dudas autopublicar

Como ya sabéis muchos, además de mi trabajo como consultor de presencia digital y reputación online en CyberBrainers y el servicio de desindexación de contenido EliminamosContenido, soy un culo inquieto, y ya hace unos años decidí sacar adelante una idea que llevaba desde 2018 rondándome la cabeza, y que era la de montar un sello editorial de autopublicación de libros.


¿Un sello editorial de autopublcación? Pues sí, suena raro, pero es justo lo que es. Básicamente la idea era lanzar al mercado Ediciones PY, que cogería lo mejor de las editoriales comerciales, y lo mejor de autopublicar un libro. Un punto medio que, puesto que en el mercado no existe nada por el estilo, genera aún muchas dudas, y es que, en efecto, a nivel de negocio no es que sea la idea más brillante que he tenido…

Si ya de por sí los márgenes que se trabajan en el mundo editorial son bajos, imagínate lo que ocurre si:

  • No haces firmar un contrato de exclusividad al autor, que puede hacer lo que le da la gana con el libro que la editorial ha sacado.
  • No cobras royalties: Que es, de hecho, el principal trozo de la tarta de beneficios que obtiene una editorial tradicional.
  • No haces de intermediario en los pagos: de manera que es el propio autor quien recibe el 100% de los beneficios de la venta de su libro.

Conociendo cómo se las gastas la mayoría de editoriales, pues es normal que muchos autores nos inunden a preguntas. Sencilla y llanamente, no parece posible que un negocio así funcione.

Y en parte están en lo cierto. Ediciones PY sigue siendo deficitario a nivel económico, pero gracias a que detrás tengo otros negocios que sí generan caja, puedo invertir parte de ese beneficio en sacar adelante un proyecto que es sumamente enriquecedor.

Un proyecto tan bonito como dar vida a las obras de nuestros autores (ya son más de 15) que un buen día, ya fuera por el simple boca/oreja, ya fuera por una búsqueda en Internet, llegaron a nosotros y decidieron apostar por autopublicar con nosotros.

Hace unos meses compartí por aquí las respuestas a las típicas dudas que tiene un autor novel a la hora de publicar su primer libro, y esta vez vuelvo con otras que veo que, de una u otra manera, se siguen repitiendo, y que involucran al trabajo que hacemos desde la Editorial.

¡Vamos al lío!


¿Entonces trabajáis solo con impresión bajo demanda?

Sí y no, me explico.

En EdicionesPY utilizamos toda la potencia de impresión y distribución mundial de la imprenta de Amazon, por lo que tus lectores podrán comprar en cualquier país donde opere Amazon el libro, y Amazon lo envía bajo demanda… o si hay mucha demanda, con el stock que tienen a nivel local.

Pero tú, como autor, al autopublicar con Ediciones PY podrás tener los ejemplares que quieras previamente y a un coste de impresión muy bajo.

Así que tienes lo mejor de los dos mundos, ya que no vas a necesitar invertir varios cientos o miles de euros iniciales en tener stock y encargarte tú de enviarlo, o pagarle a una empresa de logística para que lo haga.

¿Cuántos ejemplares se imprimen?

De nuevo, los que tú quieras.

Entiende EdicionesPY no como una editorial al uso, sino como un servicio que te ayuda a autopublicar. Lo que quiere decir que el libro se publica a tu nombre, con tu cuenta de KDP de Amazon, y por ende, eres tú quien, en cualquier momento, puede pedir más ejemplares para vender por tu cuenta, regalar o lo que quieras.

No quiero ebook, ¿me recomendáis hacerlo aunque no me guste el libro electrónico?

A ver, lo que cuesta preparar al autopublicar un libro es el formato en papel.


Sinceramente, teniendo todo el trabajo de corrección, maquetación y diseño del libro en papel, no perdemos nada por sacar también el ebook, y así puedes aprovecharte de algunos servicios exclusivos de la venta online en Amazon.

Ya te digo que hoy en día lo normal es sacarlo en ambos formatos. El libro en papel es el que nos gusta como autores, pero el otro nos sirve de visibilidad, y también araña algunas ventas extra.

¿Podré tener ejemplares físicos para poder venderlos en presentaciones y demás?

, por lo que te comenté antes.

¿Me preparan desde EdicionesPY presentaciones y me asesoráis sobre ello?

A día de hoy no estamos ofreciendo este servicio, más que nada porque si lo ofreciéramos, tendríamos que cobrar bastante más (montar eventos locales requiere de una logística considerablemente mayor que la que hacerlo online).

En todo caso, lo que sí hacemos es dinamizar el lanzamiento en prensa escrita dentro del servicio opcional de Marketing 360, te haremos una entrevista que también publicaremos en nuestra plataforma, y si algún medio le interesa profundizar más, hacemos de intermediarios para facilitarte las gestiones.

¿El presupuesto de autopublicar con EdicionesPY es la suma de lo que elijo?

Exacto.

Pagas solo por los servicios que necesitas (corrección ortotipográfica y de estilo, maquetación, diseño de portada/contraportada, publicación, optimización de perfiles, plan de comunicación…).


Si solo necesitas, por ejemplo, maquetación, solo pagas la maquetación, y así con el resto de servicios necesarios para autopublicar tu libro.

¿Qué es eso de estrategia de marketing 360 para autores?

Básicamente es todo lo mínimo que recomendamos hacer para dar a conocer la obra.

Ten en cuenta que una cosa es editar y publicar el libro, y otra conseguir que la audiencia se entere de que ha salido al mercado.

Para esto segundo está este servicio, que incluye:

  • La preparación y el envío de una nota de prensa a los principales medios de comunicación nacionales y provinciales.
  • La preparación de una estrategia de publicación en las redes sociales del autor (y su propia publicación si así lo deseas).
  • La publicación y difusión de una entrevista en el blog de EdicionesPY, y en sus perfiles online.
  • La creación de una página del libro en nuestra libroteca.
  • La creación de una campaña publicitaria para su lanzamiento.
  • La creación de un book trailer (está como opcional dentro de este servicio).
  • El asesoramiento en todo lo que necesites a nivel de comunicación y marketing más allá de lo anteriormente contemplado.

Ya tengo un dibujo para la portada, ¿se podría usar ese para autopublicar?

Lo normal es que sí, podamos.

Eso sí, habrá que ver en qué calidad lo tienes, ya que para el libro en papel necesitamos un mínimo de resolución. Pero vamos, que si lo tienes en papel, lo suyo es escanearlo con calidad fotográfica y no suele haber problema.

Por ejemplo, el libro de Francisco Galindo que publicamos hace ya un par de años tenía de portada un dibujo que le hizo un buen amigo, y quedó genial.

Y el cuento infantil de Lola Bernal, por razones obvias, también requirió de un trabajo mano a mano con la ilustradora.

La campaña publicitaria dice algo de una página de facebook/instagram; ¿me sirve la personal o me tengo que crear una distinta?

Podemos usar la tuya personal sin problema.

Eso sí, te daremos una serie de tips para profesionalizar tu presencia digital hacia la esperable en un perfil de autor.

¿En cuánto tiempo desde que me ayudéis a autopublicar tendría ejemplares físicos en mi poder?

Desde que empecemos a trabajar, y presuponiendo que haya que hacer todo (corrección, maquetación, diseño y publicación), calcula dos-tres de meses, asumiendo que se nos irán seguramente dos o tres semanas en el proceso final (enviarte una versión preliminar del libro en papel para asegurarnos que el error de paralaje en impresión no nos afecta, y en caso de que nos afecte, corregirlo para la versión final).

Cierto es que tendemos a ser más precavidos, y la realidad es que el libro suele estar antes.

Por ejemplo, el próximo libro de Carlos Martín, que está ya a puntito de salir, nos ha llevado considerando que él apostó por todo el pack completo, apenas mes y medio.

ebook py

Hacemos realidad tu libro

En Ediciones PY ayudamos a nuestros autores a materializar su idea y acompañarles en el proceso de autopublicación, para que su libro pueda ser comprado en cualquier parte del mundo.

  • Sin royalties ni sorpresas.
  • De la idea al libro en papel.
  • Con el mejor asesoramiento.
  • Sin contratos de exclusividad.