Llegamos nuevamente al fin de semana
Siete días de artículos de opinión con un panorama tecnológico más bien apagado. Y como siempre, una fábrica de enlaces con todo lo tratado en estos días. Buen empezar el próximo lunes 🙂
- Thunderbird se queda sin soporte de Mozilla, en espera a que tomen las riendas la comunidad de desarrolladores. La empresa se centra en la creación de su futuro nuevo SO, y las mejoras del navegador.
- BitTorrent llega a los navegadores en forma de API disponible para su implementación en cualquier servicio web. Una fortuna aún por explotar.
- Los de Redmon preparan un nuevo diseño. El futuro teclado de Microsoft Phone, un teclado curvo para el dedo gordo.
- La distribución en internet no tiene nada que ver con la física. En esté artículo de opinión, ofrezco una visión del copyright anticuada, y los beneficios del Creative Commons.
- Wolfram Alpha (recientemente comprada para el SIRI de android), un ejemplo a seguir en inteligencia artificial, modelo de respuesta y toma de decisiones.
- Estudio de mercado sobre los actuales SO y cuales cuentan con el mayor apoyo de desarrolladores. Una entrada obligatoria para cualquier amante de este sector.
- Tuenti evoluciona, para bien. Abre mercado, expande su política hacia el gran público, y mejora sus herramientas. Todo desde la central de Telefónica.
- Apple se niega a seguir cumpliendo los estándares para ser verde. Os desvelamos la verdad oculta tras esta decisión, que va en contra con la filosofía de la manzana.
- Ouya, la videoconsola Android, rompe todos los records de KickStart. Todo lo que deberías saber sobre el nuevo proyecto independiente.
- Una entrada para diseñadores 3D sin conocimientos en programación. Cómo compartir tus proyectos por la web sin saber nada de HTML5.
- Google Compute Engine, la red de Google disponible para cualquier empresa (con una buena base económica). Competencia directa a Amazon.
- El negocio de las APIs. Decidirse por API abierta o API cerrada. Pros y contras, y el porqué de la decisión de cambio de twitter.
- La nueva oleada de empresas tecnológicas multinivel. A Apple se le unen varios competidores, como Windows, Google, Mozilla, Amazon,…
- Entre la realidad y la ficción. Cuando nuestro cerebro descubre la verdad y tira al traste la ilusión. El valle inquietante, el límite actual para animadores 3D y robótica.
- Infografía sobre la rentabilidad de las aplicaciones para móviles y tablets actuales. Desmitificando el mito.