Acabo de llegar hace escasos minutos después de pasar una mañana intensa de networking y aprendizaje “de la vieja escuela“ en la Fundación Rafael Del Pino de Madrid.
Decir que me enteré de las ponencias a finales de la semana pasada de rebote, y hoy agradezco sobremanera este hecho (gracias Telefónica), ya que en las apenas 5 horas de ponencias me han abierto los ojos a un mundo realmente apasionante como es el de la cara administrativa y visible de la emprendeduría, en un lenguaje ameno y divertido, con un profundo enfoque al bidireccionamiento, y con el uso participativo en canales de comunicación actuales (teniendo en cuenta que en la mayoría de eventos no pasan del ya clásico hashtag de twitter que acaba siendo una soleada esplanada desierta).
Una sucesión de charlas divertidas, informales y correctas, dirigidas por dos pesos pesados en esto del emprendimiento y la presentación, como es el joven Pau García Milá (@Pau) (hay que joderse que con tan solo un añito más que un servidor ya sea todo un referente en el sector tecnológico a nivel mundial, con proyectos tales como eyeOS, el sistema operativo en la nube bajo licencia AGPL) y Lluís Soldevila (@lluissoldevila), un pedazo de consultor con grandes dotes de comunicación, humor, y conocimientos.
Hasta allí desembarcamos algunos corsarios TALENTUM (de hecho tuve la suerte de conocer a unos cuantos compañeros de otras versiones), dispuestos a pasar una mañana distinta, alejada de la oficina. Y dudo mucho que alguno se fuera con mal sabor de boca.
Hablamos de creatividad, y de cómo germinar y canalizar la síntexis de una idea empresarial. Hablamos de las necesidades logísticas de las startups, sobre los modelos de negocio. Sobre técnicas de consultoría básicas a tener en cuenta por cualquier emprendedor (el vídeo promocional sobre DAFO de Lluís Soldevilla, enlazado bajo estas palabras, no tiene desperdicio). Hablamos, como no, de software, de la importancia de la usabilidad en el business plan. Hablamos del valor aportado, y la gestión de recursos humanos en nuestra empresa, y como no, de cómo afrontar el día a día, y cómo vender nuestra idea y hacernos valer en público.
Como bien sabéis, no es la primera vez que participo en un evento de este tipo, y puedo decir con total convención, que ha sido todo un privilegio compartir experiencias con dos profesionales de tal calibre.
Gracias!”@pablo__fdez: #Cursoemp @lluissoldevila ya eres el cheddar de TALENTUM :P”
— Lluís Soldevila (@lluissoldevila) 13 de mayo de 2013
Gracias a vosotros por estas magníficas charlas :).
P.D.: Y de paso me he llevado el libro firmado de “Tienes una Idea (pero aún no lo sabes)“ de Pau, que pienso devorar tan pronto saque algo de tiempo.