Este cumpleaños unos familiares me regalaron la Xiaomi Mi Portable Photo Printer (ES).
La impresora portátil de Xiaomi, y paradójicamente (porque ellos no tenían ni idea), un dispositivo que llevaba bastante tiempo en mi lista de deseados.
He estado desde entonces “sacándole brillo”, y entre todas las funcionalidades que ofrece, me ha parecido super-interesante centrar este artículo, y el vídeo asociado, a la particularidad que tiene esta impresora de fotos frente a otras alternativas del mercado.
Porque gracias a ella es posible imprimir vídeos en papel.
¿Vídeos en papel? Pues sí. Por raro que suene.
Te explico cómo funciona.
¿Para qué demonios querrías tener una impresora portátil?
Esta pregunta es la primera que deberíamos hacernos antes de comprar un dispositivo de este, y es que hay que ser conscientes de dos puntos principales:
- La vas a utilizar en contadas ocasiones: En esa parrilla o fiesta con amigos, en esa escapada de verano… y poco más. Es uno de esos gadgets que molan muchísimo, y que muy probablemente quieras incluir en la lista de productos tecnológicos a llevar en la mochila de viaje, pero sin lugar a dudas no se trata de algo que vaya a estar entre tus dispositivos de uso diario.
- El coste del papel limita su uso: El negocio de cualquier impresora ya sabemos que es la tinta, no el producto en sí. Y en el caso de las impresoras portátiles, al ser impresoras láser, la “tinta” viene dentro de cada hoja de impresión, lo que significa que pagas cada foto bastante cara (en torno al euro y algo (ES)). Me detendré más adelante en este tema.
A cambio, eso sí, es un producto que sorprende a cualquiera al que se lo vayas a enseñar, ya que tiene todo el potencial de una cámara polaroid… pero añadiéndole la conectividad del smartphone y una serie de funcionalidades extra, como es la ya citada impresión de vídeos.
Respecto a su uso en sí, estamos hablando de una suerte de impresora portátil, que funciona con una batería interna, y que da una autonomía de varios días de uso. De hecho, es muy probable que no tengas que cargarla en todo el viaje (un servidor todavía no la ha enchufado desde que llegase a casa hace cosa de un mes, y no tiene pinta de que se acabe la autonomía dentro de poco), ya que su uso se limitará a encenderla, imprimir una o dos fotos (pon un par de minutos entre que seleccionas la foto, la editas y la imprimes), y volver a apagarla hasta la próxima vez.
A diferencia de las polaroid, eso sí, no cuenta con cámara como tal, así que usaremos nuestro smartphone para tomar las instantáneas que queramos, y nos conectaremos a la Mi Portable Photo Printer mediante bluetooth, haciendo uso de la aplicación Mi Home de Xiaomi.
La sincronización inicial es tan inmediata como cabría esperar, aunque eso sí, requiere que tengas o te crees una cuenta Xiaomi para poder usar la app.
Dentro de la misma, como puedes ver en los pantallazos superiores, encontrarás todas las funcionalidades que ofrece, y que podemos resumir en el siguiente listado:
- Imprimir fotos.
- Imprimir videofotos.
- Imprimir foto sonora.
- Crear e imprimir collages.
- Crear e imprimir fotos en cuadrículas.
- Imprimir primeros planos.
La app, por cierto, incluye su propio editor de foto y de vídeo, aunque por supuesto la ventaja de utilizar el smartphone como cámara es que previamente nosotros podemos seleccionar y editar con cualquier programa el contenido (pos-procesado).
Sobre la impresión de fotos, collages, cuadrículas y compañía, no voy a detenerme mucho.
Funciona como esperarías que funcione una impresora portátil.
Lo verdaderamente interesante, y es el motivo por el que he querido publicar esta pieza y subir un vídeo a Youtube con el proceso, es mostrar cómo esta impresora nos permite imprimir vídeos y fotos con sonido.
La impresión de vídeos y fotos con sonido
Como muestro en el vídeo que tendrás al final de este artículo, la impresora de Xiaomi permite imprimir vídeos.
¿Cómo que vídeos?
Pues sí, vídeos.
Para ello, basta con que elijamos el vídeo, y dentro de él, seleccionemos 15 segundos o menos de duración.
Una vez con el extracto seleccionado, tendremos que decidir si queremos que la foto que lo acompaña se saque del propio vídeo, o utilicemos otra foto de la galería/cámara.
Elijamos lo que elijamos, le daremos a imprimir, y el resultado es que la cámara nos imprimirá la foto en cuestión.
Una foto física, sí.
¿Dónde demonios está el vídeo entonces?
Pues para verlo, basta con usar la función de escáner de vídeos que incluye la misma aplicación.
Al usarlo, apuntaremos la cámara de nuestro smartphone hacia la foto, e instantáneamente, mediante realidad aumentada, la aplicación creará una capa superior al espacio donde se encuentra la foto donde podremos ver reproduciédose con sonido el vídeo de 15 segundos que previamente hayamos elegido.
Y exactamente lo mismo en el caso de fotos con sonido, solo que en este caso, se reproducirá el sonido que previamente hubiéramos grabado sobre ese momento en particular.
En serio que puede parecer casi mágico. A todos los que se lo he enseñado estos días han flipado. Puedes mover y ladear la cámara del smartphone, que el vídeo sigue reproduciéndose en el espacio físico y bajo la inclinación que le des a la cámara, como si en efecto, el vídeo se reprodujera directamente en el papel.
De ahí que hablemos de videofotos. Puedes ver un ejemplo en tiempo real en el vídeo que he subido a mi canal de Youtube, y que enlazo al final de este artículo.
Y lejos de ser algo puramente anecdótico, me ha parecido una manera muy potente de guardar recuerdos de momentos específicos de nuestra vida.
Sin ir más lejos, he puesto en mi despacho de la casa de Asturias unas cuantas videofotos pegadas en la pared (que, por cierto, no lo había dicho pero el papel cuenta con un adhesivo posterior para este cometido) con algunos momentos importantes de mis últimos años. Y no hay nada más gratificante que pasar por delante el smartphone y que se ponga a reproducir un extracto que te recuerda, en vídeo y con sonido, ese momento en particular (esa voz de tus familiares celebrando el cumpleaños, esa entrega de premios en la que estabas nerviosísimo, esa mascota agradeciéndote con su amor el cuidado diario…).
Que ya no hablamos por tanto de una sola foto, sino que esta está acompañada de un vídeo y/o de un audio grabado en ese mismo momento, y que te traslada por tanto con mayor intensidad a dicho instante.
Te dejo, para terminar, con la breve review que he subido a mi canal de Youtube.
Uno de esos dispositivos chorras que molan muchísimo, y cuyos dos únicos handicaps es que no estamos ante un dispositivo de uso diario, y que el coste de cada foto es sensiblemente caro, al contar el mismo papel con un adhesivo y con la tinta para imprimir.
Pese a ello, si te gusta el tema de la fotografía y echas de menos la magia de las fotos en papel, no puedo más que recomendártelo.
Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta
Suscríbete ahora a “Las 7 de la Semana”, la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.