El título del post parece apocalíptico, pero en parte dice toda la verdad.


Hace casi un año, se organizó por fin una redada contra un grupo de hackers que habían construido un entramado de servidores falsos de DNS.

Cuando tu intentas acceder a una página de internet, escribes una dirección del tipo www.url.com, por ejemplo. Eso hace llamar a un servidor cuyo fin es buscar esa dirección (www.url.com), y devolverte su número de IP (por ejemplo, 128.33.45.27). Este grupo de hackers crearon un virus que cambiaba el servidor que usaba el explorador para visitar las páginas, por lo que en vez de mandar la petición de url a un servidor legal, lo mandaba a los suyos, y estos te devolvían una dirección duplicada (una IP distinta donde había albergada una copia falsa de la página.

El fraude consistía en todas aquellas páginas que manejan dinero, del tipo bancos electrónicos, o pujas online. Al acceder a tu banco, en verdad estabas accediendo a una copia exacta de la página del banco, y al meter los datos de acceso, los hackers tenían tus datos personales, que luego usaban para desplumar a la gente.

En total se calcula que infectaron a 650.000 ordenadores antes de que el FBI los pillara. Con tal cantidad de usuarios engañados, la compañía se vio en la tesitura de usar un servidor semejante, esta vez en manos del FBI, y que apuntaba a las webs corrrectas, y no a las del fraude.

Lamentablemente, el contrato acaba el día 9 de Julio, y por tanto, ese mismo día, la red fraudulenta de servidores dejará de funcionar, y todo aquel que aún la siga usando, no podrá acceder a internet (en verdad si podrá, pero cualquier página que escriba en el navegador le dará un resultado de error).

Por supuesto, hay forma de comprobar si tu eres uno de esos 277.000 usuarios que aún se considera que siguen afectados por el dichoso virus. Basta con entrar en la página dns-ok, y comprobar que obtienes la respuesta en verde que figura en la imagen que acompaña esta entrada. En caso contrario, la misma página te dirá los pasos a seguir para eliminar el virus (y de paso bájate un antivirus, aunque sea gratuito).