Hace apenas una hora daba por terminada la Keynote de Apple, donde el plato fuerte era sobre todo la presentación del nuevo modelo de iPhone, el iPhone 5, y que al menos a mí me ha dejado algo indiferente.
No me malinterpretéis. En la Keynote se ha dado luz verde a la venta de este teléfono, desvelado todo aquello que no conocíamos ya sobre iOS 6 (más bien poco, la verdad), nuevas actualizaciones, tanto de Mac OS (actualización menor) como de iTunes, y de paso los nuevos modelos de iPod Nano, Touch y accesorios. Vamos, que venir venía cargadita.
Pero después de analizar lo visto (y las expectativas al tratarse de un evento de Apple), me quedo con la idea de que, quitando la pulsera del iPod Touch, los auriculares, y los nuevos iPod, el resto son únicamente actualizaciones de lo anterior.
Y entonces es cuando decido comparar el buque insignia de Apple, el nuevo iPhone, con otros terminales con más antiguedad y de la misma categoria/precio.
¿Y qué es lo que me encuentro? Con un terminal semejante, y en algunos casos inferior al resto. Como punto fuerte, más que nuevo SO, más que el Passport, más que Mapas, más que la panorámica de la cámara y su velocidad, es el hecho de haber metido en 7,6mm de grosor y 112 gramos un teléfono potente (una llamada a la atención del resto de empresas de hardware), y la autonomía de la batería, que al menos promete mucho (ya veremos cuando llegue a casa si esas 8 horas que prometen son reales).
Pero entonces ves que la pantalla retina es ampliamente superada por la mayoría (hay que agradecer que Apple se haya atrevido a pasar a las 4″, eso sí), que no hay posibilidad de ampliación mediante microSD, y que tampoco contará con tecnología NFC (algo que se me antoja básico para la gama alta de smartphones).
Apple tiene que tomar una determinación: Seguir siendo el centro de todas las miradas, ofreciendo un verdadero reto en cada presentación, o pasar al plano del resto de la competencia, que presenta con mayor o menor salero sus nuevos productos, actualizaciones de los antiguos.
Actualmente la apuesta más arriesgada la está llevando Microsoft, y les aplaudo por ello. Y no voy a entrar en la desfachatez de culpar la falta del santificado Steve Jobs, ya que no creo que este sea el problema. Tim Cook puede dirigir Apple igual o mejor que su antecesor, simplemente deberá tomar el camino que más le interese: subirse al carro o probar suerte en solitario (algo que por otra parte es lo que hecho que Apple sea la compañía líder del mercado).
Os dejo con el vídeo de presentación del iPhone 5, ya disponible desde la Apple Store. A fin de cuentas en el modelo de publicidad y creatividad publicitaria siguen por buen camino.
P.D.: Y sí, al final del evento tocaron los Foo Fighters 🙂
Edit a día 13 de Septiembre del 2012: El vídeo oficial del keynote ya está disponible en la web oficial de Apple. Recuerda que para poder verlo tienes que entrar a la web desde Safari, ya sea en la versión de OS X o de los dispositivos móviles iOS. También puedes descargarlo desde la cuenta oficial de Apple de la iTunes Store.
Trackbacks / Pingbacks