientras sigo ayudando a negocios con su presencia digital en PabloYglesias, y con la reputación online en CyberBrainers.
Tanto que, de hecho, he tenido que aumentar la plantilla y aprender a marchas forzadas a saber delegar.
Que cómo me cuesta todavía, madre mía…
PabloYglesias como proyecto digital
El año pasado en el informe que publiqué por estas fechas comentaba cómo un bajón en el número de visitas de la web de finales de 2020 había impactado considerablemente en los ingresos publicitarios de la página.
Esto no ha cambiado. De hecho, no he recuperado la visibilidad que tenía a finales de 2020 aún, y a esto hay que unirle la paulatina pérdida de mecenas, en algunos casos debido a la crisis económica, y en otros a la esperable pérdida orgánica del paso del tiempo.
Sin embargo, y precisamente hablaba de ello en el artículo exclusivo de mecenas de esta misma semana, echando cálculos me doy cuenta de que realmente he aumentado los ingresos por artículo publicado debido, principalmente, a la creación del sistema de patrocinio de la newsletter, que lo tenía totalmente desaprovechado, y a los ocasionales artículos patrocinados que publico por esta santa casa (ya sabes, artículos en los que hablo de lo que me da la gana, y que para colmo me pagan por ello).
La publicidad programática cada vez da menores beneficios (a todo el mundo, no solo a mi), y eso de pagar por contenido de valor no es tan fácil de vender en un escenario tan convulso política y económicamente hablando como el actual, así que al menos me alegra ver que haya otra pata de monetización que sí está funcionando.
A nivel de contenido, eso sí, veo que no ha habido grandes cambios:
- Lunes: Artículo (público) en el blog y newsletter (pública) para todos los miembros de la Comunidad.
- Martes: Artículo (exclusivo de mecenas) en el blog y en la intranet (ergo, les llega por correo a los mecenas), y artículo público en el blog de CyberBrainers.
- Miércoles: Artículo (público) en el blog.
- Jueves: Newsletter (exclusiva de mecenas) tanto en el blog como en la intranet sobre seguridad enfocada a PYMES y Profesionales, y artículo público en el blog de CyberBrainers.
- Viernes: Artículo (público) en el blog.
- Sábado: Artículo (público), normalmente o bien sobre videojuegos, o bien sobre cine y series, o bien sobre viajes (cuando se podía G.G) o bien sobre literatura.
- Domingo: A no ser que pase algo muy pero que muy urgente, el día libre, que es una forma bonita de llamar al día que probablemente esté generando contenido para el resto de jornadas.
Así que en esas estamos.
¿Cómo lo ves?
Mi lugar de trabajo
Otro año más, y seguimos prácticamente igual que antes. Lo cual, sinceramente, tras todo el trajín de mudanzas que he tenido en los últimos años, agradezco y mucho.
Además, como ya conté por arriba, sigo más o menos haciendo lo miso que ya hacía, por lo que ha habido pocos cambios respecto a mi setup de trabajo. A saber:
- Mi Lenovo Yoga (ES/mi modelo está descatalogado, así que este sería la opción actual) sigue como ordenador auxiliar, y el Mac Mini con chip ARM como ordenador principal de trabajo, enchufados ambos a la pantalla ultrapanorámica curva MSI 2K (ES) que cambié el año pasado.
- Sigo utilizando el mismo un teclado mecánico y el ratón vertical de Logitech, y sigo recomendándolos a cualquiera que trabaje mucho tiempo delante del ordenador.
- Sigo también con el iPad de 7ª generación, con iPadOS, y de hecho, como ya vaticinaba en su día, suele ser mi dispositivo de trabajo si me tengo que ir uno o dos días de casa.
- Los cascos bluetooth (ES) que ya tenía, el micrófono profesional que ya tenía, y la cámara web enfocada al streaming (ES) siguen ahí, y espero que por muchos años más.
- Para terminar, sigo usando el mismo hub USB (ES) para ocultar un poco los cables y para activar o desactivar físicamente el micro y la webcam.
- Los dos grandes cambios de este año vienen de la mano del teléfono, que el que uso actualmente es un Google Pixel 5 con el que estoy encantado, y la Steam Deck, que a falta de un deck dónde colocarla, la tengo ahí delante por eso de que es la novedad.
Tengo, no obstante, toda la lista de productos que conforman mi setup de trabajo en Amazon (ES), por si la quieres revisar.
¿Qué le deparará el futuro a este proyecto?
A estas alturas de la jugada, sinceramente, lo que le pides a un proyecto como este es que todo siga más o menos igual.
Que tenga la fortuna, personal y profesional, de seguir produciendo contenido por esta santa casa como me de la real gana, y porque me apetece tanto hacerlo.
El año pasado para colmo publiqué dos libros de fantasía épica, y este año acabará saliendo el que será mi quinto libro publicado, esta vez volviendo a la ciencia ficción. Que no me voy a hacer rico precisamente por ello, oye, pero son de este tipo de proyectos personales que empujan a uno a seguir levantándose cada día.
Así que poco más puedo pedir sin entrar en lo típico de salud, dinero y amor.
Que, como decía en el informe del año pasado, ya soy feliz con lo que hago. Y eso es decir mucho en los tiempos que corren.
¡Muchísimas, muchísimas gracias por seguir ahí!
Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta
Suscríbete ahora a “Las 7 de la Semana”, la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.
Gracias a ti Pablo por seguir creando contenido cada día y mantenernos informados
Todo lo contrario David. Es gracias a gente como tú que saco las fuerzas para hacerlo a diario. Muchas gracias!
Juer, 10 años ya máquina. Haces un gran trabajo de divulgación. Te mereces todo lo que te está pasando (para bien claro)
¡Ya ves! 10 añazos ya jajaj. Gracias por el apoyo jefe!
Muchísimas felicidades… para ti y tu web, y para mí !!! Sí, porque ese día es el día de mi cumpleaños tb (qué casualudad)… 😉 Te sigo, aunque no suela interactuar mucho, por lo interesante de tus artículos y por la sinceridad y buen hacer que me transmitiste desde que te conocí… Espero que sigas así, con lo que te gusta, y creciendo profesionalmente durante muchos más años. Saludos.
Anda, pues enhorabuena también para ti jajaja. A disfrutarlo José Manuel!!
Y muchas gracias por seguir aguantándome :).
Saludos!
¿10 solo? Juraría que llevas ahí desde que Internet existe jijijijijijiji. Eres un crack.
Enhorabuena por esa “eferméride”. Te sigo leyendo aunque no escriba por aquí tan a menudo
Jajajaj, ojalá!! Tuve antes otro blog pero ese lo dejé abandonado. Si no fácilmente serían 15 años… Y si meto el foro que administré en su día, incluso más!!
Bravo Pablo, bravisimo! Eres un referente por acá. Enhorabuena por esos 10 años, y por otros 10 más!!!!
Muchas gracias Rosa desde el otro lado del charco!!!
Contenidos indispensables que en mas de una ocasión me han salvado la vida. Muchas gracias por tu dedicación Pablo
Ains… muchas gracias Pau por seguir ahí al pie del cañón todos estos años!
Felicidades Pablo! Muchas gracias por todos estos años de compartir temas tan interesantes e informativos. Eres un ejemplo inspirador de constancia. Sigue así, siempre con esa fuerza innovadora. Saludos!
Muchísimas gracias Washigton!!! De veras que se agradecen tus palabras!!