Sé que tengo pendiente la segunda entrega de Primeros pasos con Git, control de versiones, pero si dejo esta entrada para más adelante con la memoria que tengo lo mismo se me olvida. Así que hoy, cómo desactivar la descarga de fotos de WhatsApp.


whatsapp-android como desactivar descarga de fotos de whatsapp

Varias personas muy cercanas a mis círculos han dado el salto al smartphone recientemente, y me ha tocado asesorarles sobre el uso correcto de las apps. Lo cierto es que si no sois nuevos por aquí, sabréis de mi aversión a WhatsApp (totalmente fundada, por otra parte), la cual considero una aplicación muy mal desarrollada, con apenas características que ha llegado a lo alto en los cuatro países donde está presente por el simple hecho de haber sido la primera que en su momento aportó algo distinto y más cómodo que el anticuado SMS.

Con la reciente decisión de cobrar por su servicio, me dio el empujón que necesitaba para abandonarla, y acoger otras alternativas mucho más eficientes como Line, Spotbros, Hangouts o incluso Facebook Messenger. Y así he vivido sin problemas desde entonces, hasta estos últimos días, que fuerzas mayores (a ver cómo acostumbro a mi madre a usar otra aplicación de mensajería que requiera que se cree un usuario…) me obligan a volver a activar mi cuenta.

Así es como instalo la aplicación, y sabedor que los grupos creados por los miembros de TALENTUM telefónica tienen el gatillo fácil en eso de compartir imágenes subidas de tono, cual rayo me dirijo a Ajustes para desactivar la descarga de fotos de WhatsApp.

Horror

¡Alguien me ha robado la opción!

Echo la vista atrás, y recuerdo que antes de abandonar su uso, había oído de usuarios que habían perdido de la noche a la mañana la opción, y me pongo a minear por Google para buscar una de las últimas versiones estables que sí la tenían.


Con poca esperanza de que el parche funcione, desinstalo la nueva borrando todos los ajustes (y todas las carpetas que crea) e instalo la antigua, que como era de esperar, me da error.

Pero es entonces cuando se me ilumina la cabeza: El error que me da es en referencia al tiempo que marca el reloj interno (que no coincide con el de la aplicacación). Las neuronas malignas de mi cerebro se unen:

¿Y si le digo que estamos en la fecha de salida de dicha actualización?

Pues nuevamente a Google a buscar la información oportuna, que resulta ser de Noviembre del 2012 (justo antes del cambio en los Ajustes).

Cambio la configuración del reloj a manual, y vuelvo a intentarlo. Esta vez parece que cuela, llegando a la fase de verificación del número de teléfono. Y otro nuevo error: Imposible conectar.

Vaya, los chicos de WhatsApp no eran tan tontos después de todo…

Vuelta a empezar, y esta vez a partir de las migas que me han ido lanzando en los pasos anteriores ¿El problema ahora es que la verificación del teléfono falla por tratarse de una versión de la app obsoleta verdad? Pues habrá que intentar que la verificación se haga automáticamente.


Para ello vuelvo a borrar todo, instalo la versión actual. La activo, vuelvo a eliminarla (sin borrar los datos), instalo la anterior, sigo los pasos y ¡voilà! estoy en la página de chats.

Más feliz que una perdiz me dirijo tranquilamente a la sección de Ajustes y… ¡Espera! Un popup se antepone entre mi dedo y el objetivo… Hay que joderse… Parece que el demonio de WhatsApp se ha dado cuenta que está ante una versión obsoleta nuevamente.

Puesto que ninguna de las opciones me sirve (volver a activar, que me llevaría a la página de verificación que se de mano que va a mostrar otro error, y cerrar, que me cierra la aplicación), la dejo abierta en segundo plano y para que sepa con quién está tratando ni corto ni perezoso fuerzo su detención.

Esta vez voy preparado. Ajustes>Ajustes de chat>Auto-descargar imágenes OFF.

Abro nuevamente la aplicación, y tan pronto carga el menú, pincho en las opciones y ¡conseguido! Le doy al botón de Auto-descargar imágenes justo antes que el popup aparezca.

Freddie Mercury como desactivar descarga de fotos de whatsapp

Solo queda un paso más, y es ver si en verdad todo esto ha servido de algo. Actualizo la aplicación, y ¡Victoria!


Las imágenes no se descargan automáticamente. Ya puedo mostrar mi galería sin miedo a qué encontrarán en ella, y de paso seguir disfrutando de una aplicación de mensajería de las más inseguras del mercado 🙂

Pasos a seguir para desactivar la descarga de fotos de WhatsApp.

  • Instalamos la última versión disponible, y la activamos. En este paso, deberíamos haber llegado a la página de chats principal.
  • Nos vamos a Ajustes > Administración de dispositivos. Buscamos WhatsApp, y le damos a Desinstalar.
  • Nos descargamos del siguiente enlace la última versión que contemplaba esta configuración tan necesaria:

Descargar WhatsApp Messenger 2.8.7268 para Android

  • Nos vamos a Ajustes > Seguridad y activamos Fuentes desconocidas (recordad volver a desactivarlo una vez hecho todo el proceso).
  • Instalamos la aplicación buscándola en Mis archivos > Todos los archivos > sdcard0 (seguramente) > Download.
  • La intentamos abrir, y nos dirá que la configuración del reloj es incorrecta (pobrecito, piensa que su reloj es el que está bien…), dándonos la opción de cambiarla. Apretamos el botón, y nos llevará a la configuración del reloj de Android.
  • Desactivamos la opción Fecha y hora automáticas, y a mano le decimos que estamos a finales de Noviembre del 2012.
  • Recordar lo siguiente: Menú de configuración > Ajustes > Ajustes de chat > Auto-descargar imágenes OFF. En cuanto abráis la aplicación, tendréis unos segundos hasta que la app intenta conectarse y ve que algo va mal. En ese escaso lapso de tiempo, tenéis que hacer 4 clicks. El botón inferior que abre la configuración en las aplicaciones de Android, y seguir la ruta arriba indicada. Si no lo conseguis, podéis ir nuevamente a Ajustes (del móvil) > Administración de aplicaciones, buscar WhatsApp y darle a Forzar salida.

PabloYglesias-WhatsAppHack como desactivar descarga de fotos de whatsapp

  • Una vez lo habéis conseguido, cerrar la aplicación e instalar la nueva versión. Al menos hasta la versión 2.10.22, doy fe que este tutorial funciona, y cuya prueba tenéis justo debajo. Si el día de mañana sigo teniendo que usar WhatsApp y veo que no funciona, pasaré por aquí para decíroslo.

PabloYglesias-WhatsAppAutoDescarga

Algunos puntos no considerados

  • Quedaría por probar si desconectándose de la red ese escaso tiempo que tienes para desactivar la descarga de fotos de WhatsApp. Antes de que salga el popup pasa a ser infinito, o directamente el popup salta nada más entras en la aplicación (no me he puesto a mirar el código ni a probarlo, ya que de la otra forma me salió y funcionaba).
  • También es posible que si en vez de hacerlo desde una WIFI lo hacéis desde los datos, tarde más y tengáis por tanto más tiempo para hacerlo (suponiendo que la velocidad de la WIFI sea superior a la de los datos).
  • Considero estúpido la decisión de eliminar esta configuración, y ya para colmo activarla por defecto. Además de un consumo de datos excesivo, es una puerta siempre abierta a malware, ya que descarga por igual fotografías enviadas por privado, como en grupos e incluso en difusión. Para alguien con experiencia en el desarrollo en java, no sería muy difícil crear un malware que infectase masivamente por WhatsApp aplicando esta misma técnica. Yo ahí lo dejo…
  • El tutorial, como podéis ver, es para Android. A falta de disponer de iPhone, no me atrevo a aseguraros que en dicho SO funcione igual. Si alguien lo puede probar, por favor, que me avise.

Como ya sabéis, podéis proponer nuevos temas sobre los que hablar en los canales de comunicación siguientes:

Intentad dejar esta entrada para consultas de la propia entrada. Muchas gracias, ¡y seguimos en contacto!