como evitar que escuchen mis llamadas telefónicas

¿Alguna vez te has parado a pensar toda la información importante sobre ti y tus allegados que tienes almacenada en tu smartphone?¿Te has preguntado como evitar que escuchen tus llamadas telefónicas?


La gente que conoces, los lugares a los que vas regularmente, los bancos que has usado, las compras que realizas online o la ingente cantidad de horas que dedicas a ver videos a través de Internet.

Pese a que cada uno hace en su vida privada lo que más le apasiona, eso no significa necesariamente que se deba compartir toda esa información con el mundo exterior de manera abierta. Es más, ya he comentado en varias ocasiones la importancia de ser tú quien controla qué información expones de tu vida personal, e incluso, una vez definido qué queremos exponer y qué no, establecer estrategias de desinformación que minimicen el impacto que tiene en nuestro día a día las burbujas de filtros y las cámaras de eco informativas.

Si quieres tomar medidas para mantener a posibles espías a raya, evitar que tu privacidad quede expuesta, y evitar que escuchen tus llamadas telefónicas necesitas seguir una seria de pasos.

Hay mucho de lo que protegerse, desde amigos fisgones que aprovechan en una fiesta para coger tu móvil y echar un vistazo a las fotografías que hayas realizado recientemente, o incluso agencias gubernamentales a las que les encantaría tener acceso a todos los mensajes que hayas escrito.

La típica excusa de “Es que yo no tengo nada que ocultar”, o la de “quien va a querer saber esto de mi, si yo no soy nadie importante” no valen. Realmente hay negocio detrás de vender y explotar tus datos, aunque no seas una persona famosa. Desde mostrarte publicidad más segmentada, pasando por los fraudes y extorsiones que están continuamente aprovechándose de usuarios descuidados.

Afortunadamente hay muchas maneras para poder establecer barreras con las que protegerse de estas situaciones, evitar que escuchen tus llamadas telefónicas, e incluso la posibilidad de contrarrestar las formas más avanzadas de ataques.

A lo largo de este artículo te voy a sintetizar las más importantes, tanto para móviles como para tabletas.


Consejos de seguridad básicos para evitar espionaje y evitar que escuchen tus llamadas telefónicas:

Bloquea tu dispositivo

Para poder proteger tu dispositivo de miradas indiscretas, simplemente establece el bloqueo de pantalla.

Existen varias formas disponibles para protegerla, bien usando el bloqueo por huella dactilar, la tradicional contraseña, el patrón, o el reconocimiento facial.

En su día analicé todos los sistemas de desbloqueo, ordenándolos según su comodidad de uso, la seguridad que ofrecen y la robustez del propio sistema.

Mira además en las opciones del teléfono para saber cuánto tiempo se queda el dispositivo desbloqueado hasta que requiere de nuevo la contraseña. Yo, por ejemplo, lo tengo 1 minuto, aunque tengo la sana costumbre de bloquearlo cada vez que lo dejo encima de una mesa (al apretar el botón de encendido/apagado una vez se bloquea automáticamente).

Solo con esto ya que estás librando de muchísimos problemas a futuro, sobre todo si el día de mañana te roban o extravías tu terminal.

Configura la Autenticación en Dos Pasos

Existe la posibilidad de bloquear algunos servicios que tiene nuestro dispositivo. Una de las formas más aconsejadas para poder hacerlo es utilizando la autenticación en dos pasos.


Esta medida, como ya he explicado más de una vez, es el sistema de seguridad más cómodo y que más seguridad nos ofrece.

Simplemente gracias a tener una autenticación en dos pasos activa en nuestro dispositivo nos evitamos, de un golpe, que aunque alguien tenga nuestro usuario/contraseña (lo más probable es que aunque no lo sepas tu cuenta ya esté comprometida en alguno de los múltiples filtrados masivos de credenciales de acceso que han ocurrido en los últimos años), no pueda acceder ya que no puede pasar el segundo factor de autenticación.

Una vez activado este servicio, recibirás un código de verificación con caducidad que tendrás que introducir para poder habilitar el uso de las aplicaciones por un tiempo específico. Y esto solo te lo va a pedir una vez en tus dispositivos.

Lo activas una vez y te olvidas. Más fácil imposible.

Descarga aplicaciones únicamente de Google Play Store

El malware en Android e iOS está a la orden del día.

 Para evitarlo, hay que asegurarse de instalar de que solo provengan de fuentes confiables.

Esto en iPhone es fácil, habida cuenta de que por defecto no es posible instalar aplicaciones que no estén en la App Store.


En Android, sin embargo, sí es posible, por tanto siempre que nos pidan permiso para instalar algo que no viene de Google Play tenemos que ser muy cautos.

Pese a que a día de hoy Google ha hecho un gran esfuerzo para reducir esta amenaza, todavía existe un gran número de aplicaciones falsas en su market.

Para luchar contra ello Google ha incluido Google Play Protect (ES), con el que se pueden escanear automáticamente todas las aplicaciones que instalas en el dispositivo.

Para asegurarse de obtener una seguridad lo más alta posible en tu dispositivo, elige como opción Análisis Completo en su configuración y explora tu dispositivo en busca de amenazas.

Utiliza un buen Gestor de Contraseñas

Hace poco expliqué para otro medio de comunicación qué hace a una contraseña ser o no ser segura.

Y el corolario con el que quiero que te quedes es que por regla general, las contraseñas que creamos los humanos son inseguras.

Para evitar esto, lo mejor es hacer uso de una herramienta de terceros que se encargue de crearlas y almacenarlas, ofreciéndonoslas siempre que accedamos a un servicio. Los llamados gestores de contraseñas.

De esta manera pasamos de un sistema de verificación basado en el conocimiento (yo me puedo loguear en este servicio porque conozco la contraseña) a otro basado en la posesión (yo me puedo loguear en este servicio porque tengo acceso a un servicio de terceros que es quien sabe la contraseña), liberándonos del problema de tener que recordar una contraseña para cada servicio, y haciendo que nuestras contraseñas sean mucho más seguras.

Instala una Red Privada Virtual

Si te encuentras de viaje, en el aeropuerto o en un lugar de trabajo situado en otro país, lo primero que querrás utilizar es la conexión Wi-Fi disponible para poder realizar así tu trabajo.

Al hacer esto pones en riesgo tu dispositivo, ya que este tipo de conexiones suelen ser menos seguras de lo que piensas.

Si quieres asegurarte de que esto no pase, es mejor que instales una red virtual privada (ES), conocida habitualmente por sus siglas (VPN), con la que mantener la privacidad de tus comunicaciones a salvo en todo momento.

Y además este tipo de herramientas te permiten emular que te conectas desde otra dirección. Perfecto para, por ejemplo, acceder al catálogo de Netflix de nuestro país cuando estamos en otro.

Utiliza el cifrado que incluye tu dispositivo

La siguiente persona que quiera espiar tu teléfono puede que no sea un estafador, si no un familiar o incluso un agente de aduanas.

Si esa idea no te gusta en absoluto, puedes poner una barrera para prevenir que se llegue a esta situación.

Simplemente accede a la configuración de tu dispositivo, y en la pestaña de seguridad sigue las indicaciones que se muestran para poder cifrarlo.

Otra de esas cosas que haces una sola vez y ya te olvidas.

Siguiendo estos consejos tan sencillos, puedes asegurarte de que nadie espíe tu teléfono sin tu permiso.

________

¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo y juego preferidos?

Revisa mi setup de trabajo, viaje y juego (ES).

Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.