Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

telegram

Buenas! ¿Cómo se ha portado Papá Noel? En mi caso, y como te comentaba en el email del lunes, bastante bien. Aunque la cuenta del banco se ha quedado tiritando jajaja.

Ya entiendo que os ha llegado a todos los mecenas WPA2 y superior el detalle tecnológico, ¿verdad? Hasta ayer me decía que le faltaba a uno.

De lo que quería hablaros hoy es de la posibilidad de crear un grupo cerrado de mecenas en Telegram

La razón es que a veces comentamos cosas por aquí que realmente se solucionarían de forma mucho más cómoda en un canal más preparado para la bidirección como es Telegram. Además, echo en falta esa comunicación más directa con vosotros, y aunque entiendo que se debe a que aún somos poquitos (lo cual es bueno y malo), también soy consciente de que cuesta más animarse a participar en una intranet como Patreon que hacerlo directamente en un servicio de mensajería como Telegram, el cual seguramente la mayoría ya tenéis instalado en vuestro smartphone.


Y digo Telegram porque podemos trabajar a nivel de nick, porque tiene también versión Web (yo por trabajo es una de las pestañas que tengo siempre abiertas en Chrome), y porque no es necesario compartir vuestro número de teléfono como sí ocurre con WhatsApp.

Sobra decir que la idea es estar más en contacto con vosotros:

  • Estar al día de la actualidad que nos interesa.
  • Escuchar y compartir temáticas a tratar en futuros artículos.
  • Dar solución en conjunto (la mayoría sois expertos en diferentes sectores, y seguramente podéis aportar más que un servidor en según qué temas) a las dudas que soléis plantearme por privado. 
  • Y lo más importante: Servirnos para coordinarnos y conocernos mejor.

De hecho, hace tiempo hablamos de montar una suerte de microportal de trabajos colaborativos, en el que los que quisiérais podríais proponer vuestro expertise (ej: yo soy informático y puedo hacer páginas webs, yo soy consultor de marca y puedo ayudar a empresas con temas de branding, yo soy diseñador…) y el resto del grupo (servidor incluído, apoyado por los canales de difusión con los que ya cuento), en la medida de lo posible, tiraríamos de nuestros contactos por ver si tendría salida por algún lado.

Es algo que se quedó pendiente y la verdad es que resultaba muy interesante. Ganamos todos, ya que podemos acceder a trabajos a los cuales seguramente no hubiéramos llegado yendo en solitario, y gana también la Comunidad, ya que podemos destinar un % simbólico (por ejemplo, un 5 o 10% de lo cobrado una vez el trabajo salga adelante) a la hucha que tenemos en PayPal

Intentar sacar algo así por estos lares lo veo complicado, y todavía somos pocos como para plantearnos montar una plataforma al uso. Pero precisamente porque no somos mucho veo con bastantes mejores ojos tratarlo en un canal de Telegram.

¿Qué te parece?

Montarlo no cuesta nada (necesito, eso sí, al menos el nick de uno de vosotros para crear el grupo), y la puerta estará abierta tanto para los que os animéis como para los que preferís seguir únicamente por aquí (todo lo crítico que compete al mecenazgo o a la Comunidad se seguirá tratando por esta intranet).


Ya me dices. 

Mañanatoca envío de la newsletter del miércoles a los mecenas de tipo WPA y superior, así que no me enrollo más. 

Felices fiestas y cuidado con los polvorones G.G.

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias