Defcon, las jornadas sobre seguridad y hackers más conocidas e importantes del mundo, que se celebra cada año la última semana de julio o la primera de agosto (este año del 26 al 29 de Julio) en Las Vegas, ha esquivado todas las críticas de anteriores eventos en referencia a la propia seguridad y privacidad móvil en las conferencias con una estrategia un tanto sorprendente.


Todos los asistentes han recibido junto con su entrada un HTC One V modificado de tal manera que en vez de conectar con la telefonía móvil normal, lo hacía con una red propia llamada Ninja Tel. Un operador ajeno al resto de telecomunicaciones, y que contaba en su haber con numerosas prestaciones que echamos en falta.

Sobre Ice Cream Sandwich, el software ofrecía comunicación “ordinaria” con el resto de asistentes directamente de fábrica, así como diferentes aplicaciones que permitían por ejemplo controlar las máquinas expendedoras, o acceder a tu habitación.

El experimento (un poco controvertido por su política de privacidad y la posibilidad de guardar cualquier dato usado desde sus dispositivos, aunque sin ánimo de lucro), que no es el primero, demuestra que este tipo de redes ofrecen garantías y elementos de gran interés para convenciones o eventos de cualquier índole, y que es un campo que aún no está explotado.

Dejando de lado el asunto, la conferencia es un punto de reunión entre hackers y expertos en seguridad, y por lo general, se debaten temas de tanto interés como el cómo cambiar de personalidad en internet, maneras de abrir puertas o cajas fuertes, y alguna que otra puesta en evidencia en tema de seguridad de alguna empresa conocida. He encontrado este documental en internet sobre DefCon, que os aconsejo ver. No tiene desperdicio.