¿Sabías que ya es posible descargar o migrar tus fotos de Facebook?
En 2016 la Comisión Europea llegó a un acuerdo que forzaba a todas las plataformas tecnológicas que quisieran operar en la zona ofrecer un sistema que permitiese al usuario descargar o trasladar su información entre diferentes plataformas.
El sistema, denominado PIMS (Personal Information Management Systems) obliga desde entonces a las grandes tecnológicas a estructurar su información de forma que en un futuro sean interoperables entre sí, eliminando (o reduciendo más bien) esos jardines vallados que han sido pilares del sector durante años.
Por supuesto una cosa es lo que la UE ha pedido, y otra la que estas compañías han hecho. Todavía resulta muy pero que muy complicado poner en común bases de datos entre diferentes servicios, aunque es cierto que desde entonces ya la mayoría de grandes servicios de internet ofrecen alguna manera para que el usuario pueda descargar su información en un fichero editable.
Un paso hacia ese escenario en el que el usuario tenga el control de la información que pulula sobre sí mismo en la red, y que me permitió en su día conocer qué sabían de mi algunos de los grandes servicios financieros globales.
Este es el caso de Facebook, que desde hace tiempo permite descargar fotos y demás datos de nuestras cuentas, y que recientemente ha habilitado también la opción de migrar nuestra biblioteca de fotos a otro servicio de la competencia.
Lo que me ha animado a escribir este artículo.
Cómo descargar todas nuestras fotos de Facebook (y el resto de información de la cuenta)
Ambas opciones (la de descargar nuestra información y transferir una copia de nuestras fotos de facebook y vídeos a otros servicios) están dentro del panel de Configuración de nuestra cuenta.
Una vez ahí, tenemos que ir a Tu información de Facebook.
Y ahí tendremos las dos opciones antes mencionadas:
- Transferir una copia de tus fotos o vídeos: Que veremos más adelante.
- Descargar tu información: La opción que ahora mismo buscamos. Entramos en ella dándole al link de Ver, y nos llevará a una página donde por defecto tendremos señalado todos los elementos de nuestra cuenta, aunque podremos decidir si descargar todo o solo una parte (por ejemplo solo las fotos y vídeos), desmarcando las que no queramos.
El sistema se tirará bastante tiempo entre que recopila toda la información, avisándonos cuando el archivo esté preparado para su descarga, y el resultado será un documento comprimido que encierra toda esa información, bien sea en formato HTML/JSon junto con las imágenes y vídeos que tiene nuestra cuenta.
Una vez en nuestro poder, ya podemos hacer con esas fotos de facebook lo que queramos.
Cómo transferir nuestras fotos y vídeos de Facebook a otro servicio
La novedad es que desde hace unas semanas ya podemos hacer lo mismo pero sincronizando esa “descarga” de los vídeos y fotos de Facebook con un servicio de terceros.
En el momento de escribir este artículo la única opción que tenemos es Google Fotos, que a mi particularmente es la que me interesaba, ya que como expliqué en su día es junto con una estructura en local y por carpetas que mantengo en un disco duro externo, el sistema que utilizo para almacenar mi contenido audiovisual.
Hace tiempo que decidí primar la seguridad a la privacidad en esto del almacenaje de recuerdos gráficos, y bajo este prisma Google Fotos por su capacidad ilimitada de almacenaje, su replicación (es literalmente imposible que esas fotos se pierdan) y su sistema de búsqueda inteligente, es la opción que más garantías me daba siempre y cuando sepas cómo utilizarla.
Así pues, el proceso es semejante al visto en el apartado anterior:
- Nos vamos a la sección de Configuración de nuestra cuenta.
- Dentro de ella al apartado de Tu información de Facebook.
- Una vez en él, a Transferir una copia de tus fotos o vídeos.
- Esto nos llevará a una página donde seleccionaremos el servicio al que queremos enviar nuestras fotos de Facebook. Nos pedirá entonces que nos logueemos con ese servicio para dar acceso a Facebook, y una vez lo hagamos, comenzará la transferencia, que se realiza de forma automática y tardará más conforme más fotos y vídeos tengamos en la cuenta.
En mi caso, por ejemplo, una tarde entera, que con la tontería tenía más de 1.500 fotos en Facebook.
En Google Fotos se me crearon entonces tres carpetas con las copias de las fotos de perfil, de portada y las subidas desde el móvil, y como viene siendo habitual en el servicio de Google, éste se puso a generarme diferentes collage, vídeos y mejoras de fotos automatizadas.
En fin, que un tutorial sencillito para sacar el contenido de Facebook. Una razón más para no depender tanto de esta red social, que ha demostrado por activa y por pasiva no ser confiable para el usuario.
________
¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo y juego preferidos?
Revisa mi setup de trabajo, viaje y juego (ES).
Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.