apps tenis
Aplicación de tenis

Estos días por Asturias, tomando unas cervezas con unos amigos, salió el tema del deporte, y acabe instalándome una aplicación de tenis.


Yo, como he dicho por aquí más de una vez, soy más de practicarlo que de seguirlo. Le echo un ojo de pasada en momentos célebres (Olimpiadas, mundiales…), consumo bastante documentales sobre temas relacionados, pero lo que es sentarme para ver un partido “de lo que sea”, prácticamente nunca lo he hecho, y tampoco es que me quite el sueño, pero me entró el gusanillo de probar una aplicación de tenis.

El caso es que en la conversación, dos de los allí presentes siguen al dedillo todo lo que hay del tenis (y del fútbol, vaya, pero en este caso voy a centrarme en el tenis). Uno de mi edad (treinta y algo) y otro un poco mayor (cuarenta y algo).

Así que estuvieron contando batallitas, y un servidor siguió con inusitado interés lo que comentaban no del deporte en sí, sino de cómo lo seguían.

Porque a las ya habituales retransmisiones televisivas (de pago ya casi todas), y los jaleos que se encuentran para poder ver todo lo que sale (toca tirar de páginas piratillas si no quieres perderte nada, justo lo que nos pasa a los amantes del cine desde hace unos años), lo que más utilizaban en su día a día eran aplicaciones para el móvil.

Dejo por aquí los apuntes que tomé sobre qué tipologías de apps utilizan para seguir el tenis, y el resto de deportes.

1. Noticias deportivas

Obviamente, esta era una parada lógica. Las apps móviles de noticias deportivas, que no dejan de ser la sección de deportes del periódico de turno, con algunos agregadores centrados exclusivamente en deportes, es el pilar base de su dieta informativa. Y además, con la ventaja de que estas apps cubren todo lo que tiene que ver con el tenis dentro y fuera de la pista.

Muchas de estas apps también ofrecen entrevistas con los jugadores después del partido, comentarios antes y después del partido, análisis de los partidos, etc. Por aquí se informan de todo lo que ocurre en los principales campeonatos, como el Open de Estados Unidos, Wimbledon, las finales de la ATP y la WTA, y Roland Garrós (ES),


¿Una aplicación de tenis de estas? Tennis News o TennisOne, disponibles para su descarga en Google Play Store y Apple Store.

Les comenté, por cierto, si habían valorado utilizar un agregador de RSS como Feedly para consumir todas las noticias de todos los periódicos que quisieran relacionadas con el tenis desde una misma app. La misma manera con la que un servidor se mantiene informado de temas tecnológicos. Y me miraron como un bicho raro, así que no insistí :D.

2. Apps de apuestas

Esto sí que me ha sorprendido. O, al menos, me ha parecido curioso.

Las apps de apuestas son una herramienta al parecer bastante interesante para estar al día de los resultados deportivos, por eso de que… el negocio se basa precisamente en acertar.

Eso y que, por supuesto, los que estaban por allí metían de vez en cuando algo de dinero por hacer más entretenido el hobby.

Hay una amplia variedad de apps de apuestas deportivas online en España (ES). Todas ellas tienen diferentes características y ofertas. Así que ya es cosa de que cada cual elija la que más le interesa.

3. Resultados de tenis

Otra parada obvia.


Si eres un amante del tenis (y, te diría, también de las gráficas “a lo excel”), este es el tipo de app que necesitas tener en tu teléfono. Con estas apps, puedes comprobar los resultados de cualquier partido de tenis, recibir notificaciones, etc.

Todo, sin florituras. Sin prosa. Al dato puro y duro.

Lo verdaderamente interesante de este tipo de apps es que puedes utilizarlas para seguir minuto a minuto los resultados de múltiples partidos… sin verlos. Todo bien ordenadito en columnas, y con numeritos y colores.

Además, puedes consultar cuadros, clasificaciones, torneos, etc. Vamos, una delicia si te pirran los datos. Algunos ejemplos de estas apps son Tennis Temple, The Live Tennis Widget, Flashscore o Tennis25, la mayoría disponibles tanto en la Apple Store como en Google Play Store.

4. Juegos de tenis

Como pasa con el resto de deportes, los dos tipos principales de juegos de tenis que hay para móvil son los de acción, como Ultimate Tennis o Virtua Tennis Challenge (ES/en los que controlas a los jugadores e intentas marcar), y los de gestión, como Tennis Manager Mobile (en los que actúas como entrenador y entrenas a tus jugadores).

De hecho, seguramente conoces a más de uno que tiene alguna liguilla de fútbol creada con unos cuantos en apps de este estilo. A fin de cuentas, es una manera de estar al tanto de cada jugador y sus estadísticas… mientras apuestas a que eres mejor que el resto de jugadores.

En fin, una manera distinta de seguir la afición.


5. Anotadores de puntuación

Termino con otra tipología que no me esperaba encontrar.

La de ese tipo de apps que te permiten seguir la puntuación de cualquier partido de tenis… añadiéndola manualmente.

Que no dejan de ser apps de conteo, solo que preconfiguradas con un montón de funciones increíbles para proporcionar a los usuarios resultados en directo, estadísticas de los partidos, comparación de jugadores y mucho más.

Es más, llegan tan al detalle que algunos las utilizan como un videojuego de gestión, compartiendo datos con su grupo de amigos y haciendo liguillas.

Todo un submundo…

Que por opciones no sea

En fin, que, como puedes ver, hay dónde elegir.

A fin de cuentas, sigue siendo uno de los deportes más populares del mundo actual.

Y, como era de esperar, se ha generado un negocio muy lucrativo alrededor de la digitalización de su consumo.

La mayoría de estas apps, por cierto, se monetizan mediante publicidad o con micropagos. Y a la vista de las millones de descargas que llegan a tener cada una, tiene pinta que no les va nada mal…

Newsletter nuevas tecnologias seguridad

Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta

Suscríbete ahora a “Las 7 de la Semana”, la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.