El 2 de diciembre del 2015 publicaba una pieza con este mismo titular en la que explicaba las razones que me llevaban a plantearme abrir un sistema de mecenazgo para este proyecto.
Recuerdo perfectamente el miedo que tuve en aquel momento por ver cómo respondía la audiencia. Muchos de los miembros de la Comunidad me habían animado a ello, pero en pleno 2015 que un blog hispanohablante tuviera los cojones de proponer que quien quisiera le donase unos dólares al mes era, cuanto menos, arriesgado.
Y lo cierto es que salió bastante mejor de lo que esperaba.
El sistema de micromecenazgo de esta Comunidad empezó con algo más de 100 dólares, y poco a poco ha ido creciendo conforme más y más mecenas se han sumado a la propuesta, lo que me ha llevado a crear incentivos cada vez mayores sin olvidar una de las premisas iniciales:
Que quien quiera seguir consumiendo PabloYglesias sin pagar un duro lo pueda hacer.
Desde 2015 hasta nuestras fechas ha llovido. He aprendido que más que pedir limosna, lo que tiene más sentido es hacerle comprender al lector que está pagando por un servicio premium. Y afortunadamente todo el ecosistema digital ha ido paulatinamente madurando. No al nivel que muchos esperaríamos, que ya lo dejaba claro precisamente la semana pasada, pero al menos ya no me encuentro con lectores que se llevan las manos a la cabeza porque esa persona a la que siguen y leen a diario, que tanta información comparte y que les permite estar actualizados, pretende ganar algo de dinero con el trabajo que hace.
Que si estuviéramos hablando de albañilería o de abogacía, resultaría ridículo, lo sé. Pero es la puta verdad de cómo funciona Internet, y del valor que le damos al trabajo de los productores de contenido.
Lo comentaba, de hecho, el mes pasado a razón del repaso a lo que ha dado de sí este proyecto. PabloYglesias sigue sin ser ni de lejos económicamente rentable. Y buena parte de la culpa la tengo yo, que me empecino en devolver los beneficios que obtenemos a la propia Comunidad.
Ejemplo de ello son los sorteos (internos, que públicamente no los suelo hacer) que lanzo entre los miembros. Y también las donaciones que anualmente hacemos a ONGs elegidas por vosotros. La del año pasado, por ejemplo, de algo más de 1.000 eurazos a Médicos Sin Fronteras, cuyo Post Mortem puedes leer por aquí.
Sin olvidar lo que cuesta enviarle a tantas personas (los mecenas de Nivel BOX TECNOLÓGICO o superior) un producto tecnológico periódicamente a sus casas u oficinas. Que buena parte de los beneficios se van, con la tontería, por ahí.
Índice de contenido
Un nuevo sistema de mecenazgo
Llevo ya desde principios de año dándole vueltas a lo que creo que debería ser el proyecto de aquí en adelante, y este fin de semana me he liado la manta a la cabeza y he renovado por completo el sistema que teníamos de donaciones.
Los principales cambios son:
Todos los niveles de mecenazgo han cambiado de nombre
Antes utilizaba como nombre del nivel (los tiers, que así es como lo llama Patreon) diferentes protocolos de seguridad WiFi: que si WEP, que si WPA, que si WPA2… Vamos, que era de todo menos sencillo de recordar.
A partir de ahora cada nivel tiene un nombre muchísimo más descriptivo, facilitándole (entiendo) el trabajo a los posibles interesados: Nivel INICIADO, nivel PROFESIONAL…
Y ya puestos, he actualizado todo el texto e incluso las imágenes de la plataforma para que quede más claro y sea más sencillo decidirse entre un nivel u otro.
Tienes la lista completa con los beneficios que se obtienen en cada uno de los niveles al final de esta pieza, o en el siguiente enlace.
Los antiguos niveles WEP y WPA se han quedado obsoletos
Otra de las tendencias que he ido viendo últimamente es que la mayoría de creadores de contenido que se suben al carro de Patreon ahora apuestan porque el primer nivel tenga un valor entre 3 y 10 dólares, muy alejado al dolar que pedía yo.
Y tiene sentido, ya que cuando yo empecé tenías que estar acogido sí o sí a un nivel. Desde entonces la plataforma ha ido evolucionando, y ahora ya es posible que alguien que quiera solo donar dinero al creador sin recibir nada a cambio lo pueda hacer, poniendo la cuantía que desee.
Además, hay que tener en cuenta que quien se hace mecenas hoy en día de este proyecto recibe muchísimo más que lo que recibieron los primeros mecenas, habida cuenta de que publico el doble, y que también ahora contamos con otros incentivos como el acceso privado al grupo de Telegram.
Es por ello que el Nivel INICIADO, que es aquel que permite acceder al grupo privado de Telegram y recibir los dos artículos semanales extra, empieza ahora con 3 dólares, y el PROFESIONAL, que incluye todo lo anterior más el envío de la newsletter de ciberseguridad exclusiva, sube a 5.
¿Significa esto que los mecenas antiguos van a tener que subir de nivel para recibir lo que ya recibían antes? Pues claro que no. Para agradecerles el apoyo de todo este tiempo, he mantenido los dos niveles antiguos, y si quieren pueden quedarse ahí hasta el fin de los días.
Simplemente los nuevos no podrán acceder a ellos.
Entran en juego los patrocinios de marca
Este último año he ido paulatinamente modificando el proyecto de micromecenazgo, pasando de algo enfocado puramente al lector, con incentivos puramente informativos, a una suerte de externalización low-cost de lo que yo ofrezco a nivel profesional.
De esta manera:
- El Nivel PROFESIONAL está enfocado a todos aquellos que quieren de una manera rápida y sencilla (un email cada miércoles a primera hora) estar al tanto de todos los riesgos principales que afectan a los profesionales y las empresas.
- El Nivel PITAGORÍN tiene además acceso a mis cursos o de forma gratuita o bajo descuentos exclusivos.
- El Nivel EMPRENDEDOR obtiene además una reunión mensual privada conmigo en la que le asesoro sobre lo que el mecenas vea conveniente (temas de seguridad, de presencia digital, de uso de X servicio o tecnología…).
- El Nivel ESPECIAL EMPRESARIO recibe una consultoría de negocio mensual a precio muy inferior a lo que les cobro a mis clientes.
De hecho hasta ahora éste era el último nivel, y ha estado ocupado con el proyecto de Jordi, al que durante meses he estado ayudando a dar presencia digital a su negocio.
A partir de este mes entra en juego un nuevo nivel, denominado Nivel ESPECIAL EMPRESA, dirigido, como su propio nombre indica, a organizaciones.
¿Y qué obtienen a cambio? Básicamente:
- Patrocinio de marca: La empresa aparecerá en la web como mecenas corporativa de PabloYglesias (un banner en el sidebar de la web), y uno de los contenidos mensuales irá marcado como “Patrocinado por la marca”.
- Acceso vía mail hasta a 5 miembros del equipo a la newsletter exclusiva de seguridad y los dos artículos semanales: La manera perfecta de tener a todo tu equipo actualizado.
- Acceso completo a mi curso sobre “Fundamentos de la Presencia Digital Sana” hasta a 5 miembros del equipo.
- Además de, por supuesto, el resto de beneficios de los otros niveles.
Por razones obvias, tanto el nivel EMPRENDEDOR como el Nivel ESPECIAL EMPRESARIO y el ESPECIAL EMPRESA tienen un límite de mecenas en paralelo. Prefiero cerrar el grifo y poder dar a cada uno de estos mecenas el valor por el que están pagando, a abrirlo a todos los que quieran y que luego no de abasto. En el primero ya solo nos queda un espacio, por cierto, y en el de empresas, tenemos, a falta de que me confirmen unas cuantas, aún tres disponibles.
Y es que empezamos fuerte, porque ya tenemos el primer mecenas corporativo: Webempresa con su producto Ciberprotector (ES), del cual ya hablaré más en profundidad las próximas semas. Y estoy en negociaciones con otras empresas interesadas en ello.
De esta manera, no te extrañe que acabe publicando por aquí más contenido que vendrá marcado como patrocinado por X compañía. Un contenido que, recalco, sale de mi puño, voz y letra, y hablará sobre aquello que yo quiera que hable, tal y como ya hago desde hace años con los artículos patrocinados.
Para compañías como Webempresa es una oportunidad única de mantener de forma interna bien informados y formados a sus trabajadores, y de paso obtener mayor visibilidad, apoyando además un proyecto como es PabloYglesias.
Y por nuestra parte, me va a permitir darle más sentido (económico) a todo el tiempo que me paso trabajando para sacar adelante este proyecto.
Publicaré una pieza más a la semana
Como añadido, llevo tiempo dándole vueltas a cómo puedo sacarme de la cabeza todos esos temas de los que quiero hablar sin romper el timing de publicación (me gusta ser ordenador con estas cosas). Y es por ello que publico esta pieza hoy, día sábado.
Ten en cuenta que hasta el año pasado yo publicaba cinco artículos en el blog cada semana (más que lo que por aquel entonces publicaba en otros medios). Con el cambio he perdido la posibilidad de publicar dos piezas extra a la semana, y eso supone que se me quedan en la cabeza y me hacen volverme más loco de lo que ya estoy por defecto :D.
De esta manera, dejaré los sábados para tratar temas más de tinte personal, o que afecten directamente a este proyecto. Lo que significa que habrá semanas que publique:
- 2 newsletters: La del lunes y la del miércoles. Esta última, como bien sabes, exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
- 3 artículos por el blog: Lunes, miércoles y viernes publicaré por aquí como llevo haciendo este último año.
- 2 artículos exclusivos de la intranet: los martes y los jueves seguirán saliendo piezas que se publican exclusivamente en la intranet de mecenas.
- 1 artículo extra el sábado: dejaré este día para publicar entrevistas o temas que creo que tienen una importancia secundaria.
Gano por tanto un día más a la semana, y si por lo que sea una semana no tengo nada extra que contar, pues no publico y listo.
En fin. Que se avecinan cambios. Justo los que necesita este proyecto para seguir creciendo.
Estaré encantado de escuchar tu opinión al respecto en comentarios o de forma privada.
¡Muchas gracias por el apoyo, y nos seguimos leyendo!
Un resumen de la iniciativa
Esta parte va dirigida a aquellos que después de haber leído lo anterior quieren saber más del asunto, con las razones y la manera de apoyar este proyecto, y que se resumen en:
- Por un lado, ofrecer más a los que estuvieran más sedientos de información de valor, en una intranet, con una newsletter exclusiva de ciberseguridad, y con un grupo privado de Telegram en el que estar en contacto directo.
- Por otro, buscar esa ansiada independencia analítica que sigue siendo pilar de mi manera de entender este medio, y que lamentablemente, cierra aún hoy en día más puertas de las que abre.
- Y por último, encontrar esa financiación, aunque sea baja, que permitiera mantener el proyecto convenientemente suministrado de buen contenido, indistintamente de mis ingresos como consultor.
Además, estos ejercicios de transparencia, con una periodicidad mensual, se los envío primero a los miembros de la Comunidad, y pueden ser consultados en la etiqueta #TransparenciaPY.
El mecenazgo por niveles
En PabloYglesias gestionamos todo el sistema de mecenazgo mediante la plataforma Patreon, que es probablemente la más conocida, y que opera en todo el mundo.
¿Cómo funciona? Pues tú te “suscribes” a uno de los niveles de mecenazgo de mi página mediante tu cuenta de PayPal o tu tarjeta de crédito, y periódicamente Patreon te cobrará la cuantía del nivel al que perteneces, pudiendo cambiarlo o parándolo cuando quieras desde tu perfil de Patreon.
Puedes revisar todos los niveles de mecenazgo que tengo actualmente en la página de suscripción.
Nivel INICIADO
Este nivel es como su propio nombre indica el inicial, y de hecho es el mejor si lo que buscas es:
- O bien apoyar a este proyecto.
- O bien recibir además algo de contenido extra.
Los miembros del nivel Iniciado tienen acceso al grupo privado de Telegram, en el que prácticamente a diario debatimos sobre temas y solucionamos las dudas que tienen los integrantes. Y además, cada martes te enviaré el contenido exclusivo de mecenas de la semana, que es un artículo de actualidad tecnológica o seguridad que también publico en el blog pero que por razones obvias solo tenéis acceso los mecenas.
Nivel PROFESIONAL
Este nivel incluye, como cabría esperar, todos los beneficios del nivel anterior.
Pero además cada jueves recibirás la newsletter exclusiva de mecenas, que es una newsletter con las cinco o seis noticias de seguridad y privacidad que entiendo le deberían preocupar a un profesional, trabaje por cuenta ajena o por cuenta propia.
Nivel PITAGORÍN
En este nivel además de obtener, por supuesto, todas las ventajas del anterior, incluye dos extras:
- Acceso prioritario y con ofertas exclusivas a mis cursos y talleres.
- Envío de mis nuevos libros dedicados semanas antes del lanzamiento.
Nivel BOX TECNOLÓGICO
Este es, junto con el nivel INICIADO, el que más éxito tiene.
Y la razón es obvia. Además de todo lo anterior, los mecenas de este nivel dos veces al año (en julio y en enero) reciben un regalo de tecnología elegido por mi que les envío a su casa, y que por supuesto es un secreto.
De esta manera hemos llegado a regalar gafas de realidad virtual, mini-drones, condones USBs y un largo etcétera…
Nivel EMPRENDEDOR
Este, como su propio nombre indica, ya está enfocado a los perfiles profesionales.
Siendo mecenas de nivel EMPRENDEDOR recibes todo lo anterior además de una reunión privada mensual vía Hangouts o Skype en la que te resolveré cualquier duda.
Por ejemplo algunos de los mecenas que he tenido de este nivel lo utilizaban para aprender sobre marketing o seguridad, o para que les ayudase a configurar diferentes servicios en sus páginas o perfiles digitales.
Nivel CONSULTORÍA DE NEGOCIO
Este nivel está diseñado para negocios que ya están en funcionamiento o para proyectos que están cerca de nacer y necesitan ese impulso final, y por tanto incluye, además de todo lo de los niveles personales de mecenazgo, dos añadidos:
- Acceso completo a mi curso de Seguridad y Privacidad: Desde el primer día, y “para ti para siempre”.
- Una consultoría de negocio mensual: Que consta de una reunión de una hora mensual para diseñar el futuro del proyecto, y de todo el trabajo vía email y mensajería que necesitemos para materializarlo… a un precio bastante inferior al que cobro a mis clientes corporativos.
Nivel PATROCINIO DE MARCA
Por último, este nivel está enfocado a negocios que ofrezcan algún producto o servicio y quieran darlo a conocer entre mi comunidad y/o para la audiencia de mis talleres y charlas.
Por ponerte un par de ejemplos, estuvimos trabajando así con Ciberprotector, una suite de seguridad de Webempresa, y dimos a conocer el trabajo de la asociación CyberEOP para el fomento de la ciberseguridad en PYMES y organismos públicos.
- Publicaremos una pieza en el blog en la que mencionaremos su producto o servicio.
- Una semana al mes será la marca patrocinadora de la newsletter pública, incluyendo su difusión por redes sociales y el enlace directo desde la newsletter que reciben 5ks+ de suscriptores.
- Si el producto o servicio encaja (temas relacionados con mi labor formativa), hablaré de él en mis talleres y charlas, y lo agregaremos como servicio extra al Curso de Fundamentos de la Seguridad en Internet.
- Incluiremos un banner en el sidebar de la web.
Además incluye el acceso para hasta cinco miembros del equipo al grupo de telegram, al curso y al contenido semanal exclusivo.
Y sobre todo, si crees que esta página merece la pena. Si te gustaría tener un contacto más directo con gente que está también interesada en estos temas. O si simplemente quieres apoyar el proyecto, sabiendo que ese dinero va destinado a mejorar ese trabajo diario, esta es la manera.
Felicitaciones Pablo te mereces mi apoyo ya iré subiéndo de nivel conforme la necesidad apremie.
Una pregunta como accedo al grupo de Telegram.
Saludos y en hora buena.
Te envío ahora una invitación Antonio desde Patreon.
Saludos!
Saludos Pablo ya pasó tiempo de mecenas y voy subiendo poco a poco.
Te felicito por tu próximo cumpleaños. En Hora Buena. Estas muy joven. Saludos ya has trascendido en la vida.
Antonio
Ains Antonio, muchísimas gracias. No sabes lo mucho que me ha gustado oír eso :).
Seguimos dando caña! Saludos!