Hace ya unos meses escribí un artículo de opinión con tintes de tutorial sobre qué servicio en la nube elegir para guardar nuestros archivos. Por las prestaciones del momento, dejé dos posibles candidatos, Google Drive y DropBox. El primero ligeramente superior por la sincronización con el resto de servicios de Google, y porque ofrecía 5 GB, mientras que el otro permitía un servicio que aunque comenzaba con 2GB, iba aumentando según completases logros (invitar a amigos, recomendarlo en FB y twitter,…) hasta los 7GB.
Lo cierto es que esta situación se ha tornado desde el día de ayer por la nueva propuesta de DropBox.
Al sector estudiantil (estudiantes y profesores), ya que mediante “¡La gran carrera del espacio!” (enlace roto), nuestra cuenta pasa a tener instantáneamente 3GB más, dejando una base de 5GB, y por lo tanto poniéndose a la altura de la competencia.
Por si fuera poco, al agregar nuestro correo de estudiante/profesor, entraremos en un juego en el que competirán las diferentes universidades o centros educativos del mundo, y según el número de usuarios de dicho centro que se registren, se obtendrá un aumento de espacio que va desde los 3GB, 5GB, 7Gb, y 10Gb, lo que acaba transformando los 2GB iniciales en 25GB.
La propuesta cobra real importancia en los centros universitarios, puesto que al tener un gran número de usuarios, y debido a la necesidad de estos servicios en los mismos, resulta una propuesta firme para obtener por la cara 25GB de forma totalmente gratuita.
Como no podía ser de otra manera, el registro es tan cómodo como únicamente escribir tu email de estudiante/universitario para que tus puntos (de 1 a 3 según completes o no el minijuego para invitar a otros y usar un cliente de escritorio) pasen a contabilizar a la facultad en la que estás.
La promoción, que arrancó ayer día 15 de Octubre y estará vigente hasta el 10 de diciembre (luego mantendremos nuestros GB, tranquilos, solo que no se podrán registrar nuevos puntos para cada universidad), ya cuenta con un ranking la mar de interesante, estando en primera posición la National University of Singapore seguida del MIT y la Delft University of Technology, todos por encima de 12.000 puntos. La Complutense, universidad a la que pertenezco, tiene unos míseros 272 puntos, pero bueno…
La promoción vista desde el punto del marketing es un claro acierto por parte de los chicos de DropBox, al acercar el mundo de la nube a un sector como es el de la educación, que se nutre de él. Lo cierto es que se trata de un servicio realmente interesante, que me ha hecho decidirme nuevamente por esta herramienta (ya tengo casi por completo ocupados los 5GB de Google Drive).
P.D.: Como siempre, hay un pero, y es que este aumento tan sustancial de espacio solo durará 2 años…
Trackbacks / Pingbacks