Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Imagínate que un día llegas a la oficina, y al pasar tu tarjeta por la entrada, no te deja entrar.
Tampoco es el fin del mundo. Lo mismo se ha desmagnetizado, así que hablas con el guarda y te deja pasar.
Llegas a tu puesto de trabajo, te logueas, pero al intentar entrar en la intranet, el sistema da error.
Ya algo más mosqueado, avisas al jefe del departamento, y él, al igual que a ti, le parece que ha sido una confusión. Toca llamar a los técnicos.
Y mientras los chicos suben (porque todo el mundo sabe que el departamento técnico está en las mazmorras del edificio), tu ordenador muestra un pantallazo que te invita a reiniciar el dispositivo.
No tienes ninguna opción. A fin de cuentas, no hay botón alguno más que el de reiniciar, y la cuenta atrás que lo activará por defecto.
¿Qué ha ocurrido?
Le preguntas al técnico después de que éste llame a sus colegas consternado.
Pues juraría que te han despedido…
Dice el pobre mirando hacia abajo.
¿El único problema? Que nadie parece haber tomado la decisión. Ni tu jefe directo, ni el del departamento, ni siquiera el director.
Y es que nadie te ha despedido. La pregunta no es quién, si no qué.
El sistema informático ha decidido, por un error de programación, echarte de la compañía. Y lo más simpático de todo es que una vez empezado el proceso, no hay manera de pararlo.
Para cuando la empresa se pone a ello, se encuentra con que tu perfil ya ha sido eliminado. Incluso se ha generado un cese de pagos, así que no queda otra que volver a contratarte.
Esto mismo, que parece sacado de un capítulo cutre de una webserie catastrofista sobre el futuro de nuestra realidad asistido por la máquina, le ha ocurrido a un tal Ibrahim Diallo (EN) hace unas semanas.
Que sirva de ejemplo para todos aquellos que se plantean delegar procesos completos que involucran seres humanos en un algoritmo.
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.