Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Vaya diítas llevamos. Antes de ayer Apple liberaba sus datos del primer Q1 del año (no es que los de Cupertino analicen el trimestre a futuro y no ha pasado como hace el resto de las compañías, sino que para Cupertino el primer trimestre empieza a finales de Septiembre/Octubre), y los datos son bastante esclarecedores.
A saber, Apple es la única compañía que en pleno retroceso del mundo PC (entendiendo PC por todo lo que ponemos encima de un escritorio), ha aumentado las ventas. No mucho, y sin duda, un negocio muy residual (tanto a nivel interno, como de porcentaje de todo el mercado), pero había que señalarlo.
se siguen vendiendo iPhones como churros
Eso sí, el precio medio de venta andaba por los 600 dólares (lo digo de memoria…), muy lejos de esos 900 que nos cuestan por aquí los nuevos iPhones. Lo que quiere decir que Apple está vendiendo muchísimos iPhones… antiguos, principalmente en India, donde ha hecho de tripas corazón con ofertas que parecen sacadas de un fabricante de Android, y en China, donde crecen a ritmo exponencial (al menos hasta que el gobierno los vuelva a echar…).
Las tablets siguen en retroceso… al menos, para la mayoría de analistas
Porque el principal problema que hay es qué consideramos tablet y qué no. ¿La típica tablet marca blanca que regalan con los puntos del periódico compite con un iPad Pro? ¿La Samsung Galaxy S10, que vale unos 200 euros, compite con el iPad Pro, que cuatriplica su precio? Hay bajada de ventas, pero no sé hasta qué punto será semejante a la industria, y qué industria consideramos para hacer números.
Ahora bien, Apple sigue produciendo billetes como si no hubiera un mañana… y aún así… Android se está merendando el mercado. Con patatas, como señalaban en el último informe de Kantar, que veía la luz hace escasas horas.
Y no solo en España (donde las comparaciones son odiosas), sino en prácticamente cualquier país.
La hegemonía de Android es terrible. Ríete del monopolio de Microsoft de hace unos años, y teme el poder que tiene Google a día de hoy.
Lo que no quita, nuevamente, que Apple es una sola compañía, y Android son prácticamente todos los demás. Lo que no quita que Apple siga siendo un ejemplo de una ¿empresa de moda? que vende tecnología, que se vaya a estudiar en cuantos MBA de negocios haya de aquí al futuro, y que su estrategia, aunque a muchos no nos guste en demasía, funciona, y de qué manera….
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.