Era, de hecho uno de los objetivos de este año, que dejé claro en el artículo pertinente.
Hace ya unos cuantos años que PabloYglesias pasó de ser únicamente esa página donde un servidor, Pablo F. Iglesias, analizaba tecnología y escribía artículos de opinión sobre seguridad y entretenimiento digital, para volverse la marca desde la que hago consultoría de Presencia Digital y Reputación Online.
¿El problema? Pues que lo que empezó como un blog ahora es una página de un tamaño considerable, y en un entorno que valora la pura especialización, se hace complicado competir con otras agencias enfocadas única y exclusivamente en la reputación online.
Con esto en mente llevo cerca de tres años pasando el modo de trabajar del Yo Me Lo Guiso Yo Me Lo Como, a la estructura corporativa.
Ahora ya no soy yo quien hace absolutamente todo para mis clientes, sino que según los servicios que les ofrezca, es alguien del equipo quien lo implementa.
De hecho esto ha sido lo más complicado de todo, y de ahí que me haya llevado tanto tiempo. Para alguien tan perfeccionista como un servidor esto de delegar sinceramente lo llevaba (y lo llevo, todo hay que decir) bastante mal. Pero a base de educarme y sobre todo ganar confianza con la creación de un equipo competente, he ido poco a poco cambiando la manera de verlo, y sobre todo de trabajar, tanto a nivel interno como de cara al cliente.
Todo para llegar a la situación actual, en la que ya la máquina funciona como debería funcionar. Lo único que faltaba era hacerlo público con otra marca.
Es así como nace CyberBrainers.
Consultora de Presencia Digital y Reputación Online CyberBrainers
Los más cercanos sabéis que llevábamos trabajando esto desde antes de la primera ola del dichoso COVID, lo que pasa es que por razones obvias hemos tenido que posponer el lanzamiento, que se hizo de forma privada en Noviembre, y pública a lo largo del último mes del año.
Ha sido, no obstante, un lanzamiento escalonado. Ten en cuenta que hablamos de una empresa que ya nace con una buena cartera de clientes, por lo que ya no vale únicamente con sacar la web y cambiar todo el branding a la nueva marca, sino que como en cualquier otro proceso de rebranding, entraba en fase operativa estos días pero mantendrá el by PabloYglesias durante al menos medio año más.
A nivel puramente de posicionamiento de mercado, CyberBrainers me permite separar los trabajos de Presencia Digital de los de Reputación Online. De esta manera:
- PabloYglesias: Bajo esta marca seguiré dando servicios de digitalización a empresas y marcas personales. Es decir, negocios que buscan mejorar su presencia para vender más, para hacer crecer los números.
- CyberBrainers: Bajo esta marca traslado los clientes reputacionales actuales, haciendo un focus principal en este tipo de proyectos. Es decir, organizaciones o personas con una exposición pública X que están sufriendo una crisis reputacional y quieren evitar ser víctimas de una en el futuro.
De hecho hemos apostado para la página de CyberBrainers por una versión web corporativa lo más sencilla posible, centrada principalmente en las tres patas de servicios que ofrecemos:
- Presencia Digital: La rama de la identidad digital centrada en la mitigación del riesgo. Desde esta pata implementamos sistemas de alerta temprana, y damos servicios de ciber inteligencia y gestión reputacional, principalmente para organizaciones grandes y medianas (es raro que una microPYME te contrate para algo así). Análisis de Social Intelligence, estudios de competencia, impacto de campañas y mitigación del riesgo reputacional, para estar bien informados y evitar potenciales crisis reputacionales a futuro.
- Reputación Online: Cuando el mal ya está hecho, toca buscar la manera de reducir el daño. Una serie de servicios enfocados a empresas y particulares. Sobre la manera de trabajar este tipo de proyectos ya depende mucho la situación de partida y los objetivos buscados, pero expliqué en su día de forma sintética nuestra metodología, que se basa tanto en un trabajo jurídico (peritaje judicial, peticiones de eliminación de contenido tóxico, acciones judiciales), como por supuesto el acompañamiento técnico de campo (desarrollo web, SEO, SEM, SM…). Todo con el objetivo de que ese contenido reputacional negativo afecte el menor tiempo posible a la víctima.
- Concienciación y formación: Todo lo anterior quedaría cojo si no diéramos énfasis en la formación y capacitación en competencias digitales. Algo que, como bien sabes, está falta la sociedad. Seguiremos pues ofreciendo cursos, charlas, dinámicas de grupos y webinars, tanto públicos como privados.
No estaré por supuesto solo en este camino. Me acompañan varios habituales del sector. Entre ellos, y los que puedo dar a conocer ahora mismo (hay algunos con los que también trabajaremos, pero por cuestiones personales o profesionales no pueden ser nombrados públicamente):
- Èlia Guardiola: Sobra decir que ella ha sido una de las principales hostigadoras de esta nueva marca. En ella recaerá, como ya lo hacía en PabloYglesias, la titánica labor de ofrecer el contrapunto humano entre tanto perfil técnico.
- Alfonso Piñeiro: Uno de mis mentores, y al que he conseguido engatusar para que me acompañe en esta aventura. Un profesional de las letras y los números como la copa de un pino.
- Marina Brocca: Para concienciar en materia de política de datos y ayudar a los clientes a cumplir la RGPD no se me ocurre nadie mejor que esta amiga y profesional, así que tenerla en el barco me tranquiliza bastante.
- Jacob Peregrina: Uno de esos abogados que sabe bastante más de hacking y 1s y 0s que la mayor parte de los informáticos. En él recaerá el peso de gestionar casos de tinte judicial, que lamentablemente nos llegan más de los que nos gustaría.
- Ailín Silva: La encargada (ella y su equipo) de darle identidad visual a los proyectos de nuestros clientes. Por la simple razón de que buena parte de las organizaciones que nos llegan necesitan, para empezar, poner orden y homogeneizar su Presencia Digital.
¿Y qué pasará entonces con PabloYglesias?
Pues, como decía, CyberBrainers me va a permitir poner focus en cada disciplina por separado.
Lo que quiere decir que a nivel de contenido, esta página seguirá exactamente igual que lo hacía hasta ahora. En CyberBrainers, eso sí, solo habrá contenido de tinte reputacional. La única diferencia es que probablemente haya contenido cruzado entre CyberBrainers y PabloYglesias de vez en cuando, aunque la idea por supuesto es que allí puedan publicar también los miembros del equipo y tenga un calendario editorial propio.
Y en redes sociales pasará más de lo mismo. Seguiré utilizando mis cuentas de marca personal para cubrir lo que me interese de nuevas tecnologías y entretenimiento, y dejaré tanto la página de FB (ES), como la de Twitter (ES) y la LinkedIn (ES) de CyberBrainers para cubrir la actualidad en materia de ciberseguridad y reputación.
Por último, donde está el mayor cambio es en la pata de negocio, ya que a nivel de branding mantendré PabloYglesias para clientes de Presencia Digital y trasladaremos todos los esfuerzos de comunicación y captación de clientes reputacionales a CyberBrainers.
Algo que ya se ha empezado a hacer, con bastantes buenos resultados tengo que decir :).
En fin, que como dicen, año nuevo, vida nueva.
Otro check más tachado de la lista de objetivos.
Y otra excusa más para levantarse ilusionado cada mañana.
Te deseo lo mejor Pablo, tenéis todo a favor para que os vaya bien. No te conozco personalmente, si embargo trasmites sentido común (el menos utilizado hoy en día) y buen talante.
Gracias como siempre por compartir tus conocimientos.
Fuerza Pablo¡¡¡¡
Muchísimas gracias Pedro.
De veras que se agradece tu apoyo.