¿Alguna vez te has parado a buscar qué sabe la web de tí?


A esta práctica se le llama egosurfing, o googlearse, y quizás no haya un solo cibernavegador que no lo haya hecho alguna vez en su vida.

El problema de estar conectado, es que sino se controla bien la información que se deja, podríamos perder literalmente toda la privacidad posible. Es por ello que los chicos de Background Check (enlace removido a petición de la empresa) han preparado esta infografía, con algunos puntos a tener en cuenta.

En ella nos encontraremos las diferentes maneras que internet obtiene nuestra información (redes sociales, registros en webs, páginas personales,…), y cómo debemos controlar lo que dejamos visto y lo que privatizamos.

Recordemos que aunque por lo general no harán muchas búsquedas de nuestra persona, cualquier comentario fuera de lugar puede quedar registrado, y quizás motivar negativamente el acceso a un puesto de trabajo o la reputación online que nos precede.