Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

apple-sign-logo-234

Tenía pendiente hablar de estos dos temas recientes, así que he aprovechado para meterlos a la vez en este mismo artículo.

Por un lado, la nueva política de publicación en la App Store (EN), que entraba en vigor el pasado 15 de septiembre, prohíbe, entre otras cosas, la publicación de antivirus.

¿Que por qué? Te estarás preguntando.

Y la respuesta es bien sencilla. Porque en iOS (y casi también en Android) no pueden existir antivirus.

La funcionalidad de un antivirus es, precisamente, monitorizar las acciones que realizan el resto de servicios (en este caso, aplicaciones) del sistema. Pero iOS funciona mediante sandboxing, de forma que una aplicación no puede comunicarse con otra a no ser que tenga una serie de permisos establecidos, y únicamente bajo lo que permitan esos permisos.


Algo que hace que la amplia mayoría de antivirus de la App Store sean, como ya expliqué en su día, meros fraudes. Y los que no son fraudes, tampoco son antivirus (harán X cosa, pero antivirus como tal no son). Y para prueba, otro nuevo caso que saltaba a la luz en las últimas horas: DU Antivirus Security en Android no es más que un spyware (EN).

Una petición histórica que por fin sale adelante

El otro tema del que quería hablar es menos importante, pero me pareció curioso. En iOS 11, cada vez que por primera vez conectemos el dispositivo a otro ordenador y nos salga la típica pantallita de ¿Quieres confiar en este dispositivo?, el sistema tendrá un segundo factor de autenticación (el passcode) para poder hacerlo. Y el Touch ID no valdrá.

Algo muy útil en casos muy específicos, como un secuestro… o una detención policial:

No puedes evitar que terceros te pongan el dedo en el sensor, pero sí podrías negarte a dar tu contraseña.

Buen movimiento, Apple :).

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias