Para ponernos en antecedentes; MyVidster, una web con contenido semejante a Youtube, subió hace tiempo un vídeo con copyright de Flava Works, una productora de porno, estando éste alojado fuera de su servicio. La corte de EEUU, con el juez Richard Posner a cargo, ha determinado después de dos años que no hubo delito alguno, al no tener control del “stream de datos”, y por lo tanto, no alojar el vídeo con derechos de autor.
Lo que en un principio sería una noticia más, ha cobrado un verdadero interés gracias a la participación de varios grandes de la industria de internet.
Google, La Electronic Frontier Foundation y Facebook mostraron su apoyo a MyVidster, intentando demostrar que las webs funcionan como intermediarios, lo que no les debería sancionar en casos semejantes. Por su parte, Flava Works contó con el apoyo incondicional de Motion Picture Association of America (MPAA), interesado en que se cierren éste tipo de páginas.
Según el juez MyVidster “no estaba impulsando el intercambio, lo que al final no es marcado como infracción”.
La noticia podría marcar un antes y un después en la historia de los servicios web, ya que en casos semejantes, se contaría con un antecedente que podría desequilibrar la balanza a favor de internet, véase el de Cuevana, o el de Richard O´Dwyer, en espera de extraditación por esta misma razón.
Trackbacks / Pingbacks