Artículo originalmente publicado en el La U – El diario de Kampussia, periódico de actualidad universitaria líder del sector del cual soy administrador y colaborador esporádico (aunque en PabloYglesias haré un análisis más concienzudo).


 

Cómo ya os había contado, este fin de semana se celebró en el Camping del Escorial uno de los eventos sobre seguridad informática más divertidos del panorama español.

Asegura IT Camp 4, movido por ESET, los chicos de Informática64, que cuentan con el apoyo de Microsoft para el evento, prepararon un fin de semana redondo para todo aquel universitario y/o profesional del sector, con ponencias de algunos de los genios y bloggers más prestigiosos.

Los asistentes, entre los que me incluyo, tuvimos la posibilidad de ver en primicia el nuevo capítulo de Cálico Electrónico (bajo estas palabras tendrás el enlace a Youtube subido esta misma noche) de la mano de su creador, @Nikotxan, así como descubrir el fabuloso y maligno mundo del Metasploit junto con Pablo González.

Por supuesto, Chema Alonso, al que muchos reconoceréis por su ya típico gorro, dio una clase magistral sobre las vulnerabilidades de IPv4 e IPv6, y cómo aprovecharse de ellas de forma maligna (o segurizarlas).

La jornada, que empezó de viernes con una cena ranchera, duró hasta esta misma mañana (escribo esto aún sin casi haber dormido), y estuvo marcada por el buen royo de sus ponentes y de los asistentes, el compañerismo, el networking y el entusiasmo por las nuevas tecnologías.


Curiosidades sobre el amor/odio de Apple/Microsoft, la genialidad de Worziak (confundador de Apple y mente detrás del hardware de los primeros ordenadores Microsoft), cómo crear (o intentar protegerte) tu propia red de terminales zombies aprovechándose del acceso autodefinido de los iPhones a supuestas Wifi conocidas, la presentación de Windows Server 2012, el arte al desnudo de Rafael Teruel, los peligros del malware para Android y la necesidad de fijar un perfil de gestión de móviles para los smartphones de la empresa fueron otras de las ponencias que tuvimos la oportunidad de ver.

Un fin de semana que se termina con buen sabor de boca, habiendo conocido grandes profesionales (incluso un viejo amigo de la infancia), en un entorno incomparable de la sierra de Madrid, y con la vista puesta al próximo año, al que si os gusta este mundillo, os recomendaría encarecidamente que aprovecharais para veniros.

Por mi parte, tienen asegurada mi asistencia.

P.D.: Durante estos días detallaré algunos de los temas que me parecieron realmente interesantes y que surgieron en el evento, tanto dentro de las ponencias como en las largas noches en la discoteca del Camping. Ahora permitirme descansar un poco, G.G.