Patreon Julio 2018


Vuelvo otra vez por aquí para comentarte cómo va el proyecto de micromecenazgo de la Comunidad. Una iniciativa que ya va por el mes 33, y que como cabría esperar, viene con novedades.

A nivel puramente económico, ha sido el mes que más hemos conseguido. Pero ojo, que la cosa tiene trampa, ya que debido a los habituales problemas que tenemos con los pagos mensuales este mes me han pasado los dos meses (mes en activo y mes pasado) de nuestro mecenas nivel HACKER, por lo que el resultado final, que muestro en la newsletter que envié ayer a los miembros de la Comunidad, viene aumentado.

Y a nivel de apoyo de la Comunidad, nos hemos quedado como estábamos, ya que tenemos dos nuevos mecenas y dos de los que ya estaban se han ido. Eso sí, perdiendo a nivel de ingresos estimados (los dos mecenas que se han ido tenían un nivel de mecenazgo mayor).

Pasamos a utilizar Stripe como pasarela de pagos en los cursos de PabloYglesias

El mes pasado explicaba el cambio que hicimos a la hora de recibir las donaciones de Patreon.

Por si no lo sabes, algo más de un 10% se lo queda la plataforma y la pasarela de pago. Y a eso hay que incluir el envío de la cuantía a mi cuenta, que hasta el momento se hacía mediante Patreon, y que desde el mes pasado lo hacemos con Payoneer, ganando en el cambio (en teoría, que con los fallos de pagos me resulta casi imposible calcularlo) unos cuantos euros.

En éste lo que he hecho es cambiar el sistema de pago de mis cursos de PayPal a Stripe, lo que me permite ofreceros ahora cupones de descuento, siendo el primero al que tienen acceso todos los mecenas del 20%, además de externalizar el pago, lo que evita que yo tenga que gestionarlo (y, por tanto, mayor seguridad).

Puedes verlo ya implementado en nuestro Curso de Fundamentos de la Seguridad y Privacidad en Internet Sana.


¿En qué estoy trabajando?

Aprovechando que estamos de verano, me he comprometido a preparar el segundo curso, que tendrá como objetivo profundizar más en la pata de seguridad, enfocada esta vez a profesionales del sector.

Es algo que me habéis pedido algunos de los alumnos del primer curso (enfocado al usuario medio), así como unos cuantos miembros de la Comunidad, y es algo que además me hace muchísima ilusión, habida cuenta de que no deja de ser una excusa para compartir mis formaciones a directivos con el grueso de emprendedores y profesionales utilizando para ello una pasarela digital, y sin las limitaciones físicas esperables.

Además, en el primer curso aposté por hacerlo vía email, y en este lo haré de una manera más tradicional (plataforma de elearning), que contará por tanto con vídeos, contenido teórico y exámenes que has de completar para pasar al próximo módulo.

En fin, que por ahora es lo único que puedo contar. Presumiblemente para el mes que viene ya empezaré a comentarte más en detalle de qué módulos está compuesto y otros factores tales como el precio, más algún cupón de descuento que sacaré primero para mecenas y miembros de la Comunidad.

Así que ya sabes.

¿Me acompañas?

HACERME MECENAS AHORA


 

Un resumen de la iniciativa

Esta parte va dirigida a aquellos que después de haber leído lo anterior quieren saber más del asunto, con las razones y la manera de apoyar este proyecto, y que se resumen en:

  • Por un lado, ofrecer más a los que estuvieran más sedientos de información de valor, en una intranet, con una newsletter exclusiva de ciberseguridad, y con un grupo privado de Telegram en el que estar en contacto directo.
  • Por otro, buscar esa ansiada independencia analítica que sigue siendo pilar de mi manera de entender este medio, y que lamentablemente, cierra aún hoy en día más puertas de las que abre.
  • Y por último, encontrar esa financiación, aunque sea baja, que permitiera mantener el proyecto convenientemente suministrado de buen contenido, allí donde los acuerdos comerciales son difíciles de cerrar.

El primer objetivo lo estamos cumpliendo. A aquellos que se han decidido a aportar algo tengo maneras de devolverles el favor:

  • Con más análisis semanales: Estoy realizando entre uno y dos análisis extra, y llevo ya desde entonces 275 artículos (ES) publicados en la intranet (sin contar los del resto de mecenas). Sin olvidarnos de la newsletter exclusiva de ciberseguridad, en donde analizo las últimas novedades en materia de seguridad y privacidad que creo pueden interesarle a profesionales y empresas del siglo XXI. La idea, como dejé claro en su momento, era que esto no fuera un impedimento ni tanto para los lectores de esta página, ni para los miembros de la Comunidad. Más bien todo lo contrario. Se trata por tanto de un añadido que me he comprometido a realizar aparte de la labor que ya hago públicamente para el resto.
  • Con mayor contacto entre nosotros: Para ello tenemos nuestro propio espacio (ES) y el grupo privado de Telegram, que se presta bastante a que no sea un canal puramente unidireccional, y que quien quiera, lo aproveche para informarnos al resto o realizar preguntas sobre aquello que cree puede ser interesante.
  • Con un formato de box tecnológico: Además, existe la opción de que el mecenas recibiría periódicamente un regalo tecnológico en su domicilio con una periodicidad fijada de antemano.
  • Con consultorías privadas: Tenemos ya cubiertas tres de las seis plazas ofertadas para aquellos profesionales que quieran consultoría mensual y personal a precio de saldo. Cada mes media hora para que me pregunte sobre lo que quiera. Y para los más exigentes, una cobertura y asesoramiento total de su negocio. Por facilidades que no sea.

Además, estos ejercicios de transparencia, con una periodicidad mensual, se los envío primero a los miembros de la Comunidad, con algunos puntos extra que por aquí no comparto, y pueden ser consultados en la etiqueta #TransparenciaPY.

Dos formas de participar

Hay dos maneras de convertirse en mecenas de este proyecto:

Básicamente, Patreon (ES) como modelo que me permite a mi como creador devolver parte de esas donaciones con todo lo anterior, que sirve además de pasarela de crowdfunding mensual y PayPal.Me (ES), por ser el modelo de donación puntual más conocido y universal.


Cubrimos por tanto tanto donaciones periódicas (lo más adecuado para proyectos de este tipo) como donaciones puntuales.

En todo este tiempo he ido evolucionando el sistema de beneficios que obtienen los mecenas, quedando actualmente de la siguiente manera:

  • Todos: Solo por haber sido mecenas en algún momento tienen acceso al grupo privado de Telegram, donde hablamos de nuestras cosas a diario. Temas profesionales, claro, pero también mucho frikismo y en definitiva todo lo que nos interesa. Además, los mecenas pasan a una lista privada que generalmente utilizo para lanzar las ideas locas que se me van ocurriendo primero con ellos. Un ejemplo fue el lanzamiento de los Conoce a los Miembros, esa sección cuyos primeros participantes eran mecenas, o los sorteos exclusivos para mecenas, que intento hacer de vez en cuando.
  • Mecenas nivel WEP: Desde 1 dólar al mes todos los mecenas que lo hagan mediante la plataforma de Patreon tienen acceso además a la intranet de mecenas. Un espacio/foro en el que publico entre 4 y 8 piezas mensuales exclusivamente para ellos sobre actualidad tecnológica y ciberseguridad.
  • Mecenas nivel WPA: Desde 3 dólares al mes, además de lo anterior estos mecenas obtienen acceso a la newsletter semanal exclusiva, enviada cada jueves a primera hora y centrada íntegramente en seguridad aplicada a grandes empresas, PYMES y autónomos.
  • Nivel WAP2: Con este nivel (7 o más dólares mensuales), se accede al derecho a recibir lo que yo llamo “el detalle tecnológico”, que no es más que un regalo físico que envío periódicamente. En anteriores ocasiones hemos regalado unas gafas de realidad virtual, un mini-drone y un pack antiestres, por ejemplo.
  • Nivel WPA-ENTERPRISE: A partir de 10 dólares el mecenas accede además al acceso prioritario y de forma totalmente gratuita, o bajo un descuento exclusivo, a todos los cursos diseñados por mi.
  • Nivel WPA2-ENTERPRISE (3 de 6 plazas cubiertas): Gracias a él el mecenas accede a una consultoría de media hora mensual personalizada a precio de saldo (25 dólares o más). Puesto que no es algo escalable, solo ofrezco seis plazas, y hoy en día tenemos 3 ya cubiertas.
  • Nivel HACKER (1 de 3 plazas cubiertas): Desde 150 dólares ofrezco solo a un máximo de tres mecenas (hoy en día solo dos plazas disponibles) la posibilidad de que un servidor le haga seguimiento del proyecto que tiene entre manos. Es decir, acceder a mis trabajos como consultor de marca y tecnología a un precio muy inferior a lo que suelen ser mis honorarios. Trabajaremos codo con codo y de forma personalizada en sacar adelante la idea o el proyecto que el mecenas esté llevando a cabo. Te asesoraré sobre aspectos fundamentales como puede ser la estrategia de contenido para impulsar tu marca personal o la marca de tu empresa, el SEO/SEM, RRSS, las tecnologías y herramientas a utilizar, el modelo de negocio… Lo que necesites y en lo que crea que por experiencia puedo serte de ayuda.

Y sobre todo, si crees que esta página merece la pena. Si te gustaría tener un contacto más directo con gente que está también interesada en estos temas. O si simplemente quieres apoyar el proyecto, sabiendo que ese dinero va destinado a mejorar ese trabajo diario, esta es la manera.

hazme mecenas pabloyglesias