Seguimos con la tercera entrega de la guía de En busca del CMS perfecto, con un resumen de las plataformas del 2012 mejor preparadas para albergar una tienda en internet.


En esta entrada, hablaremos de los 3 gestores de contenido más conocidos para esta labor, a saber, Prestashop, Oscommerce y Magento.

Como supongo que es entendible, decir que que usar estos CMS para otra función puede resultar más complicado que usar un gestor de contenido genérico, por tanto solo lo recomendaría en los casos de tienda o club privado donde intervenga con frecuencia la compra de productos o servicios. En caso contrario, es mejor elegir otro tipo de CMS.

Así mismo, decir ante todo que existen muchos más CMS específicos para comercio electrónico, como pueden ser Virtuemart, Open Cart, Zen Cart, y además, varios de los ya vistos en la segunda entrega sobre blogs y portales, como es el caso de Joomla y WordPress, también hacen esta función mediante módulos externos. Aún así, aquí hablaremos de los tres más potentes, dejando constancia de los secundarios por si alguien está interesado en alguno de ellos.

 

Prestashop

Prestashop es uno de los últimos CMS que han salido al mercado, con una interfaz moderna (ajax casi en su totalidad) y con los estilos configurables mediante CSS (un valor a tener en cuenta). Hablemos de las ventajas y desventajas:


Ventajas

  • Estilo actual y optimizado para buscadores (al menos la plantilla por defecto).
  • Soporte en español, y una comunidad relativamente amplia.
  • Instalación sencilla (el mismo instalador te va diciendo que necesitas hacer y que no).
  • Posibilidad de migrar entre Oscommerce y Prestashop (por si ya tienes una tienda en este servicio y quieres actualizarla).
  • La aplicación de ecommerce más rapida según Google (98/100).

Desventajas

  • Hasta la versión 1.5 (que saldrá en breves), no tiene soporte a multitiendas.
  • La mayoría de módulos son de pago.

 

Magento

Nacido en el 2007, Magento es un proyecto bastante nuevo, aunque con todas las funcionabilidades que se esperan en este tipo de CMS. Sin duda su lugar está en proyectos muy grandes, donde su robusto armazón sale a relucir.

Ventajas

  • Cuenta con todo lo que se puede pedir a un CMS para tiendas online.
  • Muy potente, y capaz de tirar con cualquier tipo de tienda, por rara o raras que sean.
  • Control absoluto de cualquier  configuración existente.
  • Panel de administración más completo que existe.

Desventajas

  • Instalación algo compleja y pesada.
  • Es un CMS bastante lento en comparación con otros.
  • Su mantenimiento tiende a salir caro ya que no es tan intuitivo como Prestashop.
  • Comunidad pequeña.
  • Requisitos del servidor altos.
  • Curva de aprendizaje alta.

 

Oscommerce

El más antiguo de los tres, Oscommerce ha sido durante mucho tiempo el rey del comercio electrónico, si bien actualmente está por detrás de algunos de los nuevos.

Ventajas

  • Gran comunidad de desarrolladores.
  • Bastante sencillo (sobre todo desde la versión 3 que ya han incluido estilos configurables mediante CSS).
  • Instalación sencilla.

Desventajas

  • Esta desactualizado en comparación con la competencia.
  • Proyecto estancado (no hay noticias de una nueva versión a partir de la 3).
  • De base no viene optimizado a buscadores.
  • Actualmente se ha cerrado el foro de la comunidad española, por lo que el soporte está en inglés.

 


Conclusiones

De los tres grandes pilares del comercio electrónico, yo me quedaría con los dos primeros. Oscommerce ha sido uno de los mayores en este sector, pero actualmente está estancado, y posiblemente no vuelva a salir a flote.

Para grandes empresas o proyectos muy elaborados, Magento es la solución. Requiere un gasto adicional, y un mantenimiento extra, pero a cambio es la herramienta más potente y robusta que hay actualmente.

Para tiendas o comercio electrónico a nivel de mediana empresa o empresa familiar, Prestashop ofrece más que suficiente. Es sencillo, moderno e intuitivo. Sería mi recomendación, y la que actualmente suelo usar para los proyectos que me encargan.

Si vemos la siguiente gráfica, donde aparece la evolución de tiendas electrónicas según el CMS, se puede ver como OsCommerce lleva años que no levanta cabeza, mientras Magento y sobre todo Prestashop están acaparando el mercado. Un soplo de aire fresco en un sector que lo necesitaba.

 

Vuelve a consultar el resto de la Guía de En busca del CMS perfecto en este enlace.