Estamos a domingo, el día de descanso para muchos (o el último día para hacer los proyectos que hay que entregar la próxima semana), y qué mejor manera de empezar la semana que con uno de estos discursos motivadores de todo un emprendedor nato, Luis Von Ahn, en el TEDx de Río de la Plata.
La trayectoria de este científico y profesor de ciencias de la computación es sencillamente digna de admirar. En el vídeo, nos habla de cómo un proyecto universitario acaba transformándose en una startup que acaba por ser comprada por un gigante como Google. De como una idea, por disparatada e imposible que parezca, puede llevar a crear un antes y un después en áreas de la más diversa índole. Y de cómo sólo el afán de superación y la tenacidad pueden alzarnos a lo más alto, o sumirnos en la más absoluta miseria.
Luis Von Ahn habla en el discurso de cómo nació la idea de Captcha, esa dichosa imagen acompañada de un bloque de escritura que nos martiriza día tras día en los formularios de la red, y que son la principal defensa frente a la fuerza bruta. De cómo algo tan aparentemente insulso como un captcha, puede acabar sirviendo una plataforma de crowdsourcing tan potente como lo es hoy en día el re-captcha. De cómo el aprovechamiento de todo ese trabajo conceptual de millones de personas al día al resolver un captcha puede ser usado para digitalizar libros de texto, y en definitiva de la gran ventaja que ha supuesto internet en nuestro futuro, y del potencial del trabajo colaborativo, abierto y distribuido que propone Luis Von Ahn.
Podría seguir hablando durante horas de las ventajas de una filosofía crowdsourcing, pero creo que resulta más rápido y ameno ver el vídeo. Qué lo disfrutéis, ¡y buen comienzo de semana!