teletrabajo seguridad

Hace un par de semanas participé en dos webinars/entrevistas que trataban desde diferentes ópticas el mundo del teletrabajo.


Un tema que, como bien sabrás, está a la orden del día para muchísimas organizaciones y profesionales debido a lo que a todas luces, y como definí en su momento, es el mayor experimento de teletrabajo de la historia.

Ese homework al que, de pronto, muchísimas organizaciones y profesionales se han visto forzados por la crisis del coronavirus y las medidas de confinamiento a las que buena parte de los países han visto oportuno someter a sus ciudadanos.

Un servidor lleva ya prácticamente una década teletrabajando, y en la agencia que tenemos junto a Èlia (ES) hemos apostado desde un principio por contar con los mejores estén donde estén, teniendo un equipo totalmente diseminado a lo largo y ancho del mundo (tenemos colaboradores en España, en Colombia, en Venezuela y hasta en Indonesia).

Además, en su día trabajé para corporaciones tan grandes como Telefónica y el BBVA principalmente desde casa (en la primera me obligaban a ir dos veces por semana, en la segunda solo a reuniones), así que creo que tengo una visión bastante completa de lo que supone este paradigma de organización tanto a nivel personal como a nivel corporativo.

El martes, volviendo al tema de las entrevistas, estuve en el podcast/canal de Youtube de ElPatioTec, un programa grabado desde Miami por Aquiles Rodríguez, y acompañado para esta ocasión por Gustavo Cols (ES), director de canales de Kaspersky para Latinoamérica.

El tema central era eminentemente técnico, y se centraba en el valor, los riesgos y los retos que tiene la seguridad en el teletrabajo.

Una entrevista de alrededor de una hora de duración en la que tanto Gustavo como un servidor intentamos ir despejando las dudas que nos presentaba Aquiles y el resto de los espectadores, y cuyo guión dejo por aquí junto con el vídeo:


  • [Respecto al teletrabajo] ¿Qué pasaría si no se toman las consideraciones necesarias? ¿Esto podría aumentar el riesgo de ataques? ¿Cómo cambiaría la vida de las empresas y sus trabajadores? ¿Qué papel estará jugando la Tecnología en este momento?
  • ¿Qué impacto inmediato pueden enfrentar las organizaciones como resultado de la pandemia?
  • ¿Cómo podría afectar esto el riesgo de seguridad cibernética de una empresa?
  • Por un lado, los hackers cibercriminales están sacando provecho de la situación mediática para atacar con malware, ransomware, ¿estas son las mas importantes? ¿A qué otro tipo de amenazas cibernéticas están expuestas las personas y empresas?
  • ¿Cómo podrían las organizaciones mitigar los riesgos que representan los hackers cibercriminales, ataques DDOS, malware y ransomware?
  • ¿Dónde están las mayores brechas de vulnerabilidad, Equipos Móviles, Enlaces de Comunicación?
  • En una Frase cada uno de ustedes describirá esta Palabra: Desafío – Riesgo – Oportunidad – Cambio.

Justo al final tuve algún tipo de problema de conexión y dejé de oírles y verles. Curiosamente ellos me veían y oían sin problema, así que apañamos para responder a la última pregunta y despedirme mediante el chat privado.

Cosas del directo, jaja.

Por aquí tienes el vídeo:

Ver la entrevista completa en Youtube (ES)

Por otro lado, el jueves estuve en el Webinar de Siteground (ES) hablando nuevamente de Teletrabajo, esta vez desde una óptica más «de andar por casa», y acompañado por Laura y Luis, los administradores de Japonismo.com (ES), uno de esos proyectos que merece la pena seguir.

Como decía fue una charla más distentida, en la que participaron más de 600 personas que nos fueron pasando sus preguntas, compartiendo cada uno de nosotros nuestras inquietudes y recomendaciones para afrontar el teletrabajo de la manera más óptima posible, y muy centrado en cómo afrontamos nosotros nuestro día a día, las rutinas que tenemos, lo que nos funciona y lo que no…

Va por aquí el guión que Moncho nos pasó unos días antes y el vídeo:

  • Bueno, he leído lo que pone en la bio que nos has pasado. Pero ¿podrías contarme algo de tu camino hasta hoy que no aparezca en ese resumen, y qué fue lo que propició que comenzases a trabajar desde casa?
  • ¿Cuáles crees que son los requisitos mínimos de hardware y equipamiento necesarios para el teletrabajo?
  • ¿Crees que cualquier persona puede trabajar desde casa?
  • ¿Cuáles cres que son las aptitudes que una persona debe tener para que pueda disfrutar del trabajo desde casa y tener un buen rendimiento?
  • Explícanos por favor cómo te organizas, cómo gestionas tu tiempo, explícanos cómo un es un día de trabajo para ti
  • ¿Qué aplicaciones utilizas para gestionar tu tiempo?

Luego es cierto que en las preguntas de la audiencia salió más temas relacionados con monetización de páginas, con WordPress, con seguridad de archivos subidos a la nube y por supuesto con productividad y emprendimiento digital, lo que hizo que se alargase hasta casi la hora y media :).


En fin, que un placer haber estado con estos tres fuera de serie. ¡Repetiremos!

Ver en Youtube la entrevista sobre teletrabajo (ES)

¿Te preocupa tu Seguridad y Privacidad Online?

He diseñado este curso online en 8 módulos en el que cubriremos todos los fundamentos de la ciberseguridad, ayudándote paso por paso a configurar la seguridad y privacidad de tus cuentas digitales y de tus dispositivos.