A finales del año pasado me pasó una cosa que nunca me había pasado.
A la hora de vender, como hago habitualmente, los coleccionables que tengo en la cuenta de Steam, me encontré con una alerta de que no podía hacerlo… ya que llevaba más de un año sin comprar nada en la plataforma.
Actualmente tengo unos 500 juegos en mi cuenta, bastantes más si cuento todos los que tengo en otras plataformas, pero es cierto que hacía muchísimo que realmente no los compraba en el propio Steam, sino en plataformas de terceros de cdkeys baratos (ES) comoCDKeyBa o Instant-Gaming (ES) o Humble Bundle (EN) donde por regla general obtienes lo mismo (la clave de Steam) pero a menor precio.
La solución fue sencilla. Me pillé con el dinero que tengo recaudado de la venta de esos coleccionables y unos cuantos céntimos de mi cartera un par de juegos y listo, pero creo que esta anécdota ejemplifica a la perfección la situación que estamos viviendo estos últimos años, sobre todo en PC, pero también en el resto de plataformas de videojuegos, con la irrupción de nuevos servicios bajo demanda y la competencia que se hacen los unos con los otros ofreciendo juegos gratuitos y «ofertas que no podrás rechazar».
Hablamos no hace mucho de cómo el paradigma de juego en ordenador estaba cambiando, y también de lo que suponen programas de pago por servicio a la industria, así que quería centrarme en esta pieza en enumerar todas esas páginas y plataformas que deberías tener en cuenta si quieres sacarte juegos gratis periódicamente.
Y me centraré, por supuesto, en el mundo de los videojuegos, dejando de lado esta vez la industria del Gambling. Aunque sé que hay gente muy interesada en ella, ya expliqué por estos lares qué debíamos tener en cuenta a la hora de elegir una u otra plataforma. Que al final, los casinos online no son una estafa si son seguros y poseen las licencias adecuadas (ES).
Así que, vamos al lío.
Juegos gratuitos y freemium
La primera parada es obvia. Algunos de los juegos más importantes del momento apuestan por salir al mercado bajo el paraguas de un modelo de negocio freemium, es decir, que es gratuito con pagos in-app o con un modelo de suscripción.
Por ahí tenemos el Hearthstone, el Fornite, el Apex Legends, el LoL… y realmente centenares de juegos en todas las plataformas que pueden disfrutarse de forma totalmente gratuita.
Servicios de suscripción
Como decía anteriormente, es imposible hacer un listado de estos sin recordar que prácticamente todos los markets están sacando su propio pago por servicio.
Quizás entre los más recomendables esté:
- Twitch Prime de Amazon: Sin lugar a dudas el más interesante en cuanto calidad/precio. Siendo usuario Prime de Amazon viene incluido, y cada mes dan entre dos y seis juegos que se asocian a tu cuenta de Twitch, además de ofertas, coleccionables y demás farándula para otros títulos. Eso sí, hay que estar al tanto porque las ofertas son temporales y expiran (lo recomendable es revisarlo una vez a la semana). Con la tontería ya tengo por mi cuenta de Twitch más de 150 títulos, algunos tan buenos como el This War of Mine (ES) o The Banner Saga 1 y 2 (ES).
- Humble Monthly de Humble Bundle: entre dos y 9 juegos de última generación cada mes (para ti para siempre, sigas o no suscrito) para PC/MacOS/Linux a un precio muy inferior a lo que cuesta la suscripción, que son 12 dólares (o menos si pagamos varios meses por adelantado), para activar en Steam. Y a eso inclúyele el acceso a una biblioteca de más de 60 juegos DRM-free (descarga directa, vaya) que se va actualizando cada mes. Es de las mejores opciones que tenemos para ordenador. Yo he caído varias veces, la última este mes, ya que de los tres gordos que dan, dos me interesaban (Mutant Year Zero y Northgard), y junto con el acceso a los Humble Bundles del mes y los DRM-free, al cambio me he ahorrado unos 190 dólares.
- Game Pass de Microsoft: un catálogo cada mes mayor de los juegos de XBox, y todo apunta a que dentro de poco, en base a la virtualización y el juego en la nube, será también disfrutable desde cualquier otra plataforma. Eso sí, tienes que seguir pagando para disfrutar de ese catálogo. Por 9,99 al mes, con una oferta para probarlo por 1 euro.
- PlayStation Now de Sony: parecido al de XBox, pero basado en la retrocompatibilidad con títulos de PlayStation anteriores. Dan 7 días gratis para probarlo, y luego cuesta casi 20 dólares al mes, aunque si contratamos varios meses el precio baja considerablemente. Bajo mi humilde opinión le falta aún mucho para que sea un must. También requiere pagar cada mes para acceder al catálogo.
- Origin Access, de Origin: el servicio bajo demanda de Origin, con todo su catálogo de juegos (algo menos de 200 títulos) disponible mientras pagues. Tiene dos modalidades que van desde los 3,99 euros a los 14,99, según versión, y según paguemos por mes o paguemos varios meses por adelantado.
- Discord Nitro, de Discord: Este servicio de mensajería VoIP para gamers se subía al carro no hace mucho con su propio market, y de paso, con un pago por servicio en el que por unos 10 dólares accedemos a buena parte de su catálogo.
Juegos gratuitos en ofertas temporales
Tanto la eShop de Nintendo, como los markets de Xbox y Play, sin olvidar Steam en PC/Linux, Play Store en Android y App Store en iOS, ofrecen de vez en cuando alguna oferta de acceso a juegos gratuitos por tiempo limitado, pruebas de betas o incluso fines de semana de acceso gratuito.
La cuestión es que no suele haber ningún timing marcado.
Sin embargo, si me parece oportuno señalar por aquí algunos casos particulares que deberías tener bien fichados:
- Empiezo remarcando nuevamente el de Twitch Prime (ES), con varios juegos gratuitos cada mes, ya que aunque realmente es de pago, la mayoría ya somos usuarios Prime de Amazon (ES) por el resto de beneficios, y por tanto, es un añadido que muchos desconocen y por el que es como si no pagáramos nada.
- También hay que tener en cuenta la Epic Store de Epic Games (ES), que cada dos semanas regala entre uno y cuatro juegos, y por ahora ha regalado varios bastante interesantes.
- UPlay (ES), la plataforma de Ubisoft, regala de muy vez en cuando algunos juegos aprovechando algún aniversario. Y por defecto ofrece varios accesos temporales gratuitos a juegos como The Division (ES) o Ghost Recon (ES).
- La aplicación de Origin hasta el año pasado tenía un programa llamado Invita la Casa en la que de vez en cuando regalaba algún juego. Sin embargo lo ha cancelado por el programa Origin Access, que ya he comentado.
- Pero aquí quienes se llevan la palma son GoG (EN) e IndieGala (EN). La primera de vez en cuando regala algún juego sin DRM (es decir, de descarga directa, aunque a veces lo asocia a nuestra cuenta de GoG). La segunda prácticamente cada semana regala algún juego, también por regla general libre de DRM y en descarga directa. Para enterarte puedes visitar su web y suscribirte a la newsletter. Estos juegos suelen estar cuatro o cinco días disponibles, y luego los van cambiando por otros.
Eso sin olvidar los packs de juegos que saca habitualmente Humble Bundle (EN) en el formato «paga lo que quieras». Cada mes tiene varios bundles activos, y por 1 dólar a veces te llevas unos cuantos juegos la mar de interesantes.
Y no infravalorar la venta de coleccionables de plataformas como Steam. Muchas veces jugando vamos obteniendo consumibles del juego o cartas y demás coleccionables de la plataforma que en algunos casos pueden revenderse. De esta manera yo ya me he sacado varios juegos por los que realmente no he pagado nada, en base a jugar a otros.
Vaya, que por opciones no es que sea. Estamos en la mejor época para disfrutar de los videojuegos, incluso sin pagar nada por ello :).
________
¿Quieres saber dónde conseguir juegos gratis periódicamente? Por aquí tienes un listado de servicios y eventos a marcar en tu calendario para no perderte ninguna de estas ofertas.
¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de juego preferidos? Revisa mi setup (ES).
Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.
Por si quieres actualizar, EPIC ahora está regalando 2 y hasta 3 juegos cada semana, los jueves después de las 18:00 hora española.
Cierto. Muchas gracias Jose Luis!!