Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

recuperar disco duro

Post-Snowden Nails (ES) es un proyecto artístico de Aram Bartholl y Nadia Butterdorf. Cinco memorias microSD con 128 GB con lo mejor (y peor) que nos ha ofrecido internet.

En el dedo pulgar tenemos una versión empaquetada de Linux. En el índice, 6.000 libros del proyecto Alexandria y el libro The Radical Tactics of the Offline Library (EN/32 GBs), en el medio, 66.000 virus informáticos  del repositorio VX Heaven (7 GBs), en el anular, la base de datos completa de deaddrops.com (EN), que es un proyecto mundial para “compartir información anónima” mediante USBs clavados literalmente en paredes de medio mundo, y por último, en el meñique, la Wikipedia completa en inglés y un programa para leer sus más de 5 millones de artículos (62GBs).

El proyecto muy práctico no es que sea, todo hay que decirlo, pero me pareció interesante compartirlo contigo precisamente por la parte metafísica que le da valor.

Tamaño informativo

Y es que estamos hablando de que un porcentaje significativo de la información generada por la civilización estos últimos años ahora cabe en el espacio que ocupan las cinco uñas de nuestra mano.

En serio, párate a pensar cómo es posible que lo que apenas hace un par de siglos no podía tan siquiera cohabitar en el mismo espacio, fuera éste del tamaño que quisiéramos, ahora entra holgadamente en una mano.


Y de nuevo, cómo esto hace que, de facto, la información tenga un ciclo de vida cada vez menor, aumentando paulatinamente el riesgo a que en algún momento perdamos la capacidad de acceder a ella.

Un libro puede llegar a durar siglos. ¿Cuánto crees que va a durar una memoria de estas?

Ya no solo a nivel físico (que también), sino en base a la furiosa revolución en cuanto a sistemas de gestión de información, a aplicaciones, a soporte para este tipo de formatos, a sistemas operativos y así un largo etcétera.

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias