Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

teclado redes sociales

Google sacaba este fin de semana un nuevo teclado para iOS: Gboard (EN).

La noticia hubiera pasado desapercibida si no fuera por dos razones:

  • Quien lo saca es Google: Y ya sabemos el hype que genera esta compañía en todos sus lanzamientos.
  • La propuesta es brillante de lo sencilla que es: Lo que me lleva a escribirte estas palabras.

Gboard no deja de ser un teclado más, que ofrece prácticamente lo mismo que podríamos encontrar en otros teclados como el de Swiftkey. Pero además, incluye un botonito de la Gran G que permite realizar búsquedas mientras se escribe.

Es decir, que todos esos momentos en los que para comentar algo, tenemos que salir de donde estamos, buscar en Google, copiar el enlace o el texto y pegarlo de nuevo en la aplicación, se simplifican hasta el absurdo con ese botón. No hace falta salir de la aplicación; simplemente apretamos el botón, escribimos lo que queramos buscar (ojo, emojis y contenido local incluido) y le damos a enviar.

Teclado y jardines vallados

Por detrás, el razonamiento que seguramente los ingenieros de la compañía han realizado, a sabiendas de que meter la patita en los dominios cerrados de Apple es complicado, y que por otro lado, resulta terriblemente interesante.


Con un Chrome que no es más que un Safari con la capa de Google, con los fallos habituales de la app de Youtube y poco más, la manera más elegante que han encontrado los de Cupertino de meterse dentro de los muros de iOS es desarrollando un teclado.

Una aplicación, a fin de cuentas, que ataca ahí justo donde a la compañía le interesa atacar. Porque para realizar cualquier acción en el smartphone/tablet, usamos el teclado.

Quien controla el teclado controla el conocimiento de los hábitos del usuario, incluso dentro de las propias aplicaciones. Algo que Google lleva tiempo necesitando como el comer. Y con Gboard, Google tiene acceso a los datos de hábitos de consumo de todos aquellos que se suban al carro.

Sean datos que antes solo podía registrar el SO. Sean datos que antes solo podían registrar el SO y la aplicación en activo.

Un Caballo de Troya que permite a los de Cupertino meterse de lleno en entornos donde antes no llegaban, reino de Facebook (FB, Messenger, WhatsApp e Instagram) incluido.


Y de paso, una nueva manera de interaccionar con la tecnología más inmediata, con un estudio riguroso de la usabilidad, aprovechando el inmenso conocimiento de indexación que ya tiene la compañía.

Al César lo que es del César :P.

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias