Como contaba recientemente, llevo ya unas semanas trabajando desde Windows 11 en un ordenador a priori no compatible.
A grandes rasgos, el nuevo re-skin me gusta mucho. Justo lo mismo que me pasa con MacOS 11. Todo muy “smartphonizado”, todo muy “curvilíneo”, todo muy empaquetado, ya me entiendes.
Pero hay algo que no me ha gustado ni un pelo, y es que la barra de tareas en Windows 11, al menos por ahora, no se puede mover.
Es decir, puedes colocar los iconos en la izquierda (como ha estado históricamente en Windows), o centrados (como propone Windows 11, y que me parece bastante más adecuado). También podemos ocultarla, y que solo se muestre cuando pasemos el ratón por el margen inferior. Pero ya no es posible moverla a la parte superior, o a un lateral.
Y esto es algo que no le veo sentido alguno.
Me explico.
Todo depende del factor forma
Antaño, las pantallas tenían un formato de 4:3. Y en ese formato, en efecto, puede tener mucho sentido tener la barra de tareas en la parte inferior, ya que, realmente, lo que te “roba” de espacio de ancho para trabajar, es ínfimo en relación a la altura de la pantalla.
Sin embargo, llevamos un par de décadas con pantallas panorámicas o, como es mi caso, ultrapanorámicas. Pantallas de 16:9, 21:9 o hasta 24:9. Pantallas con muchísimo más ancho, por tanto, que alto.
Esto supone que, si nos “roban” un poco de alto, apenas se note. Pero si nos “roban” un poco de ancho, estemos perdiendo bastante espacio de trabajo. Bastante más área, o volumen, si queremos ser precisos con la terminología.
Es por ello que un servidor lleva muchos años teniendo las barras de tareas en el lateral izquierdo, como puedes ver en la imagen destacada de este artículo.
Es cierto que esto me obliga a mover el ratón hasta la izquierda cada vez que quiera abrir alguna aplicación. Pero, a cambio, en una pantalla ultrapanorámica como es la mía, gano alrededor de 100px más de espacio de trabajo en altura, y puesto que prácticamente todo lo que consumimos es más alto que ancho (por eso de que nuestros lenguajes se consumen de izquierda a derecha, y de arriba a abajo), supone hacer a lo largo del día un poco menos de scroll vertical.
Sin embargo, con la barra de tareas como viene por defecto en MacOS, Windows y Linux, pasa justo lo contrario.
Ganarás quizás un poco menos de movimiento cada vez que tengas que recurrir a ella, sobre todo si, como ha apostado Windows 11 ahora, y lleva años haciendo MacOS y muchas distros de Linux, centramos los iconos en el medio de la pantalla (debería resultar más inmediato llegar al centro inferior de la pantalla en la mayoría de los casos que hacerlo al centro izquierdo).
Pero a cambio, perdemos mucho más volumen, y esos 100px de altura para cualquier página web que tengamos, cualquier editor de texto, etc etc.
Hasta ahora, siempre hemos podido colocarla donde nos diera la gana, por eso me ha sorprendido que Windows 11 te obligue a tenerla en el margen inferior.
La pata histórica la entiendo, pero la usable, que de hecho debería ser la más importante, ya no.
Siempre nos quedará la opción de ocultarla
Y sí, es cierto que nadie nos quita el activar la opción de que se oculte automáticamente.
De esta manera, recuperamos el alto perdido, y puesto que la barra tampoco es algo que estemos utilizando sin parar, probablemente sea la mejor opción.
Es así cómo, de hecho, lo suelo poner cuando voy a trabajar varios días en formato portátil. Y como me he visto obligado a ponerla en Windows 11.
Pero, como decía, en el despacho tengo una pantalla ultrapanorámica que, otra cosa no, pero justo de ancho va sobradísima. Y ahí, como que el que me roben unos 100px de ancho me da exactamente igual, máxime sabiendo que resulta más cómodo buscar una aplicación que está en una barra visible, que tener que acercar el ratón, que se abra la barra, y entonces buscar la aplicación.
Son pequeños cambios de diseño, pero que a la larga, para alguien que trabaja bastantes horas delante del ordenador, marcan la diferencia.
O, quizás, solo sean locuras de un maniático de la productividad.
La cuestión es que creo que lo suyo es que sea el usuario quien decida dónde demonios quiere que esté la barra. Cosa que ahora mismo, en Windows 11, no es posible.
He dicho :D.
________
¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo y juego preferidos?
Revisa mi setup de trabajo, viaje y juego (ES).
Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.