Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

streaming

Vaya hombre, tanto quejarse de lo malo que eran las nuevas tecnologías,  y ¡voilá! (EN).

De repente el streaming es rentable. Tanto como para serlo más que el negocio tradicional de las discográficas.

Años llevamos defendiendo que en la industria del contenido lo que falla no es el canal, sino los emisores. Esos mismos que sistemáticamente se han cerrado al avance tecnológico, excusándose en que ellos sabían más que el propio usuario.

Una industria musical que ha sufrido el avance del propio peso social. Hace años que un servidor no compra un CD, y paradógicamente, consumo más música que nunca.

El problema no era la piratería, por tanto, sino la propia industria. Algo que hemos vivido con la música, pero que seguimos viviendo con el cine, la televisión y si me apuras, el transporte.


Warner Music

Negarse a lo evidente es negarse a seguir siendo competitivo. Y mientras Spotify, Netflix o Uber han sabido encontrar el negocio en la digitalización y descentralización del canal, los viejos gigantes han caído, caerán, o tendrán que pasar por el aro.

Porque la opción de plantar cara con una iniciativa propia no se sostiene ya a no ser que todo el ecosistema legal esté comprado, cosa que lamentablemente vivimos en España (¡Hola Telefónica!), y que acabará por tener los días contados.

Estar o no estar. Es así de sencillo :).

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias