Con la explosión geek de los últimos años, la aparición de los GeekMom y GeekDad, y todos esos proyectos familiares que mezclan dosis de imaginación con informática, juegos de niños y robótica, lo que me sorprende es haber tardado tanto en que se crease una comunidad mixta, que une la facilidad de construcción de LEGO con las posibilidades electrónicas de Arduino.


Pero ese día ha llegado, y aunque alguno estará ahora pensando en que en parte ya existían elementos comunes (Mindstorm), a algún degenerado aficionado se le ha ocurrido crear un nexo entre estos dos mundillos algo casero.

Brickduino pasa por modificar las piezas LEGO para adaptarla a los conectores de Arduino, y así poder contar con todo el ecosistema electrónico de Arduino solapando piezas como el popular juego danés. En su web encontraréis instrucciones para crear de forma sencilla un apaño para unir estos dos mundos.

La principal ventaja de Arduino y que lo hace diferenciar del proyecto propio de LEGO Mindstorm NXT es que el primero se programa en C++ que como sabéis es un lenguaje híbrido (tiene elementos estructurales de C con manejo de objetos) muy robusto.

Que el proyecto salga adelante depende más de la comunidad que otra cosa. Si la gente se anima, cada vez habrá más información al respecto, y por tanto más gente se animará, con lo que habrá más información al respecto, y por tanto….

Por mi parte, estaré al tanto de qué se cuece en la comunidad, y ya que tengo en mente un proyecto de instalación de robótica para este año, no descarto hacer mis pinitos en Brickduino.