Comentaba recientemente, al hilo de esa mirada analítica a lo que ha dado de sí el blog este último año, que una de las mayores fuerzas que me motivaban a seguir haciendo esto era sin lugar a duda la Comunidad de Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información.
Una Comunidad formada por ya casi 1100 miembros, unidos por ese interés, hasta cierto punto insano, de estar constantemente aprendiendo gracias a la ruptura de barreras de acceso a la información que ha supuesto la red de redes.
Y lanzábamos en Noviembre un proyecto paralelo, con el fin de:
- Por un lado, ofrecer más a los que estuvieran más motivados con el proyecto, en una suerte de intranet en la que estar más en contacto directo.
- Por otro, buscar esa ansiada independencia analítica que sigue siendo pilar de mi manera de entender este medio, y que lamentablemente, cierra aún hoy en día más puertas de las que abre.
- Y por último, encontrar esa financiación, aunque sea baja, que permitiera mantener el proyecto convenientemente suministrado de buen contenido, o al menos evitar que el día de mañana, cuando a un servidor no le vayan tan bien las cosas, pueda seguir haciendo lo que hace sin miedo a que todo el trabajo caiga en saco roto.
El primer objetivo creo que lo estamos cumpliendo. A aquellos que se han decidido a aportar algo, principalmente por Patreon, tengo maneras de devolverles el favor:
- Con más análisis semanales: Estoy intentando realizar entre dos y tres extra, y llevamos ya desde entonces 32 artículos (ES). La idea, como dejé claro en su momento, era que esto no fuera un impedimento ni tanto para los lectores de esta página, ni para los miembros de la Comunidad. Se trata por tanto de un añadido, que me he comprometido a realizar aparte de la labor que ya hago públicamente para el resto, y que me sirve para tratar algunos temas que quizás por tiempo no puedo llegar a profundizar por aquí, y que me gustaría tratar con más calma que en los emails semanales.
- Con mayor contacto entre nosotros: para ello tenemos nuestro propio espacio (ES). Con sus puntos fuertes y sus débiles, lo cierto es que ese híbrido entre blog y foro se presta bastante a que no sea un canal puramente unidireccional, y que quien quiera (como algunos están empezando a hacer), lo aprovechen para informarnos al resto. Además, tengo habilitados otros canales más directos para estar en contacto conmigo (hangouts, reuniones privadas y hasta quedadas en persona), dándoles la prioridad que se merecen.
- Con un formato de box tecnológico: Para los más exigentes, me pareció interesante habilitar una opción en la que además de todo esto, el mecenas recibiría periódicamente un regalo físico en su domicilio. Hemos empezado con motivo de la Navidad, y aunque lamentablemente me estoy retrasando (es lo que tiene hacer pedidos a China…), espero que en algún momento de este mes puedan llegarles los primeros detalles. Siempre tecnológicos, y a falta de que fijemos la periodicidad (a menor periodicidad, más presupuesto, y por tanto, mejores productos), me parece otro buen incentivo para aquellos que quieren aportar a un proyecto de este tipo.
Tres Dos modelos para hacerse mecenas de la Comunidad
Así, habilité en su día, después del feedback que los miembros me dieron, tres dos maneras de convertirse en mecenas de este proyecto, y que expliqué en profundidad en este artículo, y de manera rápida, visual y resumida en esta página.
Básicamente, Patreon (ES) como modelo que me permite a mi como creador devolver parte de esas donaciones con todo lo anterior, y que sirve de pasarela de crowdfunding mensual (a diferencia de Indiegogo o kickstarter, que se prestan más a proyectos que tienen un principio y un fin delimitados en el tiempo) y PayPal.Me (ES), por ser el modelo de donación única más conocido y universal.
Cubrimos por tanto tanto donaciones periódicas (lo más adecuado para proyectos de este tipo) como donaciones puntuales, que para algunos usuarios resulta más cómodo, y hemos obtenido los siguientes resultados:
Pasado ese primer mes de lanzamiento de la iniciativa en fase beta privada por parte de los miembros de la Comunidad, en Diciembre lo dábamos a conocer públicamente.
Sobra decir que, descontando un widget lateral que he puesto en la home, apenas le he dado coba por estos lares. Primero porque entiendo que el paso adecuado debería ser pasar de lector de esta página a miembro de la Comunidad, y una vez allí, a mecenas de la misma. Y segundo, por no saturar y molestar a aquellos que quizás solo me leen ocasionalmente, o que ni se plantean apoyar un proyecto de este tipo.
Estos últimos días, como puede ver, hemos ganado dos nuevos mecenas (en verdad, hemos ganado tres, pero este último ya entrará para Enero), aumentando en 14 dólares lo que recaudábamos el mes pasado.
En cambio, no hemos vuelto a recibir donaciones puntuales, cosa, de otra manera, natural, si apenas he incentivado la participación.
Con ello hacen un total de 18 miembros que han decidido hacerse mecenas, y que entre todos amasamos la inmensa fortuna (sic :)) de 72 dólares (descontando comisiones de intermediarios).
Insuficiente aún para esa aspiración que tenemos de destinar este dinero a compras mensuales de productos, con el fin de realizar reviews, y luego sortearlos entre todos los miembros. Pero estamos más cerca de nuestro objetivo.
Algunos cambios y objetivos de este proyecto
Por ello, les comunicaba en el día de ayer a los mecenas, y espero hacerlo mañana en un email a toda la Comunidad, que he decidido destinar los 100 primeros dólares de cada mes a este objetivo (el de la compra y sorteo de productos mensuales), y los cincuenta posteriores, al mantenimiento de la web. Es decir, justo al contrario de como está ahora.
En fin, que así va esta humilde iniciativa. Siempre con el interés de aportar más a los que hacéis posible esto. Además, estos ejercicios de transparencia, con una periodicidad mensual, se los envío primero a los miembros de la Comunidad, con algunos puntos extra que por aquí no comparto, y a partir de ahora pasarán a estar disponibles en la etiqueta #TransparenciaPY para consultas posteriores.
¿Alguna duda? ¿Alguna propuesta? Tanto los hitos como los beneficios esperan del feedback constante de la Comunidad, y espero que esto motive su continuo cambio, para acomodarse a las exigencias de todos los miembros.
Y sobre todo, si crees que esta página merece la pena. Si te gustaría tener un contacto más directo con gente que está también interesada en estos temas. O si simplemente quieres apoyar el proyecto, sabiendo que ese dinero va destinado a mejorar la propuesta y no a enriquecer al que está detrás, ¿te animas?