Timo alquileres piso

El martes participé en el programa de televisión Cuatro al Día, hablando sobre timos en los alquileres de pisos.


El equipo de Cuatro me llamó al medio día por si podía participar en directo, al dar con aquel artículo en el que explicaba cómo me intentaron estafar con el alquiler de un piso en Madrid, pero justo esa tarde me era imposible, así que les grabé un vídeo de casi 5 minutos, del que acabaron publicando apenas quince segundos dentro del reportaje.

Me pidieron, no obstante, que respondiera a las siguientes preguntas, e hice un popurrí en el vídeo, así que dejo por aquí la intervención y también las preguntas y respuestas que hubiera dado en directo.

¿Cómo intentaron engañarte?

En mi caso el timo venía de un supuesto Andrew Richardson, un neurocirujano de Bristol que había comprado ese piso en Madrid para que su hijo estudiase, y ahora quería alquilarlo más para que no fuera un gasto que otra cosa.

Es decir, aquí vemos el primer gancho de una campaña de ingeniería social: el argumento de autoridad.

De hecho, hasta me envió su pasaporte para demostrar que, efectivamente, era quien decía ser. Un pasaporte y una identidad digital seguramente robada al Andrew Richardson real.

¿Cuánto dinero te pedían para poder alquilarlo?

400 euros al mes, con una fianza de 400 euros… para un piso de dos habitaciones en Madrid.

Vamos, un chollo (otro de los ganchos habituales) se mire por donde se mire.


¿Dónde encontraste el piso?

En una de las típicas plataformas de compraventa y alquiler en Internet. Una de más utilizadas en la actualidad. Donde prácticamente todos buscamos.

Ahí los cibercriminales tenían el perfil del piso anunciado, seguramente con fotos robadas de otro piso, y solo podías ponerte en contacto con ellos vía email.

Sospechaste que era un engaño, ¿cómo te diste cuenta?

Fíjate, el que me hablara en inglés todavía pasaba con la historia que me estaba contando, pero es que no podía ver primero el piso, y para entregarme las llaves, al no estar ellos viviendo en España, tenían que enviármelas por un servicio postal.

Vamos, que me tocaba pagar por adelantado para recibir las llaves. Y además pagar por Western Union, un servicio que como bien sabéis, se utiliza bastante en timos online por eso de que tiene una política de seguridad un tanto laxa.

¿Crees que es fácil caer en estos timos?

Lamentablemente sí. Lo vemos a diario en CyberBrainers… De hecho, sino fuera así, los cibercriminales se dedicarían a otros menesteres.

Encontrar alquileres a precios aceptables es un verdadero dolor de muelas para muchísimas familias. Así que aquí se junta el hambre con las ganas de comer.

Te ofrecen algo a muy buen precio, y como hay necesidad, alguno pica.


Es la historia de siempre con las campañas de phishing y el resto de timos, sean online u offline…

Dejo por aquí el vídeo completo que les envié al medio, por si quieres expandir la información sobre cómo funcionan este tipo de timos en los alquileres de pisos:

Y por aquí tienes el extracto con mi intervención en el programa (son solo dos cortes al principio):