Ayer fue el día D para Apple, que forzó la expectación y rumorología hasta una fecha límite para empezar a enviar las solicitudes de invitación a la prensa especializada.
Pero ese día ha llegado, y a la vista de la carta de presentación que han difundido por todo internet (imagen superior), podemos asegurar que el iPhone 5 (la sombra de la figura) será presentado el 12 de septiembre (el número central).
Cómo no, el blog de PabloYglesias retransmitirá en directo la presentación, habilitando como ya se hizo en otros eventos semejantes una página de streaming y comentarios, posiblemente aprovechando el nuevo plugin LiveBlog de WordPress (¿Casualidad que lo sacaran a la luz precisamente ayer, siendo hoy la cita de Nokia y Windows 8, el 12 la de Apple, y a mediados de mes la de la mayoría de grandes potencias? Va a ser que no…), y sus posibilidades como twitter interno.
Además, quería aprovechar la entrada para hablar un poco del iPhone 5, de lo que se espera encontrar el día 12 de la mano de los chicos de Mountain View.
Hay 5 puntos a tener en cuenta en la nueva bestia de Apple:
- Mejor batería, uso de ella, y procesamiento: sin lugar a duda, el iPhone 5 heredará las mejoras en rendimiento y consumo del Nuevo iPad, lo que le dará una autonomía mayor que la que ostentan la competencia en terminales del mismo nivel. Adaptando los procesadores de 32nm se aseguraría una mejora del 20%, y un 40% de espacio extra. Además, se comenta que el próximo procesador podría tener 4 núcleos. Esto, unido a las mejoras en carga del software, mejorarían un rango a considerar alto en la autonomía, de la que habrá que descontar el gasto superior de la pantalla Retina (aún se saldría ganando).
- Pantalla Retina de 4″: El sistema operativo iOS 6 ya cuenta con soporte para éste tipo de pantallas, así que la evolución está más que clara. Hablaríamos de 1136×640 pixeles, es decir un aspecto 16:9. El único pero de este cambio, serán las aplicaciones o herramientas que no estén optimizadas a tal cantidad de resolución, que lucirán con líneas negras atravesándolas. Pero todo es cuestión de tiempo.
- El conector Dock pasa a 9 pins: El actual, y que lleva acompañando a la compañía desde los inicios del iPod era de 30 pins, por lo que uno de 9 deja un gran espacio para aprovecharlo con mejores micrófonos y/o altavoces, por ejemplo. Además, tiene toda la pinta de acabar siendo magnético, por lo que entraría en cualquier posición y se mantendría pegado durante la carga.
- Nuevos audífonos: Es un rumor bastante nuevo, pero no por ello parece descarriado. Desde el 2001 que apple sigue con el mismo modelo, que sufriría un cambio radical (a mejor, esperemos), tanto de diseño como de calidad y ergonomía.
- Passbook por encima de NFC: Tal y como avanza el desarrollo de conectividad actual, sería esperable que el nuevo iPhone contara con tecnología NFC, que le permitiría usar el teléfono para hacer compras, sacar dinero en cajeros, comprar billetes o canjearlos, y ofrecer distribuciones espaciales concretas. Sin embargo otras fuentes votan más por aprovechar las posibilidades de Passbook de otra manera. Algo que quedará desvelado el día 12 de septiembre.
Y uniéndose a la presentación del iPhone 5, posiblemente aparezca algo sobre un posible nuevo iPad Mini, o el esperado (aunque menos probable) iMac de nueva generación.
Edit a día 11 de Septiembre de 2012: Al final, los chicos de Mountain View no van a permitir streaming, por lo que hablaremos de las novedades después de la keynote, y no mientras.
Trackbacks / Pingbacks