Este es una de las newsletters antiguas que se enviaron de forma exclusiva a los miembros del Club Negocios Seguros.


Si quieres recibir las actuales cada martes y jueves en tu bandeja de correo, hazte miembro ahora.

*******

Negocios Seguros

pornografia youtube

Newsletter 870

********

Dice el refrán que los caminos de Dios son inescrutables.

Pues bien, esto se aplica también a la tecnología.


Conforme un desarrollo escala en complejidad, lo hace en todos los niveles, lo que lleva al surgimiento de situaciones no contempladas y que a priori parecen totalmente fortuitas.

Que no cumplen (a priori) las leyes que hayamos establecido de antemano. Que permiten hacer algo que no deberían permitir, como ocurre con los diseños no intencionados.

Un ejemplo de este fenómeno lo veíamos recientemente en Youtube, y es que han encontrado la manera de subir contenido pornográfico que se salta todos los filtros que tiene la plataforma precisamente para evitarlo (EN).

¿CÓMO ES POSIBLE ESTO?

Pues lo más gracioso es que, siendo estrictos, no se los saltan.

Los filtros funcionan correctamente, y al poco tiempo de estar disponible el vídeo el sistema anti-pornografía lo tachaba como tal, marcándolo para eliminarse.

Sin embargo, parece que sus descubridores han encontrado una manera creativa de evitar que el vídeo en sí se borre, dejándolo en una suerte de limbo que lo hace que siga estando disponible… pese a que todos sus elementos hayan desaparecido.

Y por elementos me refiero a que esos vídeos podían seguir siendo enlazados y compartidos, pero la interfaz de Youtube solo mostraba el reproductor del vídeo y la barra lateral (en ordenadores) con otros vídeos recomendados.


<figure> </figure>

Es decir, que el vídeo seguía pudiendo verse en la plataforma, pero no tenía ni título, ni descripción, ni mostraba información alguna del resto de metadatos (quién lo ha subido, cuántas reproducciones tiene, cuándo se subió, quién ha comentado, número de likes…).

Como reconocen los que dieron la voz de alarma, el vídeo seguía estando disponible pese a que la cuenta desde la que se había subido había sido baneada por violar la política de contenidos en materia de desnudos.

Vamos, que en efecto el vídeo se había quedado en un completo limbo. Una suerte de espacio de nadie donde todavía cualquiera, con ese enlace en particular, podría acceder a él.

¿CÓMO LO CONSIGUIERON?

La respuesta no es fácil, pero todo apunta a que se han aprovechado de algún tipo de bug en la limitación del sistema de etiquetado de los vídeos.

Cuando alguien sube un vídeo a Youtube, tienes 500 caracteres para meterlo en las etiquetas que estimes oportunas.

Pues bien: Parece que estos hackers encontraron una manera de saltarse esta limitación mediante saltos de línea consecutivos. Saltos que permitían volver loco al sistema de etiquetado, y con ello a la herramienta de borrado.


A ojos de Youtube, el vídeo estaba borrado por incumplir la política contra el contenido pornográfico. Pese a ello, el sistema seguía ofreciendo su visionado, aunque ya era incapaz de mostrar metadatos del mismo por el simple hecho de que toda esa información, cuenta incluida, habían sido eliminados del sistema.

Un bonito ejemplo de cómo la complejidad genera caos.

________

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste el día uno y directamente en tu bandeja de correo cada martes y jueves, hazte miembro del Club «NEGOCIOS SEGUROS».

Banner negocios seguros