La tecnología y el mundo digital han evolucionado tan rápidamente en los últimos años que ya se han integrado a la perfección en nuestra vida diaria. Han surgido también un gran número de redes sociales, algunas con más éxito que otras (ejem Threads ejem), pero que en todo caso se han convertido en una de las herramientas digitales más usadas actualmente para potenciar la imagen de marca de cualquier marca, negocio o empresa.
Aunque similares en concepto, cada red social cuenta con sus propias características específicas y un público objetivo diferente. Instagram se ha destacado por ser un elemento del marketing moderno clave, donde las empresas pueden promover fácilmente el conocimiento de marca, así como en un servicio útil y eficaz para impulsar las ventas o hacer negocio.
Sin ir más lejos, hace años no solíamos incluirla en la estrategia de contenido de las marcas que desde PabloYglesias y CyberBrainers ayudamos a crecer.
Sin embargo, hoy en día es raro el cliente que no tiene como principal canal en RRSS Instagram.
Instagram cuenta ya con más de 1300 millones de usuarios mensuales, y lo que es más importante de cara a crear una estrategia de marketing efectiva, más del 40% de los consumidores utiliza Instagram (ES) para hacer compras en línea.
Instagram juega pues un papel fundamental en cuanto al establecimiento de una buena presencia digital de cualquier empresa, y es un espacio perfecto donde desarrollar y construir una marca sostenible y duradera.
El Branding y la importancia de Instagram para hacer negocios
El Branding o creación de marca es un término utilizado en marketing digital para englobar todas las iniciativas y acciones para que, tanto la propia marca, como los productos y servicios que ofrece, sean fácilmente identificables por el público. En Instagram, la construcción de una marca se basa en gran parte en el aspecto visual, ya que es una red social focalizada principalmente en compartir fotos, imágenes y videos.
Por lo tanto, una fuerte presencia visual de la marca en Instagram es clave para la imagen que se quiere transmitir, la cual debe servir también para que la gente comparta los mismos valores, entienda la personalidad inherente de la marca y aumente así el compromiso.
Gracias a su enorme base de usuarios, Instagram es una plataforma en línea que pone a disposición de cualquier usuario un alcance masivo como pocos otros medios. Es, para que nos entendamos, una manera muy inmediata de dar a conocer nuestra propuesta de negocio ante un público objetivo masivo.
Para hacerse una idea del impacto que supone Instagram para una empresa, marca o negocio, un dato contundente: cerca del 90% de los usuarios de Intagram siguen al menos a una cuenta comercial (ES) o de empresa. Además, en torno al 60% de estos usuarios conocieron un producto o servicio a través de esta red social.
Fíjate que ya por 2015 explicaba que las redes sociales habían pasado de ser esas herramientas que usábamos para estar en contacto con nuestros amigos y familiares, y tendieron hacia ser canales de comunicación con públicos que no siempre son conocidos, como pueden ser los famosos, las celebrities, y en este caso, las marcas cuyos productos y servicios consumimos.
Por otro lado, Instagram ofrece una tasa de conversión más alta que el resto de plataformas de redes sociales, con un promedio situado entre el 4% y el 5%. La conclusión por tanto es sencilla: Instagram es un lugar perfecto para hacer negocios B2C (e incluso algunos B2B) y crear una imagen de marca reconocible y duradera.
Estrategias para reforzar la imagen de marca
En el marketing digital es fácil encontrar diversas estrategias y métodos para expandir el conocimiento de marca y reforzar la imagen que se quiere transmitir. Una estrategia diversa, sostenible y eficiente para crear contenido en Instagram, es fundamental para acelerar el éxito de la marca, ya que la competencia en la plataforma es enorme.
Te dejo por aquí una serie de consejos, ideas y estrategias útiles que pueden ayudar a desarrollar y reforzar tu marca en Instagram que nosotros aplicamos en la agencia. Métodos genéricos (sin llegar a ser recetas dela abuela) con lo que mejorar además la presencia y visibilidad de cualquier empresa o negocio en esta popular red social:
- Incluir un enlace al sitio web. Si bien para algunos influencers, el objetivo es construir una marca personal a través de la propia plataforma de Instagram, por lo general la mayoría de empresas cuentan con su propia página web y un dominio propio. Esto otorga además una imagen de seriedad y transmite confianza a los clientes. Y además es altamente recomendable, ya que en caso contrario, eres totalmente dependiente de los vaivenes que experimente la red social. Mira si no lo que están experimentando ahora mismo los que viven de Twitter con los cambios de Elon Musk… Añadir un enlace al sitio web de la empresa en la descripción de la cuenta es una buena oportunidad de aumentar el tráfico al sitio o para remitir a los potenciales clientes a una página con información detallada. Como alternativa, también puede ser buena idea incluir un enlace a una página de destino (Landing page) o a sitio de compras en línea propio.
- Mensaje consistente y creativo. Instagram ofrece una gran cantidad de oportunidades, pero apuntar a todos los objetivos suele ser un error de estrategia. Es mucho más recomendable publicar contenido relacionado con la marca y mantenerse fiel a ese nicho de mercado. Esto ayudará a que la marca sea más reconocible y se vea mucho más profesional.
También es conveniente no solo ser creativos con las imágenes, vídeos o historias que se publican en Instagram, sino exhibir y mostrar los productos que se ofrecen de forma original e incluso sutil si es posible. Un estilo de venta agresivo puede afectar a la credibilidad y causar un efecto negativo, alejando incluso a los potenciales clientes, sobre todo en mercados como el español, que es muy crítico con este tipo de estrategias.
- Crear imágenes únicas que representen la cultura de la marca. Los fondos, las escenas y fotografías que muestren un estilo de vida concreto, sirven para que los productos parezcan una parte natural de la vida de cualquier persona, inspirando así a los clientes.
- Ofertas y promociones exclusivas. Aproximadamente la mitad de los usuarios de Instagram siguen a una marca en la red social para obtener descuentos o beneficiarse de las promociones. No hay excusa para no darle la razón a los clientes, ya que repercutirá en nuestro propio beneficio. Aunque, eso sí, mucho ojo con centrar únicamente la estrategia en ofrecer sorteos, ya que lo mismo acabamos atrayendo un público que no es consumidor de nuestros productos y servicios, sino simplemente está ahí por los sorteos.
Además, uno de los factores principales de la sostenibilidad de una marca en Instagram es el ahorro de costes que supone, de manera que se puede dedicar una parte del presupuesto a este apartado de promoción en redes sociales, ya que obtendremos un excelente retorno de la inversión.
Hola Pablo, súper interesante este artículo como los otros que has escrito te seguimos hace tiempo. Estamos frente a un caso de Hacking de la cuenta de instagram de una pequeña peluquería de barrio. El dueño está consternado porque no recibimos respuesta alguna de parte de la empresa, tenemos otros comerciantes que nos han dicho que están en la misma situación y parece que cada vez son más pequeños comercios que están afectados. Básicamente te cambian los datos para ingresar a la cuenta y comienzan a publicar contenidos que no tienen nada que ver. Puedes verlo en @uno_a_la_vez_ Cuestión que hace ya 10 días que enviamos emails de pedido de SOS a support de Instagram y tratamos de contactarlos por los medios que dicen que tienen. En sus cuentas no se pueden enviar mensajes ya que dicen que “solo algunas cuentas” les pueden enviar mensajes. No contestan nada. El teléfono que dan para llamar desde España no funciona. Por todo esto es que pensamos en dejar esos perfiles de la red “muertos” sin vida, para que se los coman los Hackers y queden como basura en Instagram para que tarde o temprano se convierta en un cementerio de cuentas muertas y hackeadas, ya que no se puede hacer nada. El problema es que hay contenidos de clientes y queremos protegerlos ¿Qué opinas? ¿Qué podemos hacer? ¿Conoces alguna manera de hacerle llegar los comentarios a Instagram más allá de los burofaxes? ¿algún periodista que nos pueda ayudar a enviarle nuestros comentarios a los responsables de Instagram?
La comunicación con cualquier operario de Meta en general (no solo instagram, sino también messenger, facebook, whatsapp…) es una auténtica pesadilla. En ello te doy toda la razón.
Es vergonzoso cómo gestionan sus plataformas.
La única esperanza que tengo es que justo esta semana entró en vigor la nueva ley europea que obliga a estas compañías a hacerse cargo de la moderación de sus plataformas. Tienen desde ahora cosa de un año para establecer formularios que realmente sean atendidos, y en caso de que sigan sin hacerse cargo de su plataforma, se les puede multar con un mínimo del 6% de la facturación mundial, cuando no directamente expulsarlas del territorio europeo.
Además, a partir de ahora son culpables del contenido que publiquen sus usuarios en la plataforma.
Vamos, que van a tener que mover ficha, al menos en Europa, ofreciendo unas garantías mínimas de gestión.
Por nuestra parte en EliminamosContenido usamos contacto directo con el equipo de moderación. Pero aún así, es cierto que con la excusa del COVID (ya ves tú…) siguen diciendo que están saturados y a veces te contestan, otras no…
gracias Pablo! nos da mucha esperanza ¡Un abrazo muy fuerte!