El tener una Comunidad de miles de miembros conlleva algunos riesgos. Uno de ellos, precisamente, es luchar contra el control que hacen la mayoría de plataformas de email frente a los correos masivos.
Estas plataformas cuentan con sistemas de listas negras y métodos de diccionario y heurística que sirven para evitar, en la medida de lo posible, que el SPAM llene nuestras bandejas de entrada. Es algo que debemos agradecerles, habida cuenta de que aún hoy en día, el phishing sigue siendo uno de los vectores de negocio más lucrativo de la industria del crimen.
Pero en el afán de controlar todo ese correo no deseado, y como ya hemos visto en su momento a colación del funcionamiento de las listas negras y de las herramientas de inteligencia artificial, los límites que impone cada servicio hacen que en esencia, cualquier envío de emails masivo (ES) tenga todas las papeletas de acabar siendo marcado como spam (pese a que no lo sea).
Como seguramente ya sepas (y sino para eso estoy por aquí), los emails semanales que envío a la Comunidad tienen de SPAM lo mismo que una pera tiene de manzana.
Escribo a mano cada email a finales de semana, y lo programo para enviarlo el Lunes a las 7 de la mañana, de manera que si eres ya miembro de la Comunidad, tengas cuando te levantes un resumen de lo más top de cada semana. Y lo mismo pasaría con el resto de emails (sorteos, artículos de investigación,…) que con una periodicidad mayor te envío de vez en cuando.
El problema es que como decía, que seamos tal cantidad de miembros hace que por uno u otro motivo algunas que otra lista acaba por fichar nuestros correos como SPAM, lo que hace que gente que de verdad querría leerme no se de cuenta de que el correo ha llegado. Y esto, a nivel personal, supone un gasto económico superior que debo suplir, pese a que en esencia es contraproducente (envío X emails, pero solo llegan realmente a impactar alrededor del 28%).
Es algo, recalco, normal en el email marketing (de hecho estamos por encima de la media en tasa de apertura, lo cual es muy bueno), y por mi parte ya implemento las medidas oportunas para minimizar esa posibilidad de acabar en SPAM (algún día debería escribir sobre ello…), pero no depende solo de mi.
Por todo ello, y después de la alerta de unos cuantos miembros (muchas gracias [email protected]), me he animado a preparar este tutorial para explicarte cómo asegurarte de que te llegan aquellas newsletters a las que estás suscrito (o como desuscribirte en caso de que no quieras recibirlas más), y que pasa por algo tan sencillo como agregar mi contacto (o el email que normalmente te envía esa newsletter que no te quieres perder) a los contactos del servicio de emails.
Pero antes…
Índice de contenido
Si NO quieres seguir recibiendo mis emails, desuscríbete
En serio, me haces un favor a mí y a tí. Ten en cuenta que yo tengo que pagar por cada envío que hago, por lo que si de verdad no quieres volver a recibir emails míos, te pediría que por favor revisaras el último email que te he enviado y en el footer tienes el enlace a la desuscripción (es distinto para cada usuario, de ahí que no pueda compartírtelo por aquí).
Te va a llevar unos 5 segundos (es buscar el último email y darle click al enlace que te he señalado en esta imagen), y solo con eso, ya no recibirás más mi contenido (a no ser que te vuelvas a suscribrir, claro).
Ya lo he dicho mil veces, pero no me importa repetirlo. Prefiero quedarme con 500 suscriptores que de verdad estén interesados en el contenido que envío a tener miles y que solo me lo abran una cuarta parte.
De hecho, es por ello que cada seis meses hago un barrido para eliminar usuarios inactivos (el último se saldó con casi 300), previamente avisando a éstos de que para continuar, tienen que darme una muestra de que quieren seguir en la Comunidad (apuntarse a una lista que creo para la ocasión).
Es un trabajo arduo pero necesario si queremos que este canal siga funcionando tan bien como lo hacía hasta ahora.
Cómo agregarme a contactos si usas GMail
GMail es la plataforma de email mayoritaria de los miembros de la Comunidad, y simplemente agregándome como contacto te aseguras que los emails te vayan a llegar:
- Paso 1: Para ello, basta con que vayas a la sección Contactos, que encontrarás justo debajo del icono de Google (o del icono de tu organización, en el caso de que uses una cuenta de Google Apps).
- Paso 2: En el margen inferior deberías tener un botón de Añadir Nuevo Contacto. Púlsalo.
- Paso 3: Te pedirá el nombre del contacto a añadir. En mi caso, puedes meter Pablo F. Iglesias. De hecho, al estar en Google, debería salirte directamente mi contacto para añadirlo con foto y el resto de enlaces a redes sociales. Si por el motivo que sea no te aparece (estás sin conexión, por ejemplo), puedes agregar un nuevo contacto, que te llevaría a la pantalla del Paso 4.
- Paso 4: Simplemente agrega (o cerciórate de que ya está agregado) el email que uso para comunicarme contigo: contacto(at)pabloyglesias(dot)com o para recibir mi newsletter con newsletter(at)pabloyglesias(dot)com. Le das a Guardar y listo.
Solo con esto lo que consigues es que en efecto esos emails (o el email que corresponda) te lleguen a la bandeja de entrada. Por supuesto, si el día de mañana crees que ya no estás interesado/a en mis comunicaciones, te animo a desuscribirte.
Cómo agregarme a contactos si usas Outlook/Hotmail
La plataforma de Microsoft (Hotmail, ahora renombrada como Outlook) es la segunda mayoritaria de los miembros de la Comunidad, y simplemente agregándome como contacto te aseguras que los emails te vayan a llegar. El procedimiento es, como ves, semejante al de GMail, aunque con un click menos:
- Paso 1: Desde el menú superior, vamos a Contactos.
- Paso 2: En el nuevo menú superior, le damos a Nuevo.
- Paso 3: Incluímos los datos oportunos. En mi caso, nombre Pablo F. Iglesias, correo electrónico contacto(at)pabloyglesias(dot)com, o para recibir mi newsletter con newsletter(at)pabloyglesias(dot)com, y le damos a Guardar.
Solo con esto lo que consigues es que en efecto esos emails (o el email que corresponda) te lleguen a la bandeja de entrada. Por supuesto, si el día de mañana crees que ya no estás interesado/a en mis comunicaciones, te animo a desuscribirte.
Como agregarme a contactos si usas otra plataforma
He explicado cómo se hace desde los dos principales servicios de email, pero por supuesto, cada uno utilizamos el que nos viene en gana.
Aún así, TODOS los servicios cuentan con alguna manera para agregar un nuevo contacto. Quizás esté dentro del menú principal, dentro de ajustes, dentro de configuración, pero siempre hay una manera. Y solo con ello, me ayudas a que ya no solo a ti te lleguen los emails y yo pague lo que debería pagar por ofrecer este servicio, sino que al resto de interesados que quizás no vayan a ver este artículo también les llegue.
Si por el motivo que sea tienes problemas para encontrar la opción, puedes utilizar este artículo para preguntarme o hacerlo directamente desde la página de contacto.
Hazlo ahora, que de verdad, te va a llevar apenas treinta segundos. Y así evitamos problemas futuros mayores.
Muchas gracias, y que disfrutes de estos días.
tengo un tv-box le desabilite voice toque los dos botones de audio como me indicaron pero sigue sin aparecer el teclado y en google no aparece ok google unicamente el parlante en azul que tengo que hacer gracias
De causualidad encontre esta pagina y al leer su comentario sobre la mentira de la democracia en EEUU y la libertad de Expresion me di cuenta de la pura verdad que llevo viendo durante 22 anos y que la mayoria de la gente no se da ni cuenta ya que esta dictadura encubierta esta muy bien montada para hacerles creer a los Estadounidenses y demas que este pais es totalmente democrata y con libertad de opinion (que es totalmente inesistente) y se lo digo de primera mano ya que fui a la carcel por gritar de dolor en una sala de emergencia de un hospital. Si parece ser que molestaban mis llantos de dolor (despues de haberme dejado una gasa en una operacion) a los demas pacientes. Asi que fui condenada a 2 semanas en la carcel y posible deportacion. A los doctores que me hicieron tal carniceria no les ocurrio absolutamente nada. Aqui impera el miedo pero no desde que entro Trump desde siempre. Ayer sin ir mas lejos habia 5 coches de policias parando a un muchacho de no mas de 19. Yo hiba a mi trabajo(soy Interpreter en Clinicas de personas de bajos recursos donde dia a dia veo toda clase de injusticias y atrocidades.Cambiando de tema, si cuando vi ese panorama pare mi coche en mediode todos esos policias ya que me vi como dos gorilas intimidaban y abusaban de aquel pobre adolescente. pregunte a los policias quje que cosa estaba ocurriendo tan grave para que hubiera 5 coches de policias. Pregunte ironicamente que si el muchacho habia intentado poner una bomba o si estaba lleno de drogas a lo cual como ya sabia me respondieron que no, entonces les pregunte para que necesitan 5 coches de policia y uno de ellos me respondio que no sabia. Ok les dije bueno si nedcesitais mas ayuda con ese muchacho y no os basta con 5 coches de policias con dos policias cada uno yo les podia ayudar(sarcasticamente por supuesto)Se quedaron boquiaviertos y como no sabian que contestar me dijeron no gracias senora. Bueno les dijeme podeis decir como salir de esta carretera que no me pongais una multa ya que las multas aqui se nos pone por cualquier cosa a lo cual muy amablemente me indicaron la salida. Les agradeci enormemente por su gran ayuda y me marche. Este tipo de abuso y intimidacion ocurre a diario. Tengo miles de historias que contar sobrela gran mentira de la democracia y libertad de opinon de EEUU.
Ains Carmen, mucho ánimo. Es lo que tienen los patriotismos mal entendidos…
Hola!!! Quiero publicar materiales infantiles en Amazon y me encontré esta página. No hay mucha información sobre esto, hay mucho para libros de adultos pero muy poco sobre niños. Cómo puedo saber el mínimo de páginas que tiene que tener un libro para publicarlo en Amazon para niños con dibujos? Y para libros educativos infantiles en A4?
Por favor. me podrías orientar sobre esto?
Muchas gracias!!!
Lo tienes por aquí Susana.
Básicamente el mínimo de páginas es 24.
Y supongo que este comentario iba para la página en la que explico cómo autopublicar un libro en Amazon, ¿verdad Susana? Que me lo escribiste en un tutorial sobre SPAM en correo jajaja.