Era cuestión de tiempo que algo así ocurriese.
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Tanto Microsoft (EN) como Google (EN) han anunciado su plan para erradicar el uso de las versiones 1.0 y 1.1 de TLS, el que hasta el momento sigue siendo el protocolo de comunicación más utilizado en Internet.
TLS 1.0 tiene casi 20 años de vida (cumplirá su vigésimo aniversario el próximo enero), y TLS 1.1 algo más de quince. La versión actual (TLS 1.2) salió hace ya una década, y TLS 1.3, que está aún implantándose, lleva con nosotros apenas unos meses.
Vamos, que no hablamos precisamente de algo que debiera pillarle de sorpresa a nadie.
Tanto TLS 1.0 como TLS 1.1 pasarán a mejor vida en la primera mitad del año 2020 en Microsoft Edge e Internet Explorer. Y lo mismo pasará en la versión 81 de Chrome, que se espera llegue a finales de 2019 principios del 2020.
Lo que significa que tenemos año y algo para actualizar nuestros servicios digitales. Pasada esa fecha, es probable que la mayor parte de usuarios directamente no puedan entrar en nuestras webs.
Algo que hay que modificar a nivel de servidor, por lo que si tienes externalizada la gestión y/o el mantenimiento de tu página, lo suyo es que se lo comentes al técnico, para que se asegure de que en efecto ya estáis utilizando TLS 1.2 (o 1.3, ya por pedir).
Algo que como bien sabrás (sobre todo por lo pesado que he sido estos últimos dos años) está ya pasando con el HTTPs. Sencilla y llanamente a día de hoy toda web o servicio que no cargue por HTTPs ya aparece como conexión poco segura, y para el año que está por entrar pasará a mostrarse una ventana de alerta que bloquea por defecto la conexión.
Ya ni sé cuántas migraciones a SSL habré hecho en lo que va de año. Y las que sin lugar a dudas me quedan…
Si es tu caso, ponte en contacto conmigo y lo miramos.
Cada semana publico una pieza en abierto por estos lares como ejemplo del tipo de contenido al que tienen acceso los mecenas de esta Comunidad. Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.