ponerte al dia

Una semana después de la imposición del Estado de Alerta en España y en cada vez más países a lo largo y ancho del mundo, creo que es buen momento ya de salir del shock y buscar opciones.


Lo comentaba, de hecho, el otro día hablando de cómo el coronavirus va a ser el mayor experimento de teletrabajo de la historia y cómo también nos va a servir para valorar con mejores ojos la internacionalización y globalización económica. El aislamiento forzado es una putada se mire por donde se mire tanto a nivel social como económico, pero lo bueno de cualquier crisis es que es algo TEMPORAL. Una suerte de bypass para que nos paremos y repensemos si nuestra trayectoria es la que queremos o debemos seguir.

Y sí, en esta pieza me centraré más en el apartado profesional, pero justo lo mismo compete a nuestra vida personal.

A fin de cuentas creo que es una buena oportunidad para volver a acercarnos a los que lamentablemente, y por la dictadura de la rutina diaria, quizás los tengamos más lejos de lo que deberíamos. De estar más en contacto con nuestros familiares (telemáticamente hablando, ojo), de darle importancia a lo que de verdad la tiene.

Van por aquí algunas ideas, adobadas por mi propia experiencia y la que estoy viendo en algunos de mis clientes y compañeros de profesión, que deberías, aunque sea, plantearte.

Es el momento de digitalizarse (Presencia Digital)

Y con digitalizarte hablo tanto de hacia fuera como hacia dentro.

Empecemos con la parte exterior.

Supongo que como a muchos consultores nos pasa que los clientes vienen a nosotros esperando que en cuestión de medio año creemos una comunidad alrededor de su marca, o empiecen a vender como locos vía SEO/SEM.


La realidad es que la Presencia Digital, como ya he dicho en más de una ocasión, es una carrera de fondo. Y que para negocios que tienen que tener un ciclo de vida medio/alto (la amplia mayoría de empresas y TODAS las marcas personales, vaya), no hay atajos que valgan (BlackSEO y demás estrategias alegales o directamente ilegales).

Así pues, tanto si eres emprendedor como si ya tienes una empresa, y también si estás en búsqueda activa de trabajo, aprovecha estos días para poner en orden tu casa digital, que no es otra que tu página web.

  • ¿Que no la tienes aún? Pues sinceramente, no sé a qué estás esperando. Es cierto que hay algunos negocios que con tener presencia en redes sociales o en buscadores (MyBusiness, SEM…) es más que suficiente, pero prácticamente el resto van a necesitar apoyar esto con un “local” en internet que sea de su estricto control.
  • ¿Que la tienes, pero abandonada desde hace años? Pues puede ser una gran oportunidad aprovechar que ahora lamentablemente estamos en este bypass para actualizarla a las nuevas necesidades de la plataforma y de tu propio negocio (diseño responsive y mobile first, arquitectura que favorezca el crawling SEO, textos persuasivos que ofrezcan realmente lo que tu marca debe ofrecer…).

¿Qué he(mos) estado haciendo estos días?

Sin ir más lejos tengo a mi alrededor a varios profesionales que estos días han decidido dar un lavado de cara a nuestros alteregos digitales. Un servidor, de hecho, hizo lo propio con la página de Servicios (la anterior la he redirigido ya que ya no tiene sentido), que he dividido en tres, cada una en los tres campos que toco, sobre todo para poder realizar estrategias de captación distintas en cada caso:

Y ha dado la casualidad de que justo antes del bloqueo dimos a conocer la nueva web de Èlia Guardiola (ES), después de que su anterior página además de estar obsoleta a nivel de contenido, empezase a dar incompatibilidades con los requisitos actuales de una página web.

Con una gran compañía (una del IBEX35) estamos desarrollando en la agencia dos páginas para un proyecto que por supuesto se ha pospuesto a la segunda mitad del año (requiere hacer varios eventos presenciales en distintas ciudades).

Además estamos desde la semana pasada trabajando con un nuevo cliente de una PYME que tenía su web abandonada desde hace casi un lustro, y que ha visto ahora, que van a estar parados una temporada, el momento propicio para actualizarla (buena parte de su web ya no funciona al haberse quedado sus elementos obsoletos).

Y tengo a Èlia ayudando a dos empresas (un hotel-restaurante y dos academias de formación) poniendo orden a su storytelling y los textos de la web.


Junto a los proyectos de desarrollo, también hemos tenido que parar máquinas con algunos de nuestros clientes. Y con otros hemos doblado el trabajo, habida cuenta de que es en estas situaciones cuando hay que sacar pecho y ofrecer más.

JUEGOS GRATIS CADA DIA

Un servidor está desde principios de la semana pasada regalando 3 claves de Steam al día:

Con un cliente (una academia de estudios) hemos doblado el trabajo de redes sociales ya que dentro de la estrategia de visibilidad que hace años planificamos, contemplamos la creación de contenido gratuito periódico (1 al día) que en esta época viene como anillo al dedo para mantener entretenida a la comunidad (van a pasar más tiempo en casa, y por tanto más tiempo en redes sociales), y cómo no, de paso también para fomentar la pata de negocio digital que tiene esta empresa.

Con otro (una gestoría legal) se está publicando cada día un artículo en su blog y sus canales para mantener constantemente informados a los clientes de la situación, y también para que aquellos que aún no sean clientes conozcan el expertise de su equipo de profesionales.

Y tanto con un profesional del sector servicios como con una empresa de eventos healthy los hemos animado para que aprovechen este momento para generar contenido en vídeo que ayude a sus comunidades con ideas para hacer ejercicio en casa, gestionar la ansiedad, mantener entretenidos a los niños y comer bien en estas duras fechas.

Porque una cosa está clara:

¿A quién crees que va a recurrir esa empresa o ese cliente cuando acabe la crisis sanitaria y el bloqueo económico se frene?


¿A cualquiera desconocido, o a esa marca que durante estos días les ha ayudado a estar bien informados?

Es el momento de digitalizarse (Transformación Digital)

De la mano del punto anterior viene la necesidad de cualquier empresa, y ahora más que nunca de la mayoría de trabajadores cuyas labores requieren directa o indirectamente de soporte informático, de dar algún paso extra hacia la Transformación Digital.

Y no es que quiera barrer para casa. Es que es la realidad de cualquier negocio actual, sea del sector servicios, del industrial o del puramente administrativo.

Aprovecha esta época de bypass para tomar acción y aunque sea hacer un primer acercamiento a una arquitectura de gestión de activos informacionales en la nube o híbrida que además de haber demostrado ser más segura que la que tienes actualmente, va a conseguir que seáis más productivos el día de mañana, cuando el negocio vuelva a arrancar al ritmo habitual.

consultoria Presencia en Internet

¿Qué he(mos) estado haciendo estos días?

En la pieza de la semana pasada te contaba la historia de dos empresas que han abordado el teletrabajo de diferentes maneras, pero con una base que ya previamente habíamos diseñado juntos.

Una de ellas estos días está dando el paso siguiente, y es que hemos estado implementando un sistema de comunicación profesional efectivo (Slack) y una herramienta de gestión de tareas (Trello) para coordinar el trabajo de todo el equipo de forma centralizada.

Seguimos por supuesto en ello, que el impacto de un cambio tan radical y forzado (lo suyo hubiera sido en época de calma hacer la migración, no ahora en caliente) por supuesto ha conllevado una bajada significativa de la productividad (parte del horario de trabajo se está perdiendo en el aprendizaje de los trabajadores a las particularidades del trabajo telemático y la realidad de cada hogar, que por supuesto no todos cuentan con una zona específica para trabajar y deben ahora compartirlo con el resto de familiares, niños incluidos).

Pero cuando todo esto pase (que te recuerdo que es algo TEMPORAL), esta empresa contará con una organización con las herramientas adecuadas para ser más eficientes tanto en la oficina como en el trabajo en remoto.

Es el momento de digitalizarse (Formación Online)

La tercera pata de esta pieza está destinada a la formación.

Vamos a pasar más tiempo del que la mayoría pasábais en casa (para un servidor, por cierto, es más o menos el mismo), y es totalmente normal que esto genere más ansiedad.

Así que la idea es, nuevamente, aprovechar ese tiempo extra para empoderar nuestra trayectoria profesional.

Estos días son un momento perfecto para hacer ese curso (gratuito o de pago) que tenías pensado hacer, o para adquirir las competencias profesionales que te permitirán en el futuro empoderar tu perfil o las disciplinas que tocáis en vuestra organización.

¿Te preocupa tu Seguridad y Privacidad Online?

He diseñado este curso online en 8 módulos en el que cubriremos todos los fundamentos de la ciberseguridad, ayudándote paso por paso a configurar la seguridad y privacidad de tus cuentas digitales y de tus dispositivos.

¿Qué he(mos) estado haciendo estos días?

Por mi parte he empezado dos cursos de compañeros de profesión: uno de Facebook Ads y otro de SEO.

Y fíjate que un servidor lleva años trabajando de ello, pero siempre, siempre, se puede aprender más.

Èlia, en su caso, ha empezado un máster de un año sobre coaching ejecutivo e inteligencia emocional. De nuevo algo que ya hace en las consultorías y mentorías con clientes, pero con el mismo objetivo que un servidor: Adquirir nuevos puntos de vista para ofrecer lo máximo posible en su trabajo.

También es el momento de (des)conectarse

Por último, falta hablar de todos aquellos proyectos en stand-by que se agolpan en tu lista de objetivos.

Uno de los míos, como muchos ya sabéis, es sacar este año una trilogía de fantasía medieval que llevo ya unos años escribiendo. Y motivo de ello, estoy destinando al menos una hora diaria a leer, corregir y escribir lo que me falta.

Tengo ya dos libros y medio escritos y corregidos de los tres que tendrá la obra completa, con alrededor de 800 páginas.

Pero el final, como suele ocurrir, es lo que más me está costando.

Son proyectos que sé que no me van a dar para vivir. Que no suman per sé a mi negocio. Pero que me llenan mucho a nivel personal.

Eso junto con el hecho de poder pasar más tiempo con los míos (a Èlia ya la veía tanto ahora como antes, pero con mi madre que tengo a más de 500 kms estoy hablando de media unas dos veces al día) lo que va a hacer que este bache TEMPORAL sea menos jodido.

Busca en tu caso qué sería ese proyecto de vida que puedes realizar en casa, y propóntelo como una tarea más diaria.

Del #YoMeQuedoEnCasa podemos salir realmente jodidos o fortalecidos.

En tu mano está. Al menos la parte que no compete directamente a la salud.

¿En qué lado quieres estar?

________

¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo y juego preferidos?

Revisa mi setup de trabajo, viaje y juego (ES).

Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.