Lourdes Aguilar, periodista de “La Hora de la 1” de RTVE, me llamó ya hace unas semanas para hablar de la filtración del vídeo de índole sexual del presentador Santi Millán, que cubrimos en CyberBrainers, y en especial sobre nuestro trabajo en Eliminamos Contenido, con vista a grabar una entrevista que más tarde se publicaría como reportaje en su programa.
Por supuesto, accedí, y acabamos haciéndola en una sala de las oficinas de CyberBrainers en Madrid.
Fueron alrededor de 40 minutos en las que respondí a varias preguntas bastante parecidas a la entrevista que semanas antes me habían hecho en Radio Euskadi por el mismo tema.
De hecho, hace un par de semanas grabamos dos entrevistas más para otro programa de TVE.
Como no sé aún cuándo se publicarán, te dejo por aquí las preguntas y respuestas que más o menos le di:
Índice de contenido
- ¿Es fácil que un video se haga viral?
- ¿Cuál suele ser la intención de la persona que lo filtra?
- ¿Es fácil luego eliminarlo de internet?
- ¿Qué consecuencias puede tener una filtración, en este caso sexual, no autorizada?
- ¿En qué consiste vuestro trabajo?
- Y, si ese video se comparte miles de veces, ¿cómo conseguís eliminarlo?
- ¿Es necesario que haya denuncia previa para poder borrar todo rastro?
- ¿Qué tipo de peticiones son las más habituales que recibís?
Hombre, aquí habría que hacer dos matices:
- Si hay detrás una estrategia bien orquestada y con recursos suficientes: Se puede llegar a viralizar un vídeo, por supuesto.
- Si se da en la tecla con un contenido que orgánicamente un porcentaje de la sociedad siente la imperiosa necesidad de compartirlo: Esto es más complicado, pero sin lugar a dudas es la manera de viralizar más poderosa, ya que genera una bola de nieve que en casos como los del sexting, puede llegar a ser terrorífica.
En el caso de Santi Millán, se junta el hecho de que él es un personaje famoso, y de que la otra persona no es su mujer. Así que tienes el caldo de cultivo perfecto para que se de una viralidad orgánica, como es lo que ha pasado.
¿Cuál suele ser la intención de la persona que lo filtra?
Depende mucho del tipo de sexting.
A veces es simplemente por hacer daño, o por despecho. En otras ocasiones, sin embargo, lo que se busca es una suerte de reconocimiento social. De ser esa persona (oculta la mayoría de las veces tras un nick) que dio a conocer algo al dominio público por primera vez.
La psicología detrás de los filtradores se asemeja bastante a la de los trolls de Internet. Sujetos que suelen ocultarse bajo un perfil pseudo-anónimo, que utilizan como vocero para tener esa retroalimentación que da el reconocimiento social, y que en la mayoría de casos, en su vida fuera de Internet no tienen.
¿Es fácil luego eliminarlo de internet?
Un vídeo de sexting se puede SIEMPRE eliminar. La ley aquí es tajante y clara, y además, al tratarse de un tema tan dañino, hay canales prioritarios para que se gestione adecuadamente.
El problema surge cuando el vídeo se viraliza por diferentes plataformas, y subido por diferentes grupos de personas que nada tienen que ver (viralización orgánica). Ahí se complica bastante porque primero hay que dar con cada una de sus versiones, y más tarde ir, una a una, pidiendo la eliminación.
¿Qué consecuencias puede tener una filtración, en este caso sexual, no autorizada?
De cara a la víctima, como te podrás imaginar, un daño reputacional tremendo. De hecho, no es la primera vez que alguien acaba hasta suicidándose tras la presión social que recibe al hacerse público su vídeo.
Y de cara a los filtradores, como explicábamos recientemente en un artículo publicado en el blog de CyberBrainers, dependiendo de si son o no la fuente, y de cómo lo han obtenido, se juegan penas de cárcel de entre 1 y 3 años, y multas económicas por daño y perjuicio.
¿En qué consiste vuestro trabajo?
En Eliminamos Contenido lo que ofrecemos es un servicio de eliminación y/o desindexación de contenido dañino para las personas y las marcas… siempre y cuando haya un amparo legal que nos permita tramitarlo.
¿Sabías que es posible eliminar tu huella digital de Internet?
Datos personales expuestos sin consentimiento, comentarios difamatorios sobre tí o tu empresa, fotos o vídeos subidos por terceros donde apareces… En Eliminamos Contenido te ayudamos a borrar esa información dañina que hay en Internet de forma rápida y sencilla.
A diferencia de otros supuestos servicios de la competencia, que utilizan técnicas de BlackSEO para hacer “desaparecer” de las búsquedas de Google ese contenido, nuestro trabajo se realiza mediante abogados colegiados, es totalmente legal, y además el resultado es permanente.
Y, si ese video se comparte miles de veces, ¿cómo conseguís eliminarlo?
Como te contaba anteriormente, en estos casos no queda otra que ir pidiendo la retirada de las nuevas versiones que surjan, y para ello tenemos un servicio de monitorización que 24/7 está buscando ese contenido, o uno muy parecido, que haya podido subirse a plataformas de terceros o se haya indexado en Google.
También ten en cuenta que todos los archivos, vídeos incluidos, tienen una especie de carnet de identidad llamado Hash que los identifica, y cada vez más redes sociales y plataformas de crowdsourcing están habilitando controles de hashes, que permiten que una vez ese contenido es eliminado, si alguien lo vuelve a intentar subir, el sistema lo identifica y lo bloquea automáticamente.
¿Es necesario que haya denuncia previa para poder borrar todo rastro?
No siempre, pero es cierto que es recomendable, primero de todo, hacer la denuncia ante las autoridades. Facilita luego bastante los trámites, y además estamos obligados por ley a informar de este tipo de actividades.
Pero en casos de sexting, por la propia ideosincrasia de este tipo de contenido, incluso sin denuncia, demostrando que hablamos en nombre de la víctima, se consigue eliminar el contenido.
¿Qué tipo de peticiones son las más habituales que recibís?
Volviendo a casos de sexting (también recibimos muchos de tinte puramente reputacional profesional), principalmente hay tres peticiones que se repiten casi a diario:
- Víctimas de sexting involuntarias: Como sería alguien como Santi Millán, es decir, que en algún momento ese vídeo, que pudo o no grabar la víctima, se expone en Internet y le genera daño reputacional.
- Víctimas de ataques de astroturfing: Es decir, que de pronto la cara de una persona es colocada en un meme o en un contenido pornográfico simplemente para hacerle daño. Que aunque en la mayoría de los casos se nota claramente que es un montaje, al estar asociado a su nombre completo o el nick que usan en perfiles públicos, acaba afectándoles a su vida personal y profesional.
- Amateurs y ex-profesionales de la industria pornográfica que un buen día descubren que ese contenido que subieron en su momento a una plataforma como OnlyFans, de pago, acaba expuesto público y accesible para todo el mundo en Internet.
Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta
Suscríbete ahora a “Las 7 de la Semana”, la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.