PabloYglesias 4 años


Buenos días, mi nombre es Pablo F. Iglesias, y después de pelearme durante unas horas con las maniáticas formas de funcionar de wordpress, por fin ya tengo el blog más o menos aceptable, y me dispongo a daros la bienvenida.

Así empezaba un 19 de Mayo, pero de hace cuatro años, esta agenda personal.

La página de PabloYglesias llevaba ya un mes en activo, pero podemos considerar este día el inicio del blog, al ser este el momento elegido para dar el paso de un desarrollo propio a WordPress, y por ende, al blogging. No era mi primer contacto (ES) con este mundo, pero sin duda es el más serio hasta la fecha.

Y sí, aunque ayer fuera el Google I/O y esté loco por hablar de algunos de los temas que han salido (mañana caerá algo, tranquil@), le voy a dedicar el artículo de la jornada a tan destacado momento (por aquí puede echarle un ojo al primer, segundo y tercer aniversario), y de paso reflexionar sobre lo que al menos para un servidor ha representado la Comunidad de NT y SecurInfo de PabloYglesias.

Más que blogging, Comunidad

El año pasado dediqué el artículo a lo que para mí supuso y supone ser blogger.

Como bien sabe, yo no me dedico a ello profesionalmente. Lo hago por placer, porque creo que es importante que aquellos que tenemos la capacidad de hacerlo, sumemos a este proyecto que es Internet.

No todo el mundo puede permitirse ir a la universidad ni mucho menos debería focalizar una parte de su vida en obtener conocimientos técnicos que pueda aplicar en el resto de facetas del día a día. Ahí es donde entra una página como esta, en la que intento, jornada tras jornada, exponer en alto aquellos movimientos de la industria que en primera instancia me interesan, como amante de las nuevas tecnologías y los cambios que ellas suponen en la sociedad, y que en segunda pueden interesarle a usted, habida cuenta de que generalmente esto nos afecta por igual a todos.


Bloggear a diario en esta página me sirve a mí para dejar un registro textual y accesible a aquellos conocimientos que aprendo, pudiendo consultarlos más adelante, como si de una externalización del saber se tratase. Y claro está, no puedo negar que me ha abierto muchísimas oportunidades, como es el reciente viaje a Silicon Valley o la posibilidad de probar tecnologías que aún no han llegado al mercado.

Pero sobre todo, si de algo estoy verdaderamente orgulloso este año, es de haber podido materializar esta Comunidad, hasta ahora dispersa, que hemos ido tejiendo a lo largo de los anteriores.

El proyecto de micromecenazgo, las conversaciones que mantenemos cada semana vía email, cada día en los comentarios de esta página o por las redes sociales, esos hangout que empezaremos a realizar más pronto que tarde, y la inmensa fortuna de haber conocido a algunos en persona, es CON CRECES el mayor regalo que este blog me ha concedido.

Una Comunidad que mantengo lo más limpia posible, borrando periódicamente usuarios inactivos, y con esa relación con algunos miembros que ha pasado de “simple” conversación entre desconocidos a auténticas amistades.

Es, de facto, lo más increíble del año, y espero que no vaya sino a más en años venideros. Porque no hay nada más sano que entablar una relación de iguales entre personas a las que nos unen unos mismos intereses, unas ganas locas por aportar.

¿Cuál será el futuro de PabloYglesias?

Comunidad, comunidad, comunidad.


Tengo claro que quiero que este proyecto siga creciendo aún cuando yo no esté.

Recientemente hemos tenido la oportunidad de invertir parte de lo recaudado por las donaciones en Becas Comedor (ES), una asociación que da de comer a niños en situación de pobreza, “a cambio” de un producto tecnológico que como viene siendo habitual, probaré durante unas semanas y luego sortearemos entre todos los miembros.

Me encantaría que consiguiéramos hacer de este tipo de acuerdos el mantra a seguir de aquí en adelante. Que el dinero recaudado nos abra las puertas ya no solo a la compra y sorteo de productos, sino también al apoyo a los más desfavorecidos.

La Comunidad es la base por donde empezar. El punto de partida para negociar acuerdos de este tipo con marcas y terceros. Cosa que le aseguro no resulta fácil (más bien todo lo contrario…), en un escenario más interesado en los números grandes que en el engagement y bidireccionamiento real que haya entre ellos.

A nivel de la propia página, hemos realizado por fin el cambio de servidor que el volumen de tráfico actual así demandaba, apostando por SiteGround (ES) como proveedor del servicio, y cuyas primeras impresiones trasladé a un artículo. También, desde hace apenas unos días, navegamos por esta web mediante protocolo de comunicación cifrado, lo que me permite ofrecerle el contenido de manera aún más anónima y rápida.

Sin olvidarme de las escasas (aunque necesarias) actualizaciones de las extensiones y aplicaciones para Chrome, de ese lector online de la página enfocado a conexiones de baja calidad que tiene en lite.pabloyglesias.com. Lamentablemente, lo que sí he tenido que dejar abandonado es el desarrollo de la aplicación miltiplataforma, que supongo seguirá presente en el market de Windows Phone, pero no así en el de Android e iOS. El día tiene 24 horas, y si puedo dedicarle al asunto X, prefiero que vayan dirigidas a la creación de contenido y no tanto a la explotación de otros nuevos canales que más tarde me obliguen a disminuir aún más el tiempo.

Sigo escribiendo en SocialBrains (ES), aunque ahora nos estemos centrando más en el análisis social cuantitativo y cualitativo de temáticas específicas y no tanto en la opinión, como antaño. Un análisis de grandes volúmenes de información que me lleva lo suyo, y que a veces no acaba por materializarse en algo que pueda mostrar de manera pública.


Y por supuesto, los análisis que semanalmente publico en la intranet para Patronos (ES), como gesto de agradecimiento a aquellos que han decidido aportar económicamente a la causa.

En definitiva, que sigo trabajando como el primer día, sacando horas de donde puedo, haciendo esto de la manera más abierta y sincera posible. Todo gracias al apoyo de todos ustedes, que dan sentido a algo que en caso contrario, sería una absoluta pérdida de tiempo.

Muchísimas gracias, ¡y nos seguimos leyendo!

 

P.D.: Por cierto, que si quiere ayudar a que esto siga creciendo, por aquí tiene el enlace a la página donde comparto los tres métodos de colaboración que tenemos implementados, con una explicación más detallada del uso que se le dan a las donaciones.

Estamos a nada del siguiente hito: Cubrir los gastos mensuales del mantenimiento de esta Comunidad, que hasta ahora cubro por mi parte. ¿Lo conseguiremos este mes?

hazme patrono pabloyglesias