Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

silicon valley

Conocía de la mano de la Fundación Telefónica la historia de Skolkovo (EN), que se plantea como la ciudad del emprendimiento digital de Rusia.

Y al igual que el resto de propuestas semejantes de medio mundo por emular el Valle del Silicio Californiano, tendría los días contados sino fuera porque en Rusia, cuando se ponen, se ponen.

¿Es posible alimentar artificialmente un ecosistema emprendedor a base de capital?

La historia nos dice que en países democráticos se plantea, como poco, una labor titánica, Pero… ¿y en un país como Rusia? O mejor dicho, ¿bajo la batuta de una filosofía de gestión soviética?

Con un fondo gubernamental estimado en 15.000 millones de dólares (15 billones, que dirían los gringos). Con una “donación voluntaria” (ya me entiendes…) que toda startup rusa “puede” realizar para el buen devenir del proyecto. Con una gestión opaca y unilateral de capital.

Lo que antes era prado y nieve en apenas unos años se ha transformado en una ciudad que se jacta de haber creado más de 13.000 empleos.


Y aunque no hubiera una industria anterior que sustentara este proyecto como ocurrió con el Silicio en EEUU. Aunque tampoco hubiera un ecosistema de emprendimiento nacido del seno de una institución militar, como el caso de Tel Aviv. Ni por supuesto un peso puramente estadístico, como ocurre con Zhongguancun, al norte de Beijing.

En Rusia lo que sobra es control gubernamental. Y plata, ya que estamos.

Y es la confluencia de estos dos elementos, adobados, si me apuras, con un buen puñado de mentes brillantes, lo que está impulsando Skolkovo.

Pese a que un servidor se pregunte si una cosa así, nacida, nos guste o no, de lo que hay más allá de la antigua “Cortina de Hierro” (ES), podrá algún día crear el ecosistema innovador (y liberal) que a priori se espera de un Silicon Valley.

O quizás solo sea la postura ideológica, que tanto tú como yo lamentablemente tenemos, la que no nos permite vislumbrar una innovación dentro del aparato del régimen, con un control férreo de las libertades y derechos de aquellos que están llamados a liderar la economía del futuro.

Todo es posible, de hecho :).

________


Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias