Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

email temporal

El otro día en un taller que impartí a profesores de Zaragoza (mañana espero poder publicar una pieza en abierto sobre ello) salió el tema de los correos temporales.

Como ya he explicado en más de una ocasión, yo utilizo tres cuentas de correo principales:

  • La corporativa: O mejor dicho, varias corporativas, que no siempre trabajo con la chaqueta de PabloYglesias puesta. Que están todas enlazadas a mi cuenta personal de GMail, y como cabría esperar, solo utilizo para menesteres profesionales.
  • La personal: una cuenta de GMail que utilizo para temas personales, y que además me sirve de hub para consumir el contenido del resto de cuentas corporativas.
  • La secundaria: otra cuenta, también de GMail, que utilizo prácticamente para aquellos otros servicios que tienen menos importancia, y que por tanto tiende a ser víctima del spam.

Es cierto que al final, y por lo maniático que soy, el impacto del spam en esta cuenta secundaria es incluso bajo teniendo en cuenta que su principal objetivo es precisamente que ahí me llegue toda la basura. En ambas bandejas sigo la metodología de Inbox Zero, por lo que si hay algo en esta cuenta, por lo general, es algún anuncio en unas pocas newsletters de videojuegos que me interesa recibir, con uno o dos emails a lo sumo de ese contenido que ya casi podemos considerar SPAM.

Y sin embargo, sigo siendo un defensor a ultranza del paradigma de cuentas de correo temporales. Un servidor las ha utilizado en más de una ocasión, y es que creo que más que sustituir el uso de esa cuenta secundaria, no hacen más que aumentar nuestras posibilidades de control.

Por el blog de Telefónica (ES) recientemente hacían un listado bastante completo de algunos servicios que nos ofrecen la opción de crear estas cuentas de «usar y tirar», y me ha parecido interesante dejar por aquí algunas de las opciones presentadas.


A saber:

Temp Mail

Disponible vía web o a través de sus aplicaciones para iPhone y Android, Temp Mail (EN) es un servicio gratuito que genera direcciones de correo temporales. ¿No te gusta la que se muestra por defecto? Pulsa en Cambiar y obtendrás otra.

Temp Mail facilita el copiar la dirección con el botón Copiar o capturando un código QR con tu dispositivo móvil. Además, puedes actualizar manualmente la bandeja de entrada para comprobar si has recibido algún mensaje esperado.

Junto a las apps móviles, Temp Mail ofrece extensiones para Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera. Así te será más fácil crear y utilizar cuentas de correo temporales.

Mohmal

A partir de un nombre aleatorio generado automáticamente o con el nombre que tú elijas, siempre y cuando esté disponible, Mohmal (EN) nos facilitará una cuenta de correo temporal.

Cada cuenta generada por Mohmal tiene una duración de 46 minutos aproximadamente. Es decir, pasado ese tiempo, la cuenta desaparecerá, pero durante ese tiempo podrás recibir todos los mensajes que necesites para obtener archivos, información o para darte de alta en algún servicio online. En caso de necesitar más tiempo, pulsa en el botón Renovar.

Por lo demás, su funcionamiento es muy simple. Como mucho, podemos cambiar la dirección o borrarla directamente antes de su tiempo de expiración.


EmailOnDeck

Otro servicio interesante de correo temporal es EmailOnDeck (EN). Resolvemos el CAPTCHA, pulsamos en Obtener Correo Electrónico y se generará automáticamente una dirección de correo temporal.

Cuando no la necesites, puedes borrarla pulsando en el botón Delete Email Address, y como curiosidad, puedes ver su token, que te servirá para recuperar una dirección de correo concreta una vez ha sido abandonada.

Por lo demás, las direcciones generadas tienen una duración de entre una hora y un día según le demos uso o no. Además, para asegurar la conexión, emplea cifrado SSL y TLS.

Fake Email Generator

Su nombre ya lo dice todo de Fake Email Generator (EN), un generador de cuentas de correo temporales. Entre sus particularidades, ofrece varios subdominios para que las direcciones provengan de servicios distintos.

Las direcciones creadas por Fake Email Generator tienen una duración de 14 días. Por lo demás, su cliente web es tan simple como un espacio en blanco donde se mostrarán los mensajes de correo a medida que vayan llegando.

Inboxes

Al entrar a Inboxes (EN) obtendrás una dirección de correo temporal y verás la bandeja de entrada al instante. La dirección tiene una duración de 30 días y los mensajes recibidos se eliminan automáticamente al cabo de 7 días.

Desde el panel lateral izquierdo podemos cambiar la dirección por otra pulsando en Change Inbox Address. Y si eres usuario de Google Chrome, puedes instalarte la extensión oficial.


En fin, que un buen recopilatorio que quería dejar por aquí por si en algún momento ves necesario tirar de alguno de estos servicios.

¡Que lo disfrutes!

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias