Ayer día Sábado, se daba cita el hackathon de Inteligenz en la UPM de Vallecas. 120 participantes de todo el territorio español (y algún que otro extranjero) para probar su valía con un desarrollo para Google Glass.


PabloYglesias-GoogleGlass

En el caso que me compete, montamos el grupo in situ, con un recién conocido (para un servidor) Álvaro Arranz (ES) que resultó ser un fichaje estrella, y Jorge Lavín (ES), ex-TALENTUM como un servidor. Allí coincidimos con otros grandes amigos como Ovidiu y su hermano, y muchos otras caras conocidas del sector.

El evento (ES), organizado por Inteligenz, y patrocinado por el BBVA, Telepizza, Estrella Damm y Nextinit, resultó ser todo un acierto en todos los sentidos. Soporte a desarrollo, comida a cargo de Telepizza y Donkin’Coffee, bebida y cerveza en cualquier momento, e incluso fiesta final con DJ. Divididos en tres grupos, en nuestro caso desarrollamos una app para BBVA, aunque me quedé con ganas de ver qué hicieron los chicos de Telepizza y Estrella Damm.

INVESTOR fue nuestra propuesta: un cliente para el servicio BBVA Bolsa Brocker, dentro del ámbito de la inversión, y que ofrece un sistema de asesoramiento profesional. Por supuesto, intentamos estrujar al máximo el GDK, con reconocimiento de voz para acceder a la app, statics y live cards y las diferentes versiones contempladas actualmente. El resultado lo podéis ver en el vídeo que acompaña estas palabras, reconociendo que aunque aparentemente toda la presentación salió a perfección, la luz del proyector me daba justo en las Google Glasses y por tanto un servidor apenas podía ver algo.

¿Con qué me voy del evento? Con la certeza de que al GDK de desarrollo de Google Glass le falta todavía lo suyo.

La experiencia con Google Glass, y después de haber probado productos como Oculus Rift o Pebble, es más bien agria, lo que me hace reafirmarme en la opinión de que el producto de Google no debería llegar a ser un “must havede aquí a unos pocos años. La experiencia de usuario es muy buena, y sin duda, cuando salga al mercado, contará con un nutrido grupo de apps que explotarán al máximo la plataforma, pero en un plazo medio-corto, sigo considerando mucho más útil y pragmático el smartwatch como periférico del smartphone. El gesto de mirar el reloj es más inmediato y cómodo que llevar puestas las gafas todo el tiempo, descontando que a nivel social ofrece un impacto muy inferior y que resuelve con más acierto la mayoría de situaciones contempladas como valor para Google Glass.

Para terminar, agradecer nuevamente a los organizadores por esa organización magistral. Por haber estado aguantándonos con nuestras dudas y consultas. Por la libertad que tuvimos para manejar las Glass, y por la participación de todo el equipo en cada faceta del mismo.


Una jornada inolvidable.

 

P.D.: Tenéis el enlace al código de GitHub en mi portafolio.