wonder woman 1984

Cuando hablamos del género de superhéroes, es imposible no fijarse en lo que ha conseguido Marvel con su MCU.


Un MCU que quizás ya empiece a dar signos de agotamiento (sobre todo en el cliente no pegado a la nostalgia del comic en papel), pero que sin lugar a dudas ha sido y es el sueño dorado de la industria hollywoodiense cinematográfica (y, reconozcámoslo, del resto de la industria).

Lo cual no deja de ser anecdótico viniendo de la que para muchos es la gran secundona del género. Que vale que Marvel tenía a Spiderman, a Thor, a Hulk y si eso a Iron Man. Pero recordemos que todos estos superhéroes eran pura paja si los comparamos con un tal Batman, y sobre todo con la joya de la corona de DC: Superman.

Superman supuso, de facto, un antes y un después en una industria que empezó haciendo juguetes en texto para niños, y acabó, como podemos ver, facturando miles de millones en cine, televisión y videojuegos.

Antes de Superman un hombre no podía llevar mallas puestas.

Y mucho menos los calzoncillos por encima :).

Bromas aparte, y por mucho que un servidor fuera más de Marvel que de DC (seguramente por la edad, todo sea dicho), hay que reconocer que el universo de Batman/Superman, y más en especial sus antagonistas, le daban mil vueltas a la mayoría de historias que escribía la competencia.

Por eso hace aún más daño darse cuenta de la incapacidad que parecen tener en Warner Bross / DC para trasladar unas obras que de hecho son mucho más maduras y realistas que las de Marvel al séptimo arte.


Que manda cojones que nos sea más creíble en la gran pantalla Los Guardianes de la Galaxia (en serio, a poco que le des una vuelta no hay por dónde cogerlos) que algo como Wonder Woman.

Porque sí, hoy vengo a hablar de Wonder Woman 1984. Posiblemente la peor película de superhéroes de la última década.

Wonder Woman 1984

Wonder Woman (ES/la del 2017) fue un gran re-comienzo para DC en el cine. De pronto en la primera película pareció que los astros por fin se alineaban, y la compañía conseguía trasladar a la gran pantalla una obra de superhéroes sin estereotipos y bien contada.

Llevar a Batman es, hasta cierto punto, fácil (a fin de cuentas hablamos de una especie de investigador privado en una ciudad regentada por mafiosos con un traje molón y muchos millones para invertir en tecnología y armas disruptoras). Ahora llevar a una alienígena que va con minifalda y un látigo en medio de una Guerra Mundial, es otro cantar…

Pero ocurrió. Y Wonder Woman es una película que se deja ver muy bien.

Y entonces llega Aquaman (ES/2018), y los chicos de DC deciden trasladar al rubiales de ojos azules afeminado de los comics al torso hercúleo de un Jason Momoa, haciendo molón quizás uno de los superhéroes más denostados, y con una película que es un cántico de sirenas (nunca mejor dicho, ejem) para el género. Como ya comenté en su día, la primera película del cine moderno de superhéroes que se atreve a recuperar los trajes clásicos con colores estridentes del cómic, tras una época de superhéroes ocultos bajo ropaje prácticamente militar (tonos apagados, armaduras de kevlar…).

Que vale que por veníamos de Batman VS Superman (ES/2016), y oye, la película cojea más de la cuenta. Pero va, al menos es entretenida (falla bastante en el ritmo, pero da para unas palomitas), y se entiende por la necesidad de DC de crear su propio MCU.


Pero lo de WW84 es un despropósito en todos los sentidos.

Un servidor entiende (y de hecho, así la fuimos a ver) que Wonder Woman 1984 ha sido creada para atraer a los más peques al género de superhéroes de DC.

Ok, aceptamos entonces que haya un guión no muy complejo. Que todo sean colorines, que el malo sea malo malísimo porque sí, y todos los esterotipos esperables en una producción enfocada a su target.

Pero de verdad. Lo que hemos visto es casi insultante.

Ojo que a partir de aquí se vienen spoilers (aunque casi te recomendaría leerlos si aún como un servidor esperabas disfrutar de la película).

  • Max Lord, el enemigo, no es creíble. Y lo peor de todo es que no hay ni un solo momento en el que se sienta que al menos lo han intentado. Casi parece una mofa de la figura del antagonista clásico. Alguien que tiene que ser malo porque sí, sin más aspiración que salirse con la suya, y sin más cerebro que el suficiente para caminar y reírse maquiavélicamente.
  • Bárbara, la segunda en discordia, podría haber sido una gran antagonista (una persona normal que de pronto recibe superpoderes, y cómo eso la vuelve un enemigo letal), pero está muy pero que muy desaprovechada. Incluso en el combate final, que pasa sin más pena que gloria (debe durar como 5 minutos en su última forma, y para nada).
  • Los efectos especiales son malísimos, casi de género b. Y lo digo en serio. Hacía tiempo que no veía algo tan jodidamente mal hecho. Que al menos este punto en Batman Vs Superman lo tenían dominado, pero es que en esta casi da hasta vergüenza ajena.
  • Y ya ni hablemos de Wonder Woman, que no tiene una sola frase decente, y cuyos poderes de pronto parecen haber subido OVER 3000. Ya no es que pueda enganchar su látigo en cualquier lado e impulsarse (hasta el punto de hacerlo en nubes o rayos), es que ahora wonder woman directamente vuela.

¡VUELA!

¡A lo superman!


Con los brazos estirados por delante y todo…

Y es que la película tiene un toque simplón en todos y cada uno de sus elementos, de pura dejadez. No hay un guion que se sostenga, pasando de secuencia en secuencia y de situaciones inverosímiles a otras que lo son aún más.

E incluso intenta vagamente dotar al final de una metáfora interesante (el precio a pagar por desear algo a toda costa), pero se queda en un mero anuncio vacío de compresas (¿A qué huelen las nubes?).

Es tan exagerado… Lo único que se me ocurre para tal despropósito es que necesitaran sacarla en Navidad, y con la pandemia el trabajo de post-producción (y de produccion, ya que estamos) se quedó a medias.

De verdad que normalmente no suelo hacer críticas de obras que no considero que tienen la suficiente calidad, pero es que esta merece la pena verla para saber lo que no hay que hacer en cualquier película, sea de superhéroes o no.

Eso sí, prepara 2:25 min de puro sufrimiento. Ten cerca el smartphone para al menos entretenerte entre secuencia absurda, efectos especiales creados con el paint y guion intrascendente, ya que por si fuera poco la película es larga de cojones.

¡Qué pena!

De verdad…

Ojalá algún día DC encuentre el camino.

Dejo para terminar el tráiler, que es probablemente la mejor versión de la película que podrás ver:

Ver el tráiler de Wonder Woman 1984 (ES/Ya no hace falta que veas la película, ahórratelo)

________

¿Quieres saber en todo momento qué estrenos de series y películas están por llegar?

De lunes a viernes en mi cuenta de Twitter (ES) y en mi página de Facebook (ES), entre las 20:00 y las 21:00 hago una recomendación de película, serie o documental que ver ese día.

Y si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piensa si te merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.