No te puedes hacer una idea de la de emails que me llegan cada semana, bien a mi directamente, bien a CyberBrainers, de víctimas de fraudes del amor.
Ya sabes de lo que hablo.
Un buen día conoces a una chica o chico (siempre muy atractivos) por redes sociales o por algún servicio de mensajería. Empezáis a hablar y parece que hay feeling. Esa persona está muy interesada en ti, hasta el punto de que, tras unos cuantos días/semanas calentándose la cosa:
- Te propone ir a conoceros en persona: Pero claro, da la casualidad que vive en la otra punta del mundo, así que necesita que le ayudes a pagar los trámites del pasaporte, comprar el billete de avión, etc etc.
- Está en una situación crítica, y necesita rápidamente sacar una fortuna de su país: Y claro, como tú pareces una buena persona, te propone enviártelo a ti. Pero, eso sí, para poder hacerlo, va a necesitar que previamente pagas unas tasas de envío, y luego te hagas cargo de los costes de aduanas, y luego…
Dicho así, ya cualquiera se dará cuenta de que estamos ante un timo, ¿verdad?
El problema es que antes de llegar a esto los cibercriminales se han encargado de endulzarnos el corazón con conversaciones y fotos/vídeos que nos nublan la mente.
Para cuando lo piden, y si han hecho bien el trabajo, nosotros estamos enamorados de esa persona, y por tanto no vemos la realidad tal y como es.
Índice de contenido
Un caso reciente de timo
El último caso que me ha llegado al correo es de un chico al que le estaba pasando justo esto. A saber (oculto los nombres para proteger su anonimato):
Me pongo en contacto con vosotros para ver si me podéis ayudar
Soy PEPE, de San Sebastián ..por un contacto que llevo varios meses por Facebook con Sonia sophire de rio Janeiro en Brasil , hemos hablado muy románticamente y quiere venir a verme y quiere que le pague parte del billete de rio a Bilbao ..con 200 euros en tarjeta Steam no lo tengo muy claro, leí un artículo de algo parecido y por eso os escribo.
Para asegurarme que es tiempo es verdadero.
Ayúdeme
Mi wassap es 6XXXXXX
Obviamente, PEPE (nombre inventado) está siendo víctima de un fraude que llamamos el timo de la novia rusa, o el timo del amor. Desde fuera lo vemos muy claro, pero recalco que darse cuenta cuando tú eres la víctima es muy complicado, ya que probablemente PEPE sienta ya algo por esa persona.
Mi respuesta fue la siguiente:
Buenos días PEPE.
Te responde Pablo.
En efecto, tiene toda la pinta, pero toda, de ser un timo.
Mira, hace años publiqué en mi página una historia semejante con una supuesta capitana del ejército de EEUU, que casualmente se enamoró de mi por mail (POR MAIL) y ya de paso, quería no solo venirse a España, sino que la ayudara a sacar unos millones de dólares que habían encontrado en Siria.
En ese caso es una mezcla del timo de la novia rusa, y del príncipe nigeriano. Contigo están intentando el primero (una chica, seguramente muy guapa, se ha enamorado de ti y quiere venirse a vivir contigo a tu país, pero para ello te va a ir pidiendo cada vez pagos más grandes con la excusa que sea (el billete del avión, aduanas, el pasaporte…)).
Obviamente, esa chica no es quien dice ser. Lo más probable es que lleves chateando meses con un trabajador de Ángola, Rusia o cualquier país de estos. Y las fotos que te han pasado son robadas de alguna chica real. Puedes darte cuenta de ello cogiendo las fotos que te ha pasado y poniéndolas en https://www.google.com/imghp?tbm=isch&tbs=imgo:1 (la opción de búsqueda por imágenes). Seguramente te saldrán otras páginas donde se ha usado a esa chica, que incluso puede que sea algo famosa por Brasil (una modelo, una actriz, alguien con un cargo importante).
Yo dejaría de responderle y bloquearía a esa persona en todos los sitios donde puedas. Y cuando vean que ya no les sigues el timo, seguramente intenten extorsionarte con alguna foto o vídeo que les hayas pasado (si lo has hecho), amenazándote con que lo harán llegar a tus amigos y famiiiares.
Por eso lo mejor es que lo bloquees lo antes posible.
Espero que esto te ayude PEPE.
Saludos.
Cómo podemos saber si ese perfil es quien dice ser, o es un timo
Llegados a este punto, por supuesto, lo mejor es que realizásemos una investigación OSINT con la información que tenemos de dicha persona, e incluso analizar los metadatos de una imagen para obtener más información.
Pero claro, la mayoría de usuarios no tienen conocimientos para realizarlo. Y no siempre es posible contratar a algún profesional, como los que tenemos en CyberBrainers, pera ello, así que por aquí van algunas recomendaciones básicas.
Y pondré de ejemplo a esta chica.
Una chica brasileña que me está tirando los trastos por Instagram, cuya foto de perfil puedes ver en la imagen destacada de este artículo.
Buscar la huella digital de esa persona
Quien más, quien menos, todos dejamos una huella digital de todos estos años usando la red.
Que si un perfil de Facebook, que si uno de Instagram, que si un correo electrónico…
Lo que sea.
La idea, por tanto, para saber si esa supuesta Sonia Sophie es quien dice ser, pasa por recopilar toda la información que tenemos de nuestro amor digital, y buscar con ello su rastro en Google y en las redes desde donde estemos conversando.
Y te pongo algunos ejemplos:
- ¿Que nos contactó en su día por Instagram? Pues perder unos minutos no solo mirando sus fotos, sino quién intereactúa con ella. A qué perfiles sigue y quiénes le siguen. Es muy probable que, si se trata de una cuenta fake, veamos discrepancias severas que nos pueden alertar de que en efecto estamos ante un timo, como que la cuenta es muy nueva, que sigue a mucha gente y apenas la siguen, que pasa justo al contrario, pero la siguen muchísimas cuentas que parecen genéricas (son falsas también), que apenas tiene interacciones con terceros (casi nadie le da like o le comenta, y mucho menos genera conversaciones habituales con supuestos amigos…).
- ¿Que tenemos su correo y su nombre? Pues no estaría de más ponerlos en Google para ver qué aparece de él. Lo mismo, si es un timo, alguien ya ha alertado por algún foro que una persona con ese nombre, o con ese correo, ha intentado engañarles previamente. Y si no, si es una persona real, probablemente nos salgan algún servicio donde tiene cuenta o algún foro o web donde en su día escribió algo. Información que nos permitirá saber si en efecto es quien dice ser.
Buscar su foto de perfil, y las fotos que tengamos de esa persona, en Google Imágenes
Para ello iremos, como le decía a PEPE, a la página de Google Imágenes (ES), y en vez de teclear lo que queramos buscar, le daremos al botón de Búsqueda por Imágenes (esa especie de cámara que aparece al lado), y subiremos una a una cada foto que tengamos de nuestro supuesto amor.
Gracias a ello, Google hará una búsqueda inversa intentando reconocer fotos subidas en otras páginas que se parezcan.
Y es muy probable que sí, como en este caso, la foto es robada de alguien real, nos aparezcan no pocas concordancias.
En este caso, por ejemplo, la foto pertenece a una modelo brasileña llamada Lygia Fazio, y por lo que he podido ver, parece que falleció hace apenas unos días (¡qué casualidad!) por una operación estética que salió mal…
Los cibercriminales únicamente cogieron algunas de sus fotos, dijeron que se llamaba Sonia Sophire, y se hicieron pasar por ella aprovechando que la chica, lo que se dice fea, no era :).
Por último, aplicar el sentido común
Este es el punto más difícil de todos de llevar a cabo, y es que, como decía anteriormente, el amor (o las ganas de…) nos suele nublar el sentido común, y estos cibercriminales están muy especializados en engañarnos.
Así pues, la mejor recomendación que te puedo dar es que lo comentes con alguna otra persona. Puede ser un conocido, pero también puede ser alguien “de fuera”, como es mi caso, que además está acostumbrado a lidiar con estos caraduras.
Una tercera opinión siempre ayuda, ya que esa persona analizará el caso sin tener la parte sentimental en cuenta. Y es que si quitas este punto fundamental, lo único que te queda es un desconocido que, de pronto, te pide dinero.
Algo que huele muy pero que muy raro.
Qué hacer si nos damos cuenta de que, en efecto, estamos ante un timo
Pues lo primero que yo haría, a no ser que quieras intentar denunciar a esos cibercriminales (en ese caso primero contactar con una empresa como la nuestra o personarte con toda la información en la Policía o la Guardia Civil para explicarles el caso), sería bloquearla en todos y cada uno de los servicios donde previamente hayamos estado en contacto.
¿La razón? Pues que una vez los cibercriminales son conscientes de que no te pueden exprimir más a nivel económico con el timo del amor, es muy probable que intenten extorsionarte con divulgar esas fotos, conversaciones o incluso vídeos sexuales que le fuiste pasando en tu escarceo amoroso, a amigos, conocidos del trabajo y/o familiares.
Contactos, a fin de cuentas, que habrá visto que tienes revisando tus perfiles en redes sociales, o por conversaciones que previamente tuvisteis.
Bloqueándolos pierden, o al menos les complicamos bastante el que pudieran llevar a buen puerto este tipo de ataques.
Por último, y si aún así somos conscientes de que ese contenido puede ser muy dañino para nuestra reputación (no es raro que me escriban personas que están casados y que por tanto tienen familia e hijos), la única opción que nos queda es poner las máquinas de CyberBrainers a monitorizar 24/7 Internet con el fin de identificar si en algún momento ese contenido que le pasaste está expuesto en Internet (el paso previo a que los cibercriminales lo compartan con tus amigos, compañeros de trabajo y familiares).
Nosotros te alertaremos de ello, y según el tipo de contenido y la plataforma donde esté, realizaremos los trámites oportunos para que ese contenido desaparezca lo antes posible.
Antes, en todo caso, de que el daño ya esté hecho…
¿Sabías que es posible eliminar tu huella digital de Internet?
Datos personales expuestos sin consentimiento, comentarios difamatorios sobre tí o tu empresa, fotos o vídeos subidos por terceros donde apareces… En Eliminamos Contenido te ayudamos a borrar esa información dañina que hay en Internet de forma rápida y sencilla.
Qué hacer para evitar ser víctima de fraudes
- 3 elementos que delatan a las campañas de phishing o fraude por email
- Qué hacer en caso de haber sido víctima de un fraude
- Cómo recuperar el dinero que nos han robado
- Cómo nos protegemos de los fraudes en Internet
- Cómo saber si esa persona con la que chateamos es quien dice ser
- El papel de los muleros en el cibercrimen
- Así de fácil es caer en una campaña de phishing
Otros fraudes que deberías conocer
- El día que ligué con una capitana del US Army (fraude de la novia rusa)
- Cómo estafaron a mi pareja con un producto vendido en Instagram
- Cómo funciona el timo basado en la extorsión para no divulgar contenido de índole sexual/pornográfico
- Cómo funcionan los fraudes basados en SMSs Premium
- Cómo funciona el timo de: “Tengo fotos tuyas, paga o difundo”
- Cómo funcionan los fraudes de descarga de libros o películas GRATIS
- Cómo estafaron a mi madre con un producto vendido por Wallapop
- Cómo funciona el robo de cuentas de WhatsApp y para qué se utiliza
- Cómo funciona la estafa del pellet
- Cómo funciona el fraude que se hace pasar por una notificación de la DEHÚ
- Qué tipos de fraude por Wallapop existen
- Cómo me intentaron estafar con el alquiler de un piso
- Cómo funcionan los fraudes por Facebook
- Cómo funciona el timo de la compra de fotos o arte NFT
- Cómo me estafaron 400 euros con un producto vendido en Amazon
- Cómo funcionan los fraudes basados en iCloud
- Cómo funciona la estafa del chulo y las prostitutas
- Cómo funciona el fraude de BlaBlaCar
- Cómo funcionan las estafas de criptomonedas de tipo Rug Pull
- Cómo funciona el fraude del viejo contacto
- Cómo funcionan los fraudes dirigidos a creadores de contenido
- Cómo funciona el fraude del incumplimiento de copyright con imágenes