Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

teletrabajo

Buenas!

Esta tarde te enviaba un MP con dos temas: Uno de ellos era para que me pasaras una dirección postal a la que enviarte el detalle de Navidad, y la otra, para animarte a que usaras Patreon no solo para estar en contacto directo conmigo, sino también con el resto de patronos.

Es una de las principales ventajas que nos ofrece una plataforma como esta, que la información no solo fluya de vosotros a mí y de mí a vosotros, sino también de vosotros a vosotros.

Así podemos coordinarnos mejor, hablar sobre temas que quizás a un servidor se le han pasado, recomendar otros y en definitiva criticarme lo que queráis.

Pues bien, en él te hablaba de un botón rojo con un “+” desde el que podías escribir. Me han avisado que en efecto ese botón sólo lo tenemos los creadores de contenido, y no todos vosotros.


¿Cómo se hace para publicar artículos entonces siendo patrono? 

Muy sencillo. Simplemente te vas a https://www.patreon.com/PabloYglesias?ty=a, y ahí ya deberías ver una pantalla donde publicar como la que acompaño en la fotografía de este artículo.

Podrás escribir el texto, incluirle una imagen, y elegir si es pública (lo ve cualquiera, sea o no patrono), o solo para patronos de esta página.

Perdón por la confusión :).

Y ahora ya no tienes excusa.

¡Hablar, malditos! 😛

________


Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias