Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
En una era de formatos enriquecidos (vídeo, podcast, infografías y demás), me ha gustado leer la pieza de Donald Clark (EN), una verdadera oda al texto, y que se basa principalmente en 10 puntos clave:
- Leemos más rápido.
- Le da el control al que lo consume
- Deja espacio para la imaginación.
- Es flexible.
- Se puede buscar en el texto.
- Se puede enlazar.
- Necesita habilidades y herramientas sencillas para su consumo.
- Necesita poco ancho de banda.
- Es fácil de actualizar.
- Está por todas partes.
Y no puedo más que aplaudirlo. Porque mira que nos gustan todos estos “nuevos” canales informativos, pero al final lo más inmediato, y sobre todo, el que más educa el sentido crítico (puesto que hay que pensar para consumirlo), sigue siendo el texto.
Eso sí, esperemos que no acabe por ser desplazado (desaparecer me extraña muchísimo que llegue a ocurrir) por el resto de formatos cuya principal baza es precisamente que no requieren esfuerzo (llegan a ti y no al revés).
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.