Hacía bastante que no me sentaba a escribir un artículo de índole más personal en sábado.
Lo cierto es que con la gestión de SocialBrains (donde escribo dos artículos semanales) y la de la intranet de mecenas (entre uno y dos semanales), más los cinco de la semana por aquí, tengo bastante limitado el tiempo, y de hecho, suelo aprovechar los fines de semana para preparar alguno de los artículos que publico días después.
Además, en el email que semanalmente envío a todos los miembros de la Comunidad suplo generalmente la necesidad de tratar temas que me afectan a mi labor como blogger o a proyectos que beben directamente de ella, por lo que de ahí que aquella costumbre de publicar los sábados ha quedado, de una u otra manera, suplida en ese otro canal.
Pero soy consciente de que a no todos os llega el correo (allá vosotros, :D), y habida cuenta de que los tres temas afectan de una u otra manera a la operativa pública a la que os tengo acostumbrados, me pareció interesante levantarme un poco más temprano y haceros llegar esta pieza.
A saber:
Me voy a Cuba
Pero tranquilo, que solo será una semana :). Este año no me había pillado vacaciones todavía (el viaje a San Francisco cuenta como trabajo, que conste G.G), y creo que ya era hora.
Estaré por Cuba esta próxima semana, y volveré el martes/miércoles de la siguiente, por lo que hasta entonces, y descontando el email que voy a enviar a los miembros de la Comunidad este lunes, no habrá más movimiento por mi parte.
Me voy en plan guiri, con la cámara en mano, para descubrir ese gran país que es Cuba, y estaré cuatro días por La Habana y tres más por Varadero. Insuficiente, lo sé, pero es lo que hay.
Durante esos días mi idea es moverme, que no soy de esos que se quedan en la piscina del hotel tirados en una hamaca, pero entiendo que estaré un poco más limitado por las distancias en cada caso. Me consta, además, que algunos de los que me leéis sois cubanos, así que agradecería cualquier sugerencia al respecto.
La Habana tiene que ser una ciudad preciosísima, pero seguro que hay por los alrededores lugares paradisíacos o con una historia que debería conocer, así que cualquier propuesta será estudiada con detenimiento en las más 10 horas de avión con billete turista que me separan, y como hay Dios que de poder salir adelante, se hará realidad en estos días.
Respecto a Varadero, entiendo que es más el típico lugar al que se va a descansar, pero alguna escapada pienso hacer. No me veo manteniendo aburridas conversaciones con otros guiris con un mojito en la mano tras otro… aunque quien sabe :).
Bitácoras 2016
Este año me presenté a los premios Bitácoras, pero por aquí ni siquiera había publicado algo. Y es que como me pasó el año pasado, empecé mal y tarde, y para colmo, preparando la Campaña Solidaria (hablaré de ello más adelante) se me pasó del todo hasta la última semana, que me lo recordaron por Twitter.
Lo que significa que la suerte está echada, y que sabremos quien es el ganador (si es que no podemos ya considerarnos todos…) el día 25, en el propio evento que Bitácoras monta como cada año en el CaixaForum de Madrid.
Y si ha estado atento, se habrá dado cuenta de un “ligero” hándicap.
¡Exacto! Que me pilla en Cuba, así que no voy a poder asistir… Mire que este año he estado tiempo en España. Manda &/%!![*?·#… Pero bueno, les he mandado un vídeo “en plan Rajoy” por si ocurre el milagro, y por allí tendré a algunos compañeros que estarán deseosos de hablar con las cámaras y recoger el testigo si hace falta.
Pero oye, que después de dos años quedando justo a las puertas (4º en 2014, 4º en 2015), que sepa que esta vez lo hemos conseguido. Muchísimas, muchísimas gracias, ¡y cruce los dedos a ver si tenemos suerte el día 25!
Prometo celebrarlo por todo lo alto si es así :).
Campaña Solidaria
De esto sí hablé por estos lares, pero aprovecho para mantenerle actualizado.
Para celebrar que llevamos un año de locura con la campaña de micromecenazgo de esta Comunidad, propuse hace ya un tiempo a todos los miembros que todo lo que recaudáramos durante el mes de noviembre iría destinado a una ONG elegida por ellos, que en este caso resultó ser Reporteros Sin Fronteras.
Por aquí expliqué en profundidad todo lo que ha supuesto para mi (y para este proyecto) la Comunidad, los errores y aciertos que creo que he cometido, y alguna que otra recomendación para todos aquellos que estéis con ganas de montar algo parecido (ilusos…:)), pero como resumen, algunos tips:
- Todo lo recaudado durante este mes irá a parar íntegramente como donación a Reporteros Sin Fronteras, una ONG que creo que está haciendo una gran labor democratizando el acceso a la información y protegiendo a periodistas y whistleblowers de los intereses censores gubernamentales.
- Por mi parte duplicaré todo lo que a final de mes reciba desde Patreon (EN). Esto quiere decir que por cada dólar donado en Patreon, yo pondré dos extra.
- hoy en día llevamos ya 325 dólares, y por supuesto la campaña sigue adelante aunque yo esté por Cuba. Cualquier donación me llega como notificación al correo, así que seguirá contando hasta el último día de mes.
Si tenías pensado apoyar una buena causa este año, te invito a que lo hagas conmigo, y que todos juntos sumemos. Además, de paso, te enseño lo que hemos estado montando todo este año en la intranet de mecenas, y para colmo pasarás a formar parte de ese reducido grupo que como seguramente sepas cuenta con algunos “pequeños” beneficios.
Hay tres maneras de convertirse en mecenas de este proyecto, y apoyar este mes así a la labor de Reporteros Sin Fronteras:
Básicamente, Patreon (ES), donde duplicaré de mi propio bolsillo todo lo que se recaude en este mes, PayPal.Me (ES), y ChangeTip.
Y esto es todo por ahora. Intentaré de vez en cuando recuperar la sana costumbre del post de los sábados, siempre y cuando se me junten unos cuantos temas que por separado quizás no tuvieran cabida.
Lo dicho. Que vais a poder descansar de mi durante toda una semana. Disfrutarla y a la vuelta nos vemos.
¡Fuerza, compañeros! Y muchas gracias por seguir al otro lado.
Pasala bien Pablo! disfrute! 😀